Nacional
FISCALÍA CONFIRMÓ QUE LOS CUERPOS HALLADOS EN SONORA SON LA CUÑADA Y SOBRINA DEL GÜERO PALMA

CDMX.- Luego de haberse hallado un par de cuerpos presuntamente ligados a Jesús Héctor Luis Palma Salazar, alias El Güero Palma, fundador del cártel de Sinaloa, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) confirmó las identidades de ambas víctimas.
La FGJE Sonora informó en días recientes que a través de su laboratorio se realizaría una comparativa genética para establecer la identidad de las dos personas encontradas sin vida por el Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón el pasado sábado 06 de febrero del año en curso.
Tras los estudios, las autoridades confirmaron al diario El Universal que se trata de María Jimena Palma Romero y Cintia Mercedes Romero Verdugo, madre e hija, quienes eran también cuñada y sobrina del Güero Palma.PUBLICIDAD
De acuerdo con el Servicio Pericial del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, la FGJ de aseguró que a través de huellas dactilares, y la comparación de tatuajes y objetos personales, pudieron llegar a la conclusión, informó la periodista corresponsal Amalia Escobar.
Entre las pistas con las que contaban los agentes periciales, de acuerdo con la FJG, se destacó que uno de los cuerpos tenía el cabello largo, teñido de colores. El otro cuerpo contaba con cabello largo, teñido en color castaño claro y uñas acrílicas postizas en color verde en las manos.
También confirmaron los tatuajes. Ambos cuerpos tenían en el antebrazo el nombre de “María”, uno de ellos contaba con una libélula en el omóplato izquierdo y el otro las iniciales “P G” en el costado izquierdo.
Por último, confirmaron al medio de comunicación mexicano que los cuerpos ya fueron entregados a sus respectivos familiares en el estado.
El hallazgo de los cuerpos sucedió en un predio ubicado a 245 metros al sur de la calle 200 frente a Residencial Montecarlo, donde integrantes del Colectivo encontraron tres bultos.
Los cuerpos, empacados en bolsas de plástico negras estaban en avanzado estado de descomposición, por lo que solicitaron el apoyo de personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que realizaran el levantamiento.
De acuerdo con la información detallada por Servicios Periciales, en dos de las bolsas plásticas se encontraron dos cuerpos, ambas del sexo femenino, y una tercera bolsa contenía únicamente ropa.
Los agentes, entonces, efectuaron el levantamiento y traslado de los cuerpos al departamento de Medicina Legal, puestos a disposición del CIF para los análisis antes descritos.
La Fiscalía de Justicia continuará con las investigaciones para dar con el o los responsables de la privación de la vida de estas personas y ubicar a los familiares para realizar la entrega de los cuerpos.
Ambas mujeres contaban con reportes de desaparición que datan del 30 de diciembre de 2020. De acuerdo con las indagatorias, fueron raptadas por cuatro personas en Ciudad Obregón, Sonora.PlayEl secuestro de la sobrina del Güero Palma (Video: Twitter/ @IrvingPineda)
La FGJ confirmó que las víctimas salieron de su domicilio a las 17:00 horas rumbo a la tienda comercial Sams Club, ubicada en calle Lago Superior, colonia Zona Norte, para realizar unas compras.
Sus familiares, al percatarse que eran las 20:00 horas y ninguna de las mujeres regresaba, acudieron a dicho centro comercial, donde se localizó abandonado el automóvil en el que viajaban.
En uno de los videos de las cámaras de vigilancia, las autoridades pudieron percatarse de que María Jimena y Cintia Mercedes salen por la puerta principal del negocio y a punta de pistola son obligadas a caminar, pero el comando huyó con rumbo desconocido.
Fuente Infobae

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 17 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL