Nacional
VIVA AEROBUS, PRIMERA AEROLÍNEA COMERCIAL QUE ATERRIZA EN AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA

CDMX.- Un avión de Viva Aerobus fue el primer avión comercial en aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía, anunció este miércoles Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Más tarde llegaron vuelos de Volaris y Aeromar, todos sin pasajeros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Felipe Ángeles, como parte de la inauguración de la base aérea de Santa Lucía.
El titular del Ejecutivo arribó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, acompañado de una comitiva formada por Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, entre otros.
Con un avance físico del 50 por ciento para la entrega de la obra, fue inaugurada este miércoles una nueva pista militar y otras instalaciones militares que tuvieron que ser adecuadas dentro de la Base Aérea Militar Santa Lucía, y en la que aterrizarán aviones tanto de la Fuerza Aérea como de líneas comerciales.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ElFinanciero_Mx&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1359581890588659713&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.elfinanciero.com.mx%2Fempresas%2Fviva-aerobus-primera-aerolinea-comercial-que-aterriza-en-aeropuerto-de-santa-lucia&siteScreenName=ElFinanciero_Mx&theme=light&widgetsVersion=889aa01%3A1612811843556&width=550px
Entre los trabajos que se han realizado en la última semana, según el reporte de la Sedena, destacan la instalación de carruseles para el equipaje, colocación de cantera, aplicación de pintura, lámparas en sanitarios, así como la colocación de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de aire acondicionado en las salas de espera del edificio terminal.
El costo de la obra, incluyendo la conexión terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y diversas instalaciones militares, está fijado en 82 mil 136.1 millones de pesos, y se cuenta con previsiones para el primer año de operaciones para atender a 19.5 millones de pasajeros.
La inauguración de la base aérea militar de Santa Lucía, que se ubica en el sureste del municipio de Zumpango, en el Estado de México, está prevista para el próximo 21 de marzo de 2022.
Fuente El Financiero

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
