Conecta con nosotros

Fama

PREMIOS OSCAR 2021 SERÁN EN EL TEATRO DOLBY Y SE TRANSMITIRÁN DESDE MÚLTIPLES ESCENARIOS

Publicado

el

EU.- Son tiempos inciertos, de eso no hay duda, y la temporada de premios ha tenido que transformarse para continuar existiendo. Después de aplazar un par de meses su tradicional entrega de galardones a lo mejor de la industria cinematográfica, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha estado planeando múltiples escenarios para su transmisión anual, y aunque sus organizadores se aferraban a una gala completamente presencial, ya han surgido los primeros detalles sobre la ceremonia, un modelo que apuesta por lo híbrido.

La Academia, como cualquier otro grupo de la industria de Hollywood, se ha estado adaptando y reajustando su normalidad casi un año después de que entraran en cuarentena debido a la pandemia de COVID-19.En respuesta a los cierres de salas de cine, la Academia cambió temporalmente sus reglas permitiendo que las películas califiquen a pesar de que su estreno no sea exclusivo en cines, con el único requisito de que en los próximos 60 días sean exhibidas en alguna sala alternativa.

“En este año único, la Academia está decidida a presentar un Oscar como ningún otro, mientras prioriza la salud pública y la seguridad de todos los que participarán. Para crear el espectáculo en vivo que nuestra audiencia global quiere ver, mientras se adapta a los requisitos de la pandemia, la ceremonia se transmitirá en vivo desde múltiples ubicaciones, incluido el emblemático Dolby Theatre. Esperamos compartir más detalles pronto”, dijo un portavoz de la Academia en un comunicado.

Los Premios Oscar son el evento de entretenimiento más visto a nivel mundial, superando a los Emmy, Golden Globes y Grammy. A pesar de los bajos niveles de audiencia del año pasado, un mínimo histórico de 23 millones de espectadores, la transmisión sigue siendo el segundo evento anual con la calificación más alta detrás del Super Bowl. La búsqueda de la Academia de celebrar el cine este año ha sido primordial, de hecho la industria ha respondido ante los intentos de la organización para seguir a flote, pues este año tuvo una de las mayores cantidades de películas enviadas para su consideración.

Los Premios Oscar son el evento de entretenimiento más visto a nivel mundial, superando a los Emmy, Golden Globes y Grammy.

ROMPIENDO RÉCORDS

Los Oscar ya revelaron que las presentaciones de largometrajes documentales aumentaron de 170 a 238 presentaciones, un número récord, mientras que en la categoría de largometrajes internacionales se presentaron 93 países para tener la oportunidad de la estatuilla de oro, también un récord histórico. Y después de que la Academia dio a conocer su lista de finalistas de los Oscar en nueve categorías este martes, revelando los últimos 15 países en disputa, se vio una gran franja de diversidad entre las películas listadas, incluidas tres películas de Asia, tres de América Latina y dos de África, superando en número a la cantidad de películas de Europa por primera vez en la historia de los Oscar.

Y no lo olvidemos que es posible que tengamos la primera mujer de color nominada para Mejor Dirección, además de varias mujeres nominadas por Mejor Dirección y, posiblemente, las alineaciones de los Oscar más diversas e inclusivas, en múltiples categorías, jamás reunidas. Sin embargo, debe destacarse que la votación ocurre hasta el 5 al 9 de marzo, y las nominaciones están programadas para el 15 de marzo, por lo que la ‘vieja’ normalidad no estará presente.https://www.instagram.com/p/CLHZW7LDdFJ/embed

UNA ‘BURBUJA OSCAR’

¿Qué significa esto para Hollywood? Como era de esperar, los Premios Oscar se verán muy diferente, inclusive quizá sin alfombra roja. En septiembre pasado, la ceremonia de los Emmy fue un evento híbrido que tuvo algunos elementos en persona con el presentador Jimmy Kimmel y la mayoría de los nominados viendo el programa desde casa a través de Zoom, convirtiéndose en la primera entrega de premios en este formato.

Hay muchas formas en que el programa puede verse tanto dentro del Dolby Theatre como en todo el mundo, inclusive con un desfile selecto de celebridades. Por ejemplo, las implementaciones creadas por organizaciones deportivas como la NBA son una opción, fuentes aseguran que la organización ha pensado en una ‘Burbuja Oscar’, desde solo nominados o solo presentadores en una misma sala o una parte de la ceremonia al aire libre, tal vez en el Hollywood Bowl. De hecho, la Academia podría tomar un enfoque de “Ceremonia de los Emmy 2.0” con ubicaciones afuera del sitio para los nominados, algo que seguramente podría funcionar. De cualquier manera, la industria cinematográfica mantiene el rumbo y afirma: “El espectáculo debe continuar”.https://www.instagram.com/p/CKZU6hCD7ux/embed

A partir de 1952, la noche de los Oscar contó con reuniones simultáneas en Los Ángeles y Nueva York. Uno puede imaginar que algo similar suceda este año, tal vez incluso incluyendo ciudades fuera de Estados Unidos como Londres, París y Seúl, dado que la membresía de la Academia ahora es verdaderamente internacional, para evitar que las personas tengan que emprender viajes de larga distancia y tener una mínima interacción social -distanciamiento en cada lugar-. Los Premios Oscar serán producidos por Jesse Collins, Stacey Sher y Steven Soderbergh, aún no se han anunciado detalles sobre un anfitrión o los presentadores, pero la gala está agendada para el próximo 25 de abril, dos meses después de las fechas que acostumbran a realizar la ceremonia más importante del cine. Los Premios Oscar serán producidos por Jesse Collins, Stacey Sher y Steven Soderbergh.

LA TEMPORADA DE PREMIOS: 

Globos de Oro – 28 febrero

El 28 de febrero será la entrega de los Globos de Oro, fecha en la originalmente estaban agendados los Premios Oscar. Serán en Los Ángeles donde transmitirán para todo el mundo. Tina Fey y Amy Poehler serán las conductoras de la noche, una estará en Los Ángeles y la otra en Nueva York.

Premios Goya – 6 marzo

Lo mejor del cine español durante el último año será reconocido en los Premios Goya 2021. En esta edición “Adú” es la película más nominada compitiendo en 13 categorías distintas, seguida de “Las niñas” y “Akelarre” con nueve cada una.

Critics Choice Awards – 7 marzo

La ceremonia reconocerá lo mejor del cine y la televisión, una vez más Netflix lidera lidera las nominaciones con 26 menciones a sus producciones seguida de HBO con 24. “Ozark” y “The Crown” son los títulos con más nominaciones con seis cada una.

Grammy – 14 marzo

Debido al aumento en el número de casos de COVID-19 en Los Ángeles, la Academia de la Grabación pospuso la ceremonia de los Grammy que estaba programada para el 31 de enero y ahora fue cambiada, tentativamente, para el 14 de marzo. Dua Lipa y Ariana Grande son dos de las grandes favoritas en las categorías.

SAG Awards – 4 abril

Los Premios del Sindicato de Actores, mejor conocidos como SAG Awards se entregarán en Los Ángeles, este año el fallecido Chadwick Boseman hizo historia al estar nominado en cuatro categorías gracias a películas como “La Madre del Blues” y “5 sangres”.

BAFTA – 11 abril

Los BAFTA 2021 se llevarán a cabo el domingo 11 de abril, alrededor de dos meses después de la época usual, y los nominados se anunaciarán el 9 de marzo.

Oscar – 25 abril

Los Oscar 2021 se entregarán el domingo 25 de abril y la AMPAS ha revelado que no pretende hacer la ceremonia de forma virtual, sino que sea como tradicionalmente se ha desarrollado. Los nominados se darán a conocer el próximo 15 de marzo.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA

Publicado

el

Esta semana, los cines nos presentan una emocionante selección de películas que prometen cautivar a los espectadores de todos los gustos. Desde clásicos reinventados hasta historias originales y profundas, aquí tienes un vistazo a los estrenos más esperados:

  1. Blanca Nieves: La icónica historia de Disney regresa a la pantalla con un toque moderno. Blancanieves, una joven princesa, enfrenta a la Reina Malvada para recuperar la paz en su reino. Una película llena de magia, música y valentía que encantará a toda la familia.
  2. A Working Man: Jason Statham da vida a Levon Cade, un exsoldado que trabaja en la construcción hasta que se ve arrastrado a un mundo peligroso. Cuando la hija de su jefe es secuestrada, Levon debe usar sus habilidades letales para rescatarla. Una experiencia de acción pura y sin respiro.
  3. Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Nunca Jamás nunca ha sido tan aterrador. En esta versión oscura del clásico cuento, Wendy debe enfrentarse a un Peter Pan siniestro para salvar a su hermano Michael. Misterio y terror que transforman la inocencia en una pesadilla inolvidable.
  4. Memorias de un caracol: Esta emotiva película animada sigue a Grace, una niña que encuentra fuerza y esperanza tras la pérdida de su padre, gracias a su amor por los caracoles y la amistad con una peculiar anciana. Una historia conmovedora presentada en stop-motion que toca fibras sensibles.
  5. Mickey 17: Ambientada en un futuro de colonización planetaria, Mickey, un “prescindible”, es clonado cada vez que muere en misiones peligrosas. Pero cuando Mickey 17 sobrevive y encuentra a su copia, Mickey 18, se enfrenta a un dilema existencial lleno de humor y reflexión.

Ya sea que busques acción, aventura, magia o una historia conmovedora, esta semana en el cine tiene algo especial para ti. ¡No olvides revisar los horarios en tu cine favorito y disfrutar de la magia del séptimo arte!

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA

Publicado

el

Después de 14 años de espera, la franquicia de terror *Destino Final* regresa con su sexta entrega, titulada *Lazos de Sangre*.

La película, dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, promete mantener la esencia que ha cautivado a los fanáticos desde el año 2000: la lucha contra un destino inevitable.La trama sigue a Stefanie, una joven universitaria que, atormentada por pesadillas recurrentes, regresa a casa en busca de respuestas.

Allí descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal iniciado décadas atrás, cuando su abuela logró engañar a la muerte. Ahora, la muerte busca saldar cuentas con los descendientes de aquella generación.

El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha generado gran expectativa al mostrar escenas llenas de tensión y accidentes mortales que siguen la fórmula clásica de la saga. Los fanáticos ya marcan en sus calendarios el **15 de mayo de 2025**, fecha en la que la película llegará a los cines.

Con un elenco que incluye a Kaitlyn Santa Juana, Tony Todd y Brec Bassinger, *Destino Final: Lazos de Sangre* se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. ¿Estás listo para enfrentar el destino?

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.