Nacional
EN EL ÚLTIMO DÍA PARA TRAMITAR LA CREDENCIAL PARA VOTAR, MÓDULOS DEL INE LUCEN ABARROTADOS

CDMX.- Con largas filas, sana distancia y hasta con banquitos, los ciudadanos interesados en inscribirse al padrón electoral o cambiar datos de la credencial para votar, abarrotaron los Módulos del Instituto Nacional Electoral.
En el último día para realizar dichos trámites, se observó a la población haciendo largas filas de hasta diez horas para obtener su mica.
Una gran cantidad de personas se congregó al exterior del módulo ubicado dentro de la Plaza Azcapotzalco, mismas que recorrieron más de dos cuadras para llegar a tramitar el plástico.
“Estoy aquí desde las 4 de la mañana y todavía no paso. Hay mucha gente, pero eso nos pasa por dejarlo todo a la mera hora”, señaló la señora María del Carmen a este diario.
En tanto, el Instituto Nacional Electoral informó que reforzó el servicio en los más de 840 Módulos de Atención Ciudadana y diariamente atiende, en promedio, 120 mil trámites para dar cauce favorable al mayor número de solicitudes, previo a la Jornada Electoral, para la entrega y reimpresión de la Credencial para Votar.
El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes explicó que el 10 de febrero concluye el plazo para la inscripción por primera vez al Padrón Electoral, así como para los cambios de domicilio. Sin embargo, a quienes ya tengan cita o hayan obtenido un turno, se les seguirá atendiendo en los próximos días.
A partir del 15 de febrero y hasta el 25 de mayo, los Módulos de Atención Ciudadana continuarán abiertos para las y los ciudadanos que requieran la reimpresión de su Credencial para Votar con Fotografía, es decir, sin cambio de datos, o para quienes la hayan extraviado y tramitado su cita a través de la página https://www.ine.mx/credencial/
Fuente El Sol de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Isla Mujereshace 20 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 20 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 20 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 20 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 20 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 20 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 20 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”