Conecta con nosotros

Bacalar

SOLICITAN HOTELEROS APOYO DE LA ARMADA PARA REGENERAR LAGUNA DE BACALAR

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – La Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana Roo y el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar informaron a hoteleros de Bacalar que se está planteando una solución integral para rescatar los colores de la Laguna con la participación interinstitucional de dependencias federales, estatales y municipales, así como de organizaciones civiles y ciudadanos independientes, señaló Roberto Salgado Sangri, vocero del CONCCLAB.

La presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y sur del Estado por su parte informó a los asistentes acerca de una reunión de trabajo que sostuvieron con funcionarios municipales, técnicos y hoteleros, y que se estará solicitando el apoyo de la Armada de México para fortalecer el diagnóstico sobre las causas que han provocado que el ciclo de regeneración de limpieza de la laguna esté tardando “más tiempo del acostumbrado.”

En la reunión participó por parte del Consejo Comunitario la investigadora María Luisa Villarreal Sonora quien expuso a los asistentes información técnica de la conformación morfológica de la cuenca hidrológica que afecta a la laguna, desde Campeche.

También les explicó que son varias las razones por las cuales los colores de la laguna no han regresado a su azul habitual.

“El nivel de las aguas de lluvias por las tormentas tropicales ha sido atípico, se ha intensificado en años recientes la deforestación para desarrollar campos de cultivo cañeros en el centro del municipio y de los menonitas en Bacalar y Hopelchen, precedido por una intensa sequía que generó una gran cantidad de polvo suelto, lo cual contribuyó al descenso de aguas lodosas y sedimentos con agroquímicos hacia la Laguna de Bacalar”, les precisó la investigadora.

A lo anterior hay que sumarle “el azolvamiento, un incremento de sedimento fino en los canales que de forma natural permitían que en épocas de lluvias intensas el cauce de las aguas de la Laguna descendiera hacia cuerpos de agua más bajos como Laguna Mariscal, estero chac, Río Hondo, hasta desembocar en la Bahía de Chetumal. El azolve no es sinónimo de taponeo, pero si de reducción de capacidad de drenar. En estas fechas lo que ha sucedido es que no se ha podido desaguar la Laguna de Bacalar, el Estero de Chac, donde la línea de agua ha bajado solo unos 30 centúmetros y gran parte de los ecosistemas junto a la laguna, permanecen inundados hace meses. Dado lo anterior, todos esos factores han generado en algunas zonas ese color verdoso azulado.

Ante ese escenario, “lo que estamos planteando”, señaló Roberto Salgado Sangri, vocero del Consejo Comunitario, es “la conveniencia de un trabajo conjunto interinstitucional, multidisciplinario, ciudadano con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno y el aporte del conocimiento ciudadano de la región y de los hoteleros.”

Bertha Medina N de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles expresó su preocupación por el impacto negativo que se ha generado del destino ante la proliferación de múltiples fotografías, videos y notas enfatizando el cambio de colores y la supuesta contaminación de la Laguna.

“Los hoteleros estamos en la mejor disposición de trabajar conjuntamente con las autoridades, de conectarnos al drenaje, de aplicar eco tecnologías y de involucrarnos en las acciones que sean necesarias para que Bacalar sea un destino sustentable”, señaló.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

Se compromete gobierno del estado a entregar domo deportivo en las instalaciones de COBACH Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.

“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.

La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

Arranca el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.

“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.

En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.

El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón “Hecho en Quintana Roo”, que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.

La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.

Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.

Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.

Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.

Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.

El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.