Conecta con nosotros

Fama

MUERE LA MULTIPREMIADA ACTRIZ CLORIS LEACHMAN A LOS 94 AÑOS

Publicado

el

LOS ÁNGELES.- Cloris Leachman, una actriz galardonada con el Oscar por su retrato de una ama de casa solitaria en “The Last Picture Show” (“La última película”) y estrella de comedia como la imponente Frau Blücher en “Young Frankenstein”, así como la ensimismada vecina Phyllis en “The Mary Tyler Moore Show”, ha muerto. Tenía 94 años.

Leachman murió mientras dormía por causas naturales en su casa en Encinitas, California, dijo su publicista Monique Moss el miércoles. Su hija Dinah Englund estaba a su lado, dijo Moss.

Una actriz de carácter con un rango extraordinario, Leachman no se podía encasillar. En los primeros años de su carrera en televisión apareció como la madre de Timmy en la serie “Lassie”. Interpretó a una prostituta de la frontera en “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, una integrante de una familia criminal en “Crazy Mama” y Blücher en “Young Frankenstein” de Mel Brooks, en la que la simple mención de su nombre generaba reacciones equinas.

Cada vez que escucho a un caballo relinchar pienso por siempre en la inolvidable Frau Blücher de Cloris”, tuiteó Brooks calificando a Leachman como “locamente talentosa” e irremplazable.

Las redes sociales se llenaron de reacciones de los colegas que la admiraron. Steve Martin dijo que Leachman “llevó los misterios de la comedia a la pantalla grande y chica”. Por su parte Ed Asner de “The Mary Tyler Moore Show” escribió: “Nada de lo que pueda decir superará la enormidad de mi amor por ti”; “aplausos en cada entrada y en cada salida”, dijo Rosie O’Donnell.

“No había nadie como Cloris. Con una sola mirada tenía la habilidad de romperte el corazón o hacerte reír hasta que se te corrían las lágrimas por la cara”, dijo en un comunicado Juliet Green, quien por mucho tiempo fue su manager.

En 1989 hizo una gira con “Grandma Moses”, una obra de teatro en la que envejecía de los 45 a los 101 años. Por tres años en la década de 1990 apareció en importantes ciudades como la esposa del capitán en la reposición de “Show Boat”. Y en la versión para cine de “The Beverly Hillbillies” de 1993, ella tomó el papel de Irene Ryan como la abuela Clampett.

También tenía un papel ocasional en “Malcolm in the Middle”, por el que ganó premios Emmy en 2002 y 2006. En total ganó ocho premios Emmy, incluyendo un trofeo por la comedia de Moore.

En 2008 concursó en “Dancing With the Stars”, no duró mucho en la competencia pero complació a las multitudes con sus brillantes trajes para danza, y por el hecho de que se sentaba en el regazo de los jueves y maldecía en la transmisión en vivo.

Aunque comenzó como Miss Chicago en el concurso Miss America, Leachman solía aceptar con gusto papeles poco glamurosos.

Básicamente no me importa cómo me veo, fea o bella. No creo que la belleza se trate de eso. En un solo día cualquiera de nosotros es feo o bello. Me rompió el corazón que no pude ser la bruja de ‘The Wizard of Oz’ (‘El mago de Oz’) Pero también me gustaría ser la bruja buena. Phyllis combina los dos.De alguna manera soy así en la vida, soy mágica, creo en la magia. Se supone que hay un punto en la vida en el que se supone que debes dejar de creer en eso, pero yo todavía no llego ahí”, dijo en una entrevista en 1973.

En la década de 1950, Leachman trabajó en dramas en vivo en la TV, demostrando su versatilidad en papeles que representaban los estándares de esa época.

Una semana era una chica china, a la siguiente una rubia de Londres y semanas después alguien con el cabello oscuro”, recordó. En 1955 debutó en cine en la saga de suspenso de Mickey Spillane “Kiss Me Deadly” (“El beso mortal )— “Era la rubia desnuda que Mike Hammer recogía en una carretera oscura”.

Su triunfo llegó con “The Last Picture Show” de Peter Bogdanovich, basada en la novela de Larry McMurtry.

Cuando Leachman recibió el Oscar a mejor actriz de reparto en 1971, dio un discurso desordenado en el que agradeció a sus maestros de piano y concluyó: “Este es para Buck Leachman, quien pagaba las cuentas”. Su padre tenía una maderera.

Su papel más perdurable fue el de Phyllis Lindstrom en “The Mary Tyler Moore Show”.

Phyllis solía visitar el apartamento de Mary para quejarse de su esposo Lars y hacer comentarios ácidos sobre Mary y especialmente sobre su adversaria, otra inquilina, Rhoda Morgenstern (Valerie Harper). Phyllis era tan inesperadamente atractiva que Leachman protagonizó su propia serie derivada “Phyllis”, que se transmitió en CBS de 1975 a 1977.

En 2009 publicó su autobiografía “Cloris”, que llevó a encabezados en los tabloides por su recuento de una noche de sexo “salvaje” con Gene Hackman.

Leachman creció a las afueras de Des Moines, Iowa, donde nació en 1926. Su gran familia vivía en una casa de madera aislada sin agua potable, pero madre tenía ideas ambiciosas para sus hijos. Cloris tomaba clases de piano a los 5 años, y como la familia no podía costear un piano, practicaba en teclas dibujadas sobre cartón.

En 1953, Leachman se casó con George Englund, quien más adelante fue director de cine y productor. Ambos tuvieron cinco hijos: Adam, Bryan, George, Morgan y Dinah. La pareja se divorció en 1979. Su hijo Bryan Englund fue encontrado muerto en 1986 a los 30 años.

Fuente: Excélsior
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Publicado

el

Por

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.

El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.

“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video

Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”

En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.

El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.

“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA

Publicado

el

Esta semana, los cines nos presentan una emocionante selección de películas que prometen cautivar a los espectadores de todos los gustos. Desde clásicos reinventados hasta historias originales y profundas, aquí tienes un vistazo a los estrenos más esperados:

  1. Blanca Nieves: La icónica historia de Disney regresa a la pantalla con un toque moderno. Blancanieves, una joven princesa, enfrenta a la Reina Malvada para recuperar la paz en su reino. Una película llena de magia, música y valentía que encantará a toda la familia.
  2. A Working Man: Jason Statham da vida a Levon Cade, un exsoldado que trabaja en la construcción hasta que se ve arrastrado a un mundo peligroso. Cuando la hija de su jefe es secuestrada, Levon debe usar sus habilidades letales para rescatarla. Una experiencia de acción pura y sin respiro.
  3. Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Nunca Jamás nunca ha sido tan aterrador. En esta versión oscura del clásico cuento, Wendy debe enfrentarse a un Peter Pan siniestro para salvar a su hermano Michael. Misterio y terror que transforman la inocencia en una pesadilla inolvidable.
  4. Memorias de un caracol: Esta emotiva película animada sigue a Grace, una niña que encuentra fuerza y esperanza tras la pérdida de su padre, gracias a su amor por los caracoles y la amistad con una peculiar anciana. Una historia conmovedora presentada en stop-motion que toca fibras sensibles.
  5. Mickey 17: Ambientada en un futuro de colonización planetaria, Mickey, un “prescindible”, es clonado cada vez que muere en misiones peligrosas. Pero cuando Mickey 17 sobrevive y encuentra a su copia, Mickey 18, se enfrenta a un dilema existencial lleno de humor y reflexión.

Ya sea que busques acción, aventura, magia o una historia conmovedora, esta semana en el cine tiene algo especial para ti. ¡No olvides revisar los horarios en tu cine favorito y disfrutar de la magia del séptimo arte!

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.