Nacional
CANDIDATOS DE MORENA A UN PUESTO POLÍTICO EN 2021 ENFRENTARÍAN SEÑALAMIENTOS POR PRESUNTA VIOLENCIA DE GÉNERO

EU.- El camino a las elecciones federales de 2021 han resaltado por la dura pelea entre partidos políticos por obtener la mayor cantidad de puestos de representación popular posibles, pero algunos de sus candidatos enfrentarían diversas acusaciones de violencia de género.
Tal es el caso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde más de cuatro candidatos fueron señalados por violencia física, sexual o apología del feminicidio por el grupo feminista “Las brujas del mar” en la red social Twitter (@brujasdelmar).
El post abrió con Félix Salgado Macedonio, candidato a la gubernatura de Guerrero, quien recientemente libró una acusación de violación en su contra, pues la Fiscalía local determinó prescrita la acción penal.
“Se realizó el estudio y análisis jurídico mediante el cual se ha determinado que se encuentra prescrita la acción penal, en virtud de que la denuncia fue presentada en noviembre de 2020 sobre supuestos hechos de 1998, es decir, 22 años después”, se lee en un comunicado oficial.
Sin embargo, Salgado Macedonio enfrentará una segunda denuncia en relación con el mismo delito presentada en 2018 en la carpeta de investigación 1203027010000202017e, iniciada por la víctima J.D.G.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXIVKGJWPRCAFH5GCEBFIPJ5HM.jpg)
Mencionaron también a Paul Velázquez Benítez, conocido como “el reportero con el parche en el ojo” que asiste a las conferencias matutinas del presidente. Su tirada es una diputación federal plurinominal.
Sin embargo, la polémica lo rodea, pues en marzo de 2020, el bloguero señaló que fue baleado en la cabeza en Los Mochis, Sinaloa, por supuestamente denunciar una red de facturación falsa liderada por el alcalde de Ahome Billy Chapman.
Por lo anterior, es que pasó varios días en terapia intensiva y usó un parche en el ojo durante algún tiempo, por lo que una reportera de Grupo Imagen lo llamó falso pirata, y éste, deseo a su compañera que recibiera también un impacto de bala.
En otro capítulo de su historial, destaca cuando llamó “prostitutas de la información” a los periodistas que acuden a las conferencias mañaneras en Palacio Nacional.
Múltiples comunicadoras lo señalaron, entonces, por hacer apología de la violencia en contra de la mujer y del feminicidio.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/22N7LD43PJGWDFG653QFAISENQ.jpg)
Alfonso Vázquez, quien busca una diputación en la delegación Hidalgo, Ciudad de México, fue blanco de las críticas e incluso hay una petición de inconformidad “por actos de violencia de género contra mujeres universitarias de la UNAM”.
En 2019, la cuenta Feministas_FFyL publicaron en la red social Twitter un señalamiento en contra de Vázquez por tratarse de supuesto violador, acosador y violentados en la UNAM.
“Acosa a sus alumnas haciéndoles comentarios lascivos sobre sus cuerpos, las invita a salir y les manda mensajes con sugerencias sexuales. Violó a dos de sus alumnas y abusó sexualmente de otras dos en una fiesta, se excusó por estar bajo los efectos de la cocaína”, señalaron en la denuncia anónimo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZYMXMQXHTBDNPP2KPJAXQSRNTA.jpg)
Por último, mencionan también al aspirante a diputado federal Hugo Rodríguez Murray, quien fuese coordinador de Becas para el Bienestar Benito Juárez, de acuerdo con El Sol de Nayarit.
Sin embargo, en fechas recientes la Fiscalía de Nayarit negó que exista una persecución política en contra de Murray, quien así lo consideró, pero añadieron que ha sido denunciado en diversas ocasiones por delitos de violencia familiar, amenazas, lesiones y abandono familiar.
Lo anterior, advirtieron, en un contexto de violencia reiterada y sistemática en contra de una mujer. Además, informaron que el primer antecedente se remonta a 2012.
De acuerdo con el comunicado, se trataría de su ex esposa, quien denunció “hechos de violencia física, psicológica y patrimonial de años, señalando además situaciones de amenazas por parte de su anterior esposo, quien utilizó para ello a personal de una dependencia federal, por lo que se calificó como violencia de alto riesgo”.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Economía y Finanzashace 6 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Fé & Religiónhace 15 horas
SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME
-
Culturahace 6 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD