Chetumal
REGRESA Q. ROO AL SEMÁFORO AMARILLO

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – El ejecutivo del estado Carlos Joaquín informó que del 22 al 28 de Febrero se regresa tanto la zona norte y sur del estado al color amarillo epidemiológico. Se hizo hincapié que en Chetumal es donde se tendrá especial atención para evitar elevar la curva de contagios del COVID-19.
El estado de Quintana Roo retorno al semáforo epidemiológico amarrillo después de que los once municipios tuvieron un descenso en el número de casos de Covid-19 en las últimas dos semanas.
Joaquín González, informó que este semáforo epidemiológico estará vigente del 22 al 28 de febrero y aplica para los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Benito Juárez, Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En su programa del jueves, Carlos Joaquín presento la estadística municipal donde destacó que por primera vez en meses hay un descenso general de casos Covid en los once municipios.
Así el municipio de Puerto Morelos tuvo un 100 por ciento de disminución en el número de casos Covid-19, en José María Morelos también hay una disminución del 100 por ciento, en el caso del municipio de Tulum hay una disminución del 85 por ciento, en el municipio de Lázaro Cárdenas hay un 75 por ciento de disminución, en el caso de Bacalar hay un 73 por ciento a la baja, en Benito Juárez hay un 66 por ciento de disminución y a la baja, en el caso de Solidaridad hay un 66 por ciento y a la baja, en el municipio de Isla mujeres 59 por ciento pero con un ligero ascenso de casos, en Cozumel una disminución del 52 por ciento y a la baja, en Othón P. Blanco hay un 28 por ciento de disminución general pero con un ligero ascenso, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto hay una disminución del 28 por ciento y para abajo.
Carlos Joaquín, destacó que los laboratorios Pfizer anunciaron que a partir de marzo estarán entregando al Gobierno de México 600 mil dosis de vacunas cada semana y durante todo el mes de marzo hasta completar 2.4 millones de vacunas.
En tanto los laboratorios Astra-Seneca también anunciaron la entrega de 1.2 millones de dosis de vacunas.
Adicionalmente el Gobierno de México adquirió 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V y otras 200 mil vacunas de los laboratorios Sinovac.
El gobernador, informó que hay un 50 por ciento de avance en la aplicación de vacunas a la población mayor de 60 años.
En tanto hay un avance del 61 por ciento en la aplicación de la segunda dosis para personal médico de primera línea en la atención a pacientes Covid-19.
El gobernador, señalo que el saldo final de empleos perdidos en Quintana Roo en el año 2020 fue de alrededor de 97 mil empleos, aunque destacó que hay un número no determinado de empleos informales que también se perdieron.
Hablo también sobre la reunión del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que decidió organizar su vigésima cumbre en la ciudad de Cancún, desde la cual se tomarán decisiones que ayudarán a la recuperación de la industria turística, que afronta una caída sin precedente, en la que están en juego unos 100 millones de fuentes de empleo.
La cumbre se realizará en formato hibrido a finales del mes de abril y en donde se discutirán las estrategias para reactivar los viajes internacionales.
La vigésima edición de la Cumbre Mundial del WTTC, el evento más importante del sector de viajes y turismo del mundo, permitirá tomar decisiones que influirán en lograr la recuperación económica que se necesita.
La Cumbre, girará en torno a cuatro iniciativas, tres de las cuales se lanzaron en la anterior reunión realizada el año pasado en Sevilla, España, y tienen que ver con la trata y explotación sexual; la iniciativa de mujeres, que abarca estudios para evaluar qué tantas oportunidades tienen en el sector y la agenda de sustentabilidad, la cual es una prioridad.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias