Puerto Morelos
PUERTO MORELOS TIENE MÁS QUE TURISMO PARA MANTENER SU ECONOMÍA
Puerto Morelos.- Si tuviese la oportunidad de hacer algo por Puerto Morelos lo primero que haría sería reactivar la economía de sus habitantes. Lo he platicado, no podemos depender al 100 por ciento del turismo, pero hay que saber lo que cada uno puede hacer y poner manos a la obra, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.
En una conversación con Andrea Santiago Samaniego, directora general de la Universidad Henbord Campus Cancún, destacó que el gran activo de Puerto Morelos es su naturaleza, la cual se debe aprovechar porque la gente no llega en busca de una Quinta Avenida o una zona hotelera.
En la Ruta de los Cenotes cada vez hay más turismo, gente que busca experiencias extremas, pero también el tema de la naturaleza y tranquilidad, añadió.

Sánchez Cordero, quien nació y creció en Leona Vicario, uno de los pueblos más antiguos de Quintana Roo, que anteriormente pertenecía a Benito Juárez, sostuvo que la creación “del municipio que tanto anhelábamos, porque nos sentíamos el traspatio de Cancún, la parte olvidada, tanto Puerto Morelos como Central Vallarta y Leona Vicario”, les permitió comenzar a escribir su propia historia.
En esta administración de Laura Fernández Piña estamos dando los primeros pasos para consolidar al municipio y agradezco el poder ser parte de esta historia, de la transformación del joven municipio de Puerto Morelos, añadió.
Hijo de padre taxista y madre maestra, recordó que de niño cargaba madera en un aserradero a cambio de unos pesos para comprar un trompo o un yo-yo. Su aspiración entonces era ser empleado del establecimiento, sin embargo, sus padres le inculcaron el deseo de superación.
Mi mamá es de Espita, Yucatán, de donde salió a estudiar a otra parte. Fue ella quien, luego de que terminó la secundaria, y dado que ni en Leona Vicario ni en Puerto Morelos había escuela preparatoria, decidió enviarlo a Mérida, donde luego se graduó como Ingeniero Agrónomo, por el Instituto Tecnológico de Conkal.
Regresé y me preguntaba qué podría hacer en Leona Vicario, pero decidí irme a Cancún a tratar de buscar un espacio, de hacer algo. Me encantaba la política, mi mamá era de las que iba a todos los eventos políticos, y yo pensaba que algún día estaría ahí porque quería lo mejor para mi gente, continuó.
Hoy estoy en un área donde puedo hacer algo por mi pueblo y opinar sobre lo que a la gente le gusta; si puedo hacerlo, lo hago, pero si no, echo mano de los amigos. Las cosas no se hacen pensando en que es obligación del gobierno o porque eres gobierno tienes que hacerlo. Muchas veces se recibe más de la gente que no pertenece al gobierno y eso ha ocurrido en estos cuatro años, prosiguió.
Uno se va formando y definiendo lo que le gusta. Soy ingeniero agrónomo y me gustan los animales, el campo, la naturaleza, pero opté por no ejercer mi carrera y meterme a la política porque creo que todo es parte de algo.
Sostuvo que, desde que se trasladó a la entonces cabecera municipal de Benito Juárez, propuso que se ayudara a la población para poder cultivar, ser productores de algo y poder firmar convenios con los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos para que compraran la producción. “El problema no es sembrar y producir, sino tener mercado para los productos”, expresó.
Hoy, como secretario de Desarrollo Social, tengo oportunidad de aportar algo a Puerto Morelos y lo seguiré haciendo porque decidí que ahí esté mi familia. No todos somos nativos, pero los que decidieron venir a vivir aquí
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO RUMBO AL MUNDIAL 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025. En un acto que reafirma el compromiso de Quintana Roo con la excelencia turística, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, participó en la entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas, celebrada en el hotel Atelier de Costa Mujeres.
Durante el evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, Blanca Merari destacó el papel fundamental de las y los trabajadores del sector turístico, quienes con su trato cálido y profesional posicionan al Caribe Mexicano como referente internacional. “La capacitación y certificación son garantía de excelencia. Cada colaborador pone en alto el nombre de su hotel y de todo nuestro destino”, expresó.

La presidenta subrayó la relevancia de este esfuerzo colectivo ante la próxima Copa Mundial de Futbol 2026, en la que Quintana Roo será una puerta de entrada clave para visitantes internacionales. “Nos sumamos al llamado de la gobernadora para mantener a Puerto Morelos como un polo turístico exitoso”, afirmó.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han otorgado más de 1,200 certificados a empresas, guías y cocineras tradicionales, fortaleciendo la competitividad del estado.
La gobernadora Lezama reconoció el talento y compromiso de los galardonados, destacando que por primera vez se acredita formalmente el saber ancestral de las cocineras tradicionales, preservando la riqueza cultural de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026
Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, para delinear los proyectos prioritarios de infraestructura que marcarán el rumbo de Puerto Morelos en 2026.
El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los acuerdos establecidos con la gobernadora Mara Lezama, enfocados en una planeación conjunta entre el Estado y el Municipio. Se abordaron temas clave como movilidad, drenaje, introducción de agua potable, infraestructura urbana y turística, con énfasis en el desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso es ir de la mano con el crecimiento del Estado, para generar bienestar a las familias de nuestro destino”, expresó Blanca Merari, destacando la importancia de obras que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida.
Por su parte, Rafael Lara Díaz reiteró que la instrucción de la mandataria estatal es trabajar con transparencia y priorizar proyectos que transformen la vida de los ciudadanos. El secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, añadió que se establecerán calendarios y presupuestos para garantizar obras de calidad y durabilidad.
También participó el secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, reforzando el compromiso de construir un futuro sustentable para Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















