Conecta con nosotros

Bacalar

SOLICITAN HOTELEROS APOYO DE LA ARMADA PARA REGENERAR LAGUNA DE BACALAR

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – La Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana Roo y el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar informaron a hoteleros de Bacalar que se está planteando una solución integral para rescatar los colores de la Laguna con la participación interinstitucional de dependencias federales, estatales y municipales, así como de organizaciones civiles y ciudadanos independientes, señaló Roberto Salgado Sangri, vocero del CONCCLAB.

La presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y sur del Estado por su parte informó a los asistentes acerca de una reunión de trabajo que sostuvieron con funcionarios municipales, técnicos y hoteleros, y que se estará solicitando el apoyo de la Armada de México para fortalecer el diagnóstico sobre las causas que han provocado que el ciclo de regeneración de limpieza de la laguna esté tardando “más tiempo del acostumbrado.”

En la reunión participó por parte del Consejo Comunitario la investigadora María Luisa Villarreal Sonora quien expuso a los asistentes información técnica de la conformación morfológica de la cuenca hidrológica que afecta a la laguna, desde Campeche.

También les explicó que son varias las razones por las cuales los colores de la laguna no han regresado a su azul habitual.

“El nivel de las aguas de lluvias por las tormentas tropicales ha sido atípico, se ha intensificado en años recientes la deforestación para desarrollar campos de cultivo cañeros en el centro del municipio y de los menonitas en Bacalar y Hopelchen, precedido por una intensa sequía que generó una gran cantidad de polvo suelto, lo cual contribuyó al descenso de aguas lodosas y sedimentos con agroquímicos hacia la Laguna de Bacalar”, les precisó la investigadora.

A lo anterior hay que sumarle “el azolvamiento, un incremento de sedimento fino en los canales que de forma natural permitían que en épocas de lluvias intensas el cauce de las aguas de la Laguna descendiera hacia cuerpos de agua más bajos como Laguna Mariscal, estero chac, Río Hondo, hasta desembocar en la Bahía de Chetumal. El azolve no es sinónimo de taponeo, pero si de reducción de capacidad de drenar. En estas fechas lo que ha sucedido es que no se ha podido desaguar la Laguna de Bacalar, el Estero de Chac, donde la línea de agua ha bajado solo unos 30 centúmetros y gran parte de los ecosistemas junto a la laguna, permanecen inundados hace meses. Dado lo anterior, todos esos factores han generado en algunas zonas ese color verdoso azulado.

Ante ese escenario, “lo que estamos planteando”, señaló Roberto Salgado Sangri, vocero del Consejo Comunitario, es “la conveniencia de un trabajo conjunto interinstitucional, multidisciplinario, ciudadano con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno y el aporte del conocimiento ciudadano de la región y de los hoteleros.”

Bertha Medina N de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles expresó su preocupación por el impacto negativo que se ha generado del destino ante la proliferación de múltiples fotografías, videos y notas enfatizando el cambio de colores y la supuesta contaminación de la Laguna.

“Los hoteleros estamos en la mejor disposición de trabajar conjuntamente con las autoridades, de conectarnos al drenaje, de aplicar eco tecnologías y de involucrarnos en las acciones que sean necesarias para que Bacalar sea un destino sustentable”, señaló.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.

La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:

  • Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
  • Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
  • Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
  • Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.

Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.

El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.