Conecta con nosotros

Chetumal

CANCÚN Y CHETUMAL ENCABEZAN RANKING DE COLONIAS ACTIVAS DE COVID-19

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Las colonias con mayores contagios de COVID-19 activos se encuentran en Cancún y Chetumal. Autoridades hacen el llamado para que se sigan los protocolos sanitarios para evitar el avance de contagios.

En primera instancia, el Gobierno de Quintana Roo reporto un avance del 12.3 por ciento en la aplicación de vacunas Covid-19 a la población de más de 60 años, hasta ahora se han aplicado 853 vacunas de un total de seis mil 920 dosis que llegaron a Quintana Roo.

Desde el lunes pasado personal médico de la Secretaría Estatal de Salud inicio el programa de vacunación a adultos mayores de 60 años de los municipios de Bacalar y Puerto Morelos y se reporta un avance general del 12.3 por ciento.

En su programa del martes, el gobernador, Carlos Joaquín dijo que en el municipio de Bacalar se han aplicado 470 vacunas que representa casi el diez por ciento del total de dosis a aplicar en tanto que en el municipio de Puerto Morelos se han aplicado 383 vacunas que representan el 17.34 por ciento de un total de dos mil 200 dosis a aplicar.

El gobernador precisó que se decidió aplicar las primeras vacunas a la población de Bacalar y Puerto Morelos debido a que con las seis mil 920 dosis se cubre el cien por ciento de la población mayor de 60 años de esos dos municipios.

En el programa, el gobernador, presento el “ranking” de los diez fraccionamientos y colonias con mayores casos de covid-19 en el estado.

Las diez zonas con mayores casos positivos de Covid en el estado del 21 de febrero al 01 de marzo son las siguientes:

1.- La colonia Ejidal en Playa del Carmen con 10 casos activos.

2.- La región 103 en Cancún con 08 casos activos.

3.- El fraccionamiento Américas I en Chetumal con 07 casos positivos.

4.- La colonia Payo Obispo en Chetumal con 07 casos positivos.

5.- La colonia Solidaridad de Chetumal con 07 casos positivos.

6.- La Región 96 en el municipio de Benito Juárez con 06 casos positivos.

7.- La Región 99 en el municipio de Benito Juárez con 06 casos positivos.

8.- La colonia Caribe en Chetumal con 06 casos positivos.

9.- La Región 222 en el municipio de Benito Juárez con 05 casos positivos.

10.- La colonia Alfredo V. Bonfil de Cancún con 04 casos positivos.

El gobernador, destacó que se continúa restringiendo el número de pasajeros en el transporte público del estado, sobre todo el de combis y taxis pues expresó que se sigue reportando sobrecupos y la falta de medidas sanitarias en los vehículos.

Indicó que pese a las advertencias y a las restricciones sanitarias se siguen organizando reuniones y fiestas sobre todo en los municipios del norte del estado.

Insistió en que la actividad turística del estado depende de mantener los protocolos sanitarios y evitar la exposición de personas a contagios de Covid-19.

Hasta ahora el índice de contagios es de más de un punto porcentual lo que mantienen en semáforo naranja a los once municipios del estado.

Compartir:

Chetumal

Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.

Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.

Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.

El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección de Tránsito del municipio de Othón P. Blanco, ha implementado una serie de acciones y estrategias para fortalecer las diversas campañas orientadas a generar una mejor cultura vial entre la población.

En lo que va de enero a marzo de este 2025, se tuvo una disminución de un 24% de las consecuencias humanas en hechos de tránsito, registrándose 91 personas lesionadas en este primer trimestre y cuatro decesos, mientras que en 2024 fueron 118 lesionados y siete personas que perdieron la vida, en este mismo periodo.

Uno de los operativos que ha permitido obtener estos resultados es el denominado “Salvando Vidas”, el cual consiste en el establecimiento aleatorio de filtros con la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos automotores, con la participación de los tres órdenes de gobierno. El objetivo es preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas.

Asimismo, a través del operativo Orión, se verifica que las y los automovilistas cumplan con cada una de las normas establecidas en el reglamento de tránsito del Estado, que tengan vigente su documentación como: la licencia de manejo, la tarjeta de circulación y usen correctamente el casco protector, en lo que respecta a los motociclistas.

También, por medio del operativo Radar, se busca que, quienes conducen, respeten los límites de velocidad establecidos para contribuir a la disminución de accidentes, de la ocurrencia y gravedad de lesiones de tránsito.

Las principales causas de las incidencias viales, han sido por no respetar el alto, manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, no respetar la distancia entre vehículos, invasión de carril, por no respetar la luz del semáforo, entre otros.

Las campañas enfocadas a la concientización de manejar con responsabilidad continuarán implementándose para seguir reduciendo el número de accidentes viales en la capital del Estado. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.