Conecta con nosotros

Chetumal

GRUPOS PROVIDA PROTESTAN CONTRA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Unos 500 integrantes de grupos Provida se manifestaron en la sede del Congreso del Estado en la ciudad de Chetumal.

La protesta fue apoyada por una marcha vehicular de al menos 100 automóviles que rodearon por unos 30 minutos la sede del Poder Legislativo.

Gabriela Santana, representante de los grupos Provida exigío a los diputados ser tomados en cuenta en la discusión sobre la despenalización del aborto.

Los integrantes de Provida entregaron un documento donde solicitan se atiendan seis puntos.

Este es el texto del documento entregado.

1.- Garantizar la participación de todos los ciudadanos en las discusiones sobre el primero y fundamental de todos los derechos, que es el derecho a la vida, bajo un ambiente de respeto y seguridad donde se escuchen voces de especialistas en temas de salud, derecho nacional e internacional y cualquier otra rama de la ciencia, sin menoscabar la opinión desde la ética y los valores porque es imposible pensar que en México haya ciudadanos que no pueden expresarse y sean acallados por sus convicciones éticas, profesión de fe o de moral.

2.- Que si el grupo feminista tendrá acceso a las discusiones de las diferentes comisiones en el “desahogo, discusión y dictamen”, todos
los grupos pro vida que lo soliciten puedan de igual forma tener acceso a esa prerrogativa, pues no debiera ser privilegio de una parte
sino de todos quienes tenemos interés sobre el asunto.

  1. Estamos de acuerdo con que las fechas para las participaciones ciudadanas no se prolonguen, pero exigimos un calendario claro, que ya no cambie y que dé espacios por igual a las partes en tiempo y forma en un ambiente de respeto y de dignidad a la manifestación de las ideas y que éstas sean basadas en datos científicos y no ideológicos, pero sobre todo, sin chantajes.
  2. Por lo anterior y para garantizar que efectivamente hay una verdadera aspiración democrática, instamos a la Cámara exigir al grupo
    feminista desalojar lo que es patrimonio de todos los quintanarroenses y, por extensión, de todos los mexicanos. Que abandonen su posición de fuerza y que actuemos como parte de la misma sociedad a la que todos pertenecemos, imperfecta tal vez, pero que se construye con diálogo respetuoso.
  3. Insistimos en nuestra demanda de juicio político al titular de la Comisión de Derechos Humanos por su actuar parcial que vulnera a los habitantes de Quintana Roo y que puso en peligro a la democracia, a la seguridad de las personas y que vulneró el Estado de Derecho en la entidad.
  4. En México aspiramos a vivir dentro de la institucional democrática y la soberanía nacional por ello rechazamos de manera contundente
    la indebida intromisión de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en México ya que violenta el propio mandato de la
    ONU que le prohíbe a sus burócratas intervenir en materia soberana de los países miembros, y de manera más grave aún en este caso, pues está avalando el secuestro físico de la sede del poder legislativo y con ello está promoviendo atentar contra la institucionalidad
    democrática y fomenta la toma ilegal y violenta de instituciones públicas.

La vida de los más indefensos y vulnerables del Estado, así como la defensa de la soberanía y la democracia de Quintana Roo está en sus manos.

Decidan acorde al interés mayoritario de la población y no se dejen ni chantajear ni intimida por grupos violentos ni por poderes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo amanece bajo cielos mayormente nublados, con alta probabilidad de lluvias dispersas y ambiente húmedo. La combinación de sistemas de baja presión en el Golfo de México y el Caribe genera condiciones inestables, con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento en zonas costeras.

Las temperaturas se mantienen cálidas, pero la sensación térmica supera los 30 grados en gran parte del estado, lo que podría generar incomodidad y riesgo de golpe de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos.

PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada):

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 31°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Lázaro Cárdenas: 29°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Othón P. Blanco: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por humedad elevada, temperaturas cálidas y lluvias intermitentes. Se recomienda mantenerse alerta ante posibles tormentas, seguir indicaciones de autoridades locales y protegerse del calor. ¡No olvides tu paraguas y mantente informado!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso firme hacia la consolidación de gobiernos más cercanos a la ciudadanía, el Congreso de Quintana Roo aprobó la instauración del “Día del Pueblo”, una iniciativa impulsada por el Diputado Jorge Sanén Cervantes, Coordinador del Grupo Legislativo de Morena. Esta medida obliga a los alcaldes de todos los municipios a realizar audiencias públicas semanales, abriendo un canal directo entre la sociedad civil y sus autoridades.

El “Día del Pueblo” forma parte del Plan Municipalista de Morena, cuyo objetivo es garantizar que los gobiernos municipales bajo su liderazgo mantengan una atención constante y ética hacia las necesidades de la población. Las audiencias permitirán que habitantes de cada municipio expongan sus problemáticas, propuestas y demandas directamente ante sus autoridades, quienes deberán responder con prontitud y profesionalismo.

Esta acción legislativa representa un avance significativo en materia de justicia social, al colocar a la ciudadanía en el centro de la vida pública. Además, busca visibilizar áreas de oportunidad y fomentar el entendimiento mutuo entre gobierno y sociedad, fortaleciendo la gobernanza participativa.

“¡Seguimos legislando por la Justicia Social!”, expresó Sanén Cervantes, destacando el compromiso de Morena con la transformación democrática y el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.