Conecta con nosotros

Internacional

INDÍGENAS ALEGAN FRAUDE EN ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ECUADOR

Publicado

el

Ecuador.- El dirigente centroderechista Guillermo Lasso adelantó al indígena Yaku Pérez en el escrutinio de votos de la jornada electoral del domingo, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lasso, que desde que se inició el recuento de votos ha estado por detrás del líder indígena, obtiene hasta el cierre de la edición un millón 770 mil 306 votos, equivalentes a un 19.63 por ciento, y pasa con ellos a la segunda posición con una ventaja mínima de 0.01 puntos.

Por detrás, Pérez con 19.62 por ciento y un total de votos de un millón 769 mil 282.

El cambio de tendencia, crucial para saber quien de ellos pasa al balotaje, se produce después de dos días en los que la diferencia entre ambos ha ido acortándose desde un máximo de casi 53 mil a favor de Pérez el martes por la mañana.

Según el CNE, se han escrutado hasta ahora el 99.81% de las actas electorales y por revisar mil 100 actas.

En las elecciones del domingo ganó el correísta Andrés Arauz, con un 32.45 por ciento de los votos hasta ahora.

La puja entre Lasso y Pérez ha abierto un período de incertidumbre política en el país con llamamientos a la movilización por parte del movimiento indígena, que reclama un supuesto fraude, y a la calma por parte de las autoridades.PUBLICIDAD

Pachakutik, el movimiento simpatizante de Yaku Pérez, llamó a la población a manifestarse para defender sus votos de cara a una segunda vuelta electoral.

MUNDO

El movimiento llamó a las bases cantonales y provinciales de organizaciones afines a defender los 1.9 millones de votos obtenidos por su candidato presidencial en las elecciones del pasado domingo.

En el texto, firmado por Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, indicó que “una gran movilización nacional saldrá al paso de las maniobras del pacto oligárquico, entre Lasso, Correa y Nebot, que se puede producir a instancias del proceso del conteo de votos e inconsistencias”.

Pérez, que se encuentra en Guayaquil para verificar el conteo de actas, pidió a sus seguidores evitar la violencia pero insiste en que el CNE será responsable por cualquier “fraude”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.