Conecta con nosotros

Opinión

EL MUERTO QUE NO SE HA ENTERADO QUE A SU ATAÚD EN EL INFONAVIT SÓLO FALTA QUE LO CIERREN…

Publicado

el

Por Héctor Cobá

Bloqueo a millonarias inversiones en el Infonavit, guerra sucia contra Layda Sansores en el camino a la candidatura a gobernador de Campeche por Morena, inoperante funcionario público, desmemoriado, gracias a sus honrosas credenciales, cercano a los disturbios, hostigador laboral, extorsionador, dueño de violencia de género, golpeador de mujeres y de remate secuestrador.

Las cosas por su propio peso caen o lo que es lo mismo, el que obra mal se le pudre el tamal. Eso le pasó a Rafael Felipe Lezama Minaya se despide, ¿o lo despidieron de la delegación Campeche del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? A quiénes despiden: ¡a los irresponsables, a los deshonestos, a los que no cumplen para lo que fueron contratados, a los que no funcionan como servidores públicos!

¡Sí las cosas por su propio peso caen! El ya exdelegado se metió con varias Dalilas y le pasó lo Sansón sin que le corten algo de su cabello. Se creyó lo de “no me den, pónganme donde hay”. Sus argucias lo debilitaron en lugar de fortalecerlo. El resultado lógico no es para menos, tras su bloqueo a la comercialización de más de 3 mil viviendas en el organismo que dirigía, impidió una inversión de mil 500 millones de pesos. Como si sobraran inversiones. Ni ganan los inversionistas, ni gana o administra bien los recursos el Infonavit, con esto los trabajadores se ven impedidos de poseer una casa habitación, un techo propio donde vivir.

Lo rufián no le quita lo bandido al ya “muerto”, él es el único que no lo sabe, él ya apesta a muerto, sólo espera su final y adiós de la administración en la que no pudo, o no quiso analizar antes de actuar. Por ello le cayó el peso de la legalidad de la administración colegiada del Infonavit, entre representantes de la Federación, del sector empresarial y de los trabajadores.

Bien tarde es para reflexionar y corregir errores. Sus antecedentes porriles, perdón estudiantiles, marcaron el final lógico que lo alcanza la semana próxima…

La suma que carga sobre su espalda es bien pesada. Lo más fresco: aunque lo intentó el inculto, grosero y tosco, al muy sinvergüenza, no lo dejaron entrar al cierre de precampaña de la candidata a gobernador de Campeche por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Layda Sansores Sanromán –el pasado 16 de febrero, en la sede estatal de Morena–, a ésta no se cansó de ponerle piedras y hacerle guerra sucia en su camino a la

precandidatura. Las paredes y puertas de la ciudad de Tenabo, en el municipio del mismo nombre todavía es posible ver las pintas y calcomanías de su candidatura a una diputación que nunca alcanzó.

Lo “viejo” que redondea sus conflictivos eslabones desde el 2016, pleitista desde la secundaria, corregido y aumentado su camino de broncudo en la preparatoria, amante de los disturbios, del hostigamiento laboral; remedo de extorsionador, adorador de la violencia de género, acariciador de las mujeres con sus puños, así como dizque secuestrador de un familiar más obstruir a inversionistas inmobiliarios que no cedieron a sus corruptelas.

Alguien pensaría que al ya “difunto” le sirvieron de algo su paso por los partidos; en el que nació políticamente, las filas del Partido Acción Nacional (PAN), del que brincó al exPartido Encuentro Social (hoy Partido Encuentro Solidario, del que fue candidato a la alcaldía de Campeche), aunado a su reciente incorporación a Morena. Subdirector de Eventos, trámites y licencias de funcionamiento en el Ayuntamiento de Campeche, presidido por Carlos Ruelas Rosado, candidato a diputado local y síndico municipal.

En fin Lezama Minaya es uno más de los que desconoce los pasos del Proceso Administrativo (PA), según el libro de George Terry Principios de Administración. PA: Planeación, Organización, Ejecución y Control; y eso que cursó algunos cuatrimestres de la licenciatura en Administración de Empresas, en la UNID, además de administrar, alguna vez, su changarro de sacar barritos de los glúteos, espalda, piernas y pies con baños de vapor, aplicar mascarillas higiénicas en la cara con arena de la orilla del mar del malecón de Campeche; vender jugos multivitamínicos para rehidratarse, de piña con chaya, jamaica con canela y de limón con chía, (o sea un spa, negocio dedicado al cuidado personal. ¿Con esos empresarios y administradores combinados con nocivos políticos para qué se quieren tenebrosos?

¡Adiós, que salude a Nunca vuelvas!

Contacto: Twitter: @HctorCob y Facebook: Héctor Cobá

hectorcobacc@gmail.com

Fotos: Héctor Cobá

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

VISIÓN PERIFÉRICA

Publicado

el

A 2000 años, Francisco Simbra al catolicismo con nueva visión

Por Cliserio Eleazar Cedillo Godínez*

Mañana será sepultado el Papa Francisco y es notable la diferencia entre la muerte del papa Juan Pablo II y él con respecto al número de asistentes comunes a su sepelio. Aunque asisten 120 jefes de estado y 20 reyes, según informes, no se ven las multitudes de millones esperadas por los grandes medios de comunicación del mundo. Pero si hay una gran diferencia, la diversidad sexual asiste a través de millas de representantes que solo lamentan que el matrimonio entre entes del mismo sexo siga siendo un pecado.

De igual forma, Francisco, aunque reticente al principio, finalmente reconoció públicamente la existencia de abusos sexuales en la iglesia, aunque ya era bien conocido este pesado lastre arrastrado desde hace cientos de años, sobre todo en las oscuras épocas del catolicismo, como en la Santa Inquisición. Sin embargo, no se ha hecho mucho para castigar con severidad a los párrocos abusivos, lo mismo que a los obispos que lo han permitido.

Para Francisco este tema no fue fácil, pues se negaba a creer que un obispo, el chileno Juan Barros, hubiera encubierto a un conocido abusador, desestimando las acusaciones como una calumnia. Ante la inconformidad de los creyentes por este hecho se vio obligado a ordenar una investigación para, posteriormente, ofrecer una disculpa pública, al admitir ante los sobrevivientes que él también era “parte del problema”.

Entonces el Papa Francisco se lanzó a fondo hasta tomar la drástica decisión, en el 2018, de ordenar la renuncia de todos los obispos de Chile, reemplazando a una gran parte de la jerarquía. Uno de los sobrevivientes de abusos, Juan Carlos Cruz, declaró en 2024: “Los que me frustra es que la gente de la curia (la administración central de la Iglesia) y los obispos de todo el mundo no estén de acuerdo. Lo que me enfurece es que los sobrevivientes caminen por este mundo sin justicia… Es como alguien con cáncer y nadie hace nada”. Es por ello que, tras la muerte de Francisco, la Red de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) pide a quien lo suceda que instituya una “ley de tolerancia cero” para el abuso sexual.

Y es que ese tema es un gran cáncer de la iglesia que desde hace cientos de años no ha podido ser erradicado, aunque se debe reconocer que el papa Francisco dio un gran paso. El otro tema que consideramos debe ser destacado como parte de los hechos trascendentes del recién difunto, es su postura más inclusiva y compasiva hacia la diversidad sexual, en comparación con sus predecesores.

Francisco llegó a afirmar que la homosexualidad no es un delito y que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. No obstante, pese a las declaraciones de este Papa, la Iglesia Católica en general mantiene que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”. Sin embargo, Francisco sostenía repetidamente que ser homosexual no es un delito y criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad.

También decía que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. Con esa postura papal, en 2019, el Vaticano autorizó por primera vez la bendición de parejas homosexuales, aunque aclaró que eso no se debería confundir con el matrimonio.

Es cierto, con respecto a este tema, el Papa Francisco fue más inclusivo que sus predecesores, pero la lucha de grupos, sobre todo los tradicionalistas, dentro de la Iglesia Católica siguen manteniendo una postura más radical sobre la sexualidad y el matrimonio. Sin embargo, hay que reconocer que Francisco cimbró al catolicismo con una nueva visión, sin duda.

*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general del 5to Poder Periodismo ConSentido .

*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

¿PODRÁN SACAR CHATARRA DE ESCUELAS?

Publicado

el

“La Última Palabra”

En los sexenios de Calderón y Peña Nieto lo intentaron, pero ConMexico se opuso y les ganó la batalla. ConMéxico es el rostro de las corporaciones de alimentos ultraprocesados que ha bloqueado repetidamente las políticas públicas para sacar de las escuelas los productos con etiquetas de advertencia para prevenir la pandemia de sobre peso, obesidad y diabetes que afecta a una de cada seis personas en México y que uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes.

Ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaron a esos mismos empresarios para supuestamente convertirlos en aliados, para erradicar los alimentos “chatarra” de las escuelas. ¿Podrán ahora sí?

La reunión que sostuvo el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo con los empresarios que producen precisamente esa comida “chatarra” causó natural escozor debido a que ellos producen los ultraprocesados que se venden en las tiendas escolares, mismos que deberán desaparecer a partir del próximo mes de mayo, de acuerdo a las reformas constitucionales y a las leyes de educación y salud, principalmente.

Se trata de las empresas Bimbo, Cocacola, PepsiCo, Oxxo , Nestlé, Kelloggs, Femsa, Unilever, Barcel, que han promovido amparos y campañas contra los intentos anteriores, alegando que van contra el libre comercio y que eran anti constitucionales.

Ahora Mario Delgado firma un acuerdo con este conglomerado, mediante el cual las empresas que lo conforman aportarán a las escuelas basculas, materiales para promover la activación física y compartir información de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en las escuelas.

El motivo que detonó la inconformidad es que Mario Delgado se percibe públicamente como una persona no confiable y se sospecha que ese acuerdo con las mega empresas tiene otros fines ocultos, ya que no se puede explicar que las empresas “chatarreras” apoyen acciones que van contra sus propios intereses, cuan do en anteriores ocasiones han cabildeado y lanzado campañas mediáticas que impidieron en el pasado implementar estas acciones que ahora se denominan bajo la estrategia “Vive saludable. Vive feliz”.

Ante la andanada que recibió Mario Delgado tuvo que responde el pasado domingo que “no habrá ningún paso atrás porque la ley no se negocia”.

Informó que ya se ha capacitado a un millón de personas en las escuelas sobre qué sí y que no se puede vender en las tiendas escolares e incluso dio a conocer el portal www.vidasaludable.gob.mx, donde se comparte información al respecto.

Sin embargo, con Mario Delgado al frente el problema es la desconfianza que existe sobre este tenebroso personaje que dejó un mal sabor de boca como presidente de Morena, a pesar de los buenos resultados electorales del 2024, mismo que se adjudican a la fuerza del obradorismo y no por, mejor dicho a pesar de, Mario Delgado. Son meses cruciales para este tercer intento de implementar una estrategia verdadera para enfrentar la epidemia de salud más grave en la historia moderna de México. Usted tiene la última palabra.

Por: Jorge A. Martínez Lugo

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.