Internacional
JUICIO CONTRA TRUMP YA ESTÁ EN EL SENADO; AVANZA IMPEACHMENT EN EU

EU.- El Senado de Estados Unidos recibió ayer los cargos que acusan al presidente Donald Trump de incitar a la insurrección, en un siguiente paso del proceso de destitución al exmandatario.
Los congresistas demócratas designados fiscales para el juicio político presentaron formalmente el acta de acusación en el Senado, marcando la apertura oficial del proceso.
Los nueve representantes fueron designados por la presidenta demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.
En el juicio que comenzará el 9 de febrero, los 100 senadores servirán como jurados en el procedimiento.
Se programó esa fecha después de que los líderes de esta cámara acordaron otorgar más tiempo al equipo legal de Trump para que pudiera preparar su defensa, tras una petición de los republicanos.
Para la aprobación del cargo contra el mandatario, se requiere mayoría calificada, es decir 67 votos.
El demócrata Patrick Leahy, el miembro más antiguo de la Cámara alta, anunció que presidirá el juicio político.
Aunque la Constitución exige que el presidente de la Corte Suprema dirija los juicios políticos, un senador lidera el proceso cuando el acusado no es el presidente actual.
¿Cómo preside un senador como un juez y sirve como jurado también?”, criticó el senador republicano John Cornyn en su cuenta de Twitter.
Los demócratas del Senado necesitarán el apoyo de 17 republicanos para condenar al exmandatario.
El pasado 13 de enero, la Cámara de Representantes de mayoría demócrata, aprobó iniciar un segundo impeachment contra Trump, con el apoyo de diez legisladores republicanos.
De ser declarado culpable, Donald Trump quedaría inhabilitado para postularse para la presidencia en las elecciones por la presidencia en 2024.
Además, el republicano se convertiría en el primer presidente de su país en ser procesado en dos ocasiones.
AUDITAN AL PENTÁGONO
WASHINGTON.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación administrativa para determinar si altos funcionarios de la dependencia intentaron influir para alterar los resultados de la elección presidencial a favor del expresidente Donald Trump.
El inspector general del DoJ, Michael Horowitz, anunció la pesquisa luego de que artículos de prensa implicaron a Jeffrey Clark, encargado de los asuntos de derecho civil de la secretaria.
Los diarios The New York Times y The Washington Post indicaron que Trump conspiró a principios de enero con Clark para intentar remover al secretario interino de Justicia Jeffrey Rosen, quien se negó a seguirlo en su batalla contra los resultados de la elección.
La investigación busca determinar “si funcionarios actuales o anteriores del Departamento incurrieron en acciones inapropiadas”, con el fin de modificar el resultado de las elecciones, señaló un comunicado.
Al respecto, Clark aseguró en los medios que sus intercambios con Donald Trump habían sido dentro del marco de la ley y que la información publicada era equivocada.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 17 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO