Nacional
CANDIDATOS DE MORENA A UN PUESTO POLÍTICO EN 2021 ENFRENTARÍAN SEÑALAMIENTOS POR PRESUNTA VIOLENCIA DE GÉNERO

EU.- El camino a las elecciones federales de 2021 han resaltado por la dura pelea entre partidos políticos por obtener la mayor cantidad de puestos de representación popular posibles, pero algunos de sus candidatos enfrentarían diversas acusaciones de violencia de género.
Tal es el caso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde más de cuatro candidatos fueron señalados por violencia física, sexual o apología del feminicidio por el grupo feminista “Las brujas del mar” en la red social Twitter (@brujasdelmar).
El post abrió con Félix Salgado Macedonio, candidato a la gubernatura de Guerrero, quien recientemente libró una acusación de violación en su contra, pues la Fiscalía local determinó prescrita la acción penal.
“Se realizó el estudio y análisis jurídico mediante el cual se ha determinado que se encuentra prescrita la acción penal, en virtud de que la denuncia fue presentada en noviembre de 2020 sobre supuestos hechos de 1998, es decir, 22 años después”, se lee en un comunicado oficial.
Sin embargo, Salgado Macedonio enfrentará una segunda denuncia en relación con el mismo delito presentada en 2018 en la carpeta de investigación 1203027010000202017e, iniciada por la víctima J.D.G.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXIVKGJWPRCAFH5GCEBFIPJ5HM.jpg)
Mencionaron también a Paul Velázquez Benítez, conocido como “el reportero con el parche en el ojo” que asiste a las conferencias matutinas del presidente. Su tirada es una diputación federal plurinominal.
Sin embargo, la polémica lo rodea, pues en marzo de 2020, el bloguero señaló que fue baleado en la cabeza en Los Mochis, Sinaloa, por supuestamente denunciar una red de facturación falsa liderada por el alcalde de Ahome Billy Chapman.
Por lo anterior, es que pasó varios días en terapia intensiva y usó un parche en el ojo durante algún tiempo, por lo que una reportera de Grupo Imagen lo llamó falso pirata, y éste, deseo a su compañera que recibiera también un impacto de bala.
En otro capítulo de su historial, destaca cuando llamó “prostitutas de la información” a los periodistas que acuden a las conferencias mañaneras en Palacio Nacional.
Múltiples comunicadoras lo señalaron, entonces, por hacer apología de la violencia en contra de la mujer y del feminicidio.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/22N7LD43PJGWDFG653QFAISENQ.jpg)
Alfonso Vázquez, quien busca una diputación en la delegación Hidalgo, Ciudad de México, fue blanco de las críticas e incluso hay una petición de inconformidad “por actos de violencia de género contra mujeres universitarias de la UNAM”.
En 2019, la cuenta Feministas_FFyL publicaron en la red social Twitter un señalamiento en contra de Vázquez por tratarse de supuesto violador, acosador y violentados en la UNAM.
“Acosa a sus alumnas haciéndoles comentarios lascivos sobre sus cuerpos, las invita a salir y les manda mensajes con sugerencias sexuales. Violó a dos de sus alumnas y abusó sexualmente de otras dos en una fiesta, se excusó por estar bajo los efectos de la cocaína”, señalaron en la denuncia anónimo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZYMXMQXHTBDNPP2KPJAXQSRNTA.jpg)
Por último, mencionan también al aspirante a diputado federal Hugo Rodríguez Murray, quien fuese coordinador de Becas para el Bienestar Benito Juárez, de acuerdo con El Sol de Nayarit.
Sin embargo, en fechas recientes la Fiscalía de Nayarit negó que exista una persecución política en contra de Murray, quien así lo consideró, pero añadieron que ha sido denunciado en diversas ocasiones por delitos de violencia familiar, amenazas, lesiones y abandono familiar.
Lo anterior, advirtieron, en un contexto de violencia reiterada y sistemática en contra de una mujer. Además, informaron que el primer antecedente se remonta a 2012.
De acuerdo con el comunicado, se trataría de su ex esposa, quien denunció “hechos de violencia física, psicológica y patrimonial de años, señalando además situaciones de amenazas por parte de su anterior esposo, quien utilizó para ello a personal de una dependencia federal, por lo que se calificó como violencia de alto riesgo”.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia