Internacional
PARÍS, LISTO PARA SUBASTAR PIEZAS PREHISPÁNICAS, PRESUNTAMENTE SAQUEADAS EN MÉXICO

CDMX.- En París, este martes será la subasta de la casa Christie’s de arte prehispánico “Quetzalcóatl, serpiente emplumada“, a pesar del desacuerdo del Gobierno mexicano que denunció el saqueo y comercio de piezas propiedad de la nación
“Ese patrimonio sale de excavaciones clandestinas, no declaradas al INAH, no sabemos cuándo, ni donde, ni quien la fecha exacta de su salida”, destacó María Villarreal, coordinadora nacional de asuntos del INAH.
La subasta: Quetzalcóatl, Serpiente emplumada, está fechada para el 9 de febrero a las 4 de tarde en una prestigiosa casa de subasta francesa.
Nada parece detener hasta ahora, la subasta de arte prehispánico, que salió del país de manera clandestina hace décadas y que ahora se está ofreciendo por varios miles de euros.
Son 33 piezas, de arte Teotihuacano, Azteca, Maya, Tolteca y Mixteca principalmente.
En el lote 40 se ofrece una estatuilla de un dignatario azteca, que representa la autoflagelación de un personaje mexica de alto rango, que tiene un precio de salida de 40 mil euros.
París, listo para subastar piezas prehispánicas, presuntamente saqueadas en México. FOTO Christies
El lote 13, es una figurilla de Cihuateotl, diosa de las mujeres muertas al dar a luz.
París, listo para subastar piezas prehispánicas, presuntamente saqueadas en México. FOTO Christies
Hay vasijas trípode mayas decoradas con precio de salida de 60 mil euros.
En el lote 37 hay una estatuilla mixteca de Tláloc.
En el lote 22 aparece una máscara de Tecalli, Teotihuacana, con un precio de salida de 25 mil euros, más 620 mil pesos.
París, listo para subastar piezas prehispánicas, presuntamente saqueadas en México. FOTO Christies
De acuerdo con las autoridades del INAH todas estas piezas salieron del país, hace mucho tiempo y no se sabe cuándo y cómo fue su saqueo.
“Lo hemos repetido hasta el cansancio, todo ese patrimonio ha salido de manera clandestina, no hay un solo ciudadano que declare ante aduanas que está sacando patrimonio”, refirió María Villarreal, coordinadora nacional de asuntos del INAH.
El Gobierno de México, a través del Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, intenta detener la puja, se hizo la denuncia ante la Fiscalía General de la República, para que su contraparte en Francia detenga el comercio ilegal de estas piezas.
“Los bienes arqueológicos de nuestro país son propiedad de la nación, inalienables, imprescriptible e inembargable y por lo tanto se encuentran fuera de cualquier acto de comercio, no se puede comerciar con patrimonio arqueológico de la Nación y por lo tanto presentamos esta denuncia ante la Fiscalía General de República”, refirió Diego Prieto, director del INAH.
De las 33 piezas a subastar hay tres que se promocionan como auténticas y no lo son, de acuerdo a expertos del INAH que analizaron a distancia cada una de ellas.
En el lote número 23, hay una máscara de 15 centímetros, con un precio de salida de 350 mil euros, alrededor de 13 millones de pesos.
Esta mascara de estuvo 50 años en la colección privada de Pierre Matisse, hijo del pintor Henri Matisse.
“Si hicimos el análisis de la composición, el tamaño, la forma y los materiales y en este caso hemos determinado que una máscara que pertenece al lote 23 y que supuestamente proviene de Teotihuacán es de reciente manufactura contemporánea. Es una pieza que sale con un precio muy alta de salida, pero nosotros esa pieza ni siquiera la reclamaríamos”, señaló Diego Prieto, director del INAH.
Las otras dos piezas que el INAH asegura que son falsas, luego de haberse analizado a distancia es la del lote número 8, una máscara Xochipala, que se vende en 30 mil euros.
Y una rana tallada de piedra, también de Xochipala, que se vende en 20 mil euros.
Hasta ahora la casa de subastas no ha hecho ninguna modificación a su página y la cita sigue abierta para los coleccionistas interesados en adquirir alguna de las 33 piezas.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Deporteshace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO BRILLA COMO CUNA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025
-
Cozumelhace 17 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Policíahace 24 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS