Conecta con nosotros

Nacional

AMLO RESPALDÓ LA EXONERACIÓN DE CIENFUEGOS Y CRITICÓ A LA DEA: “NO SE PUEDEN INVENTAR DELITOS”

Publicado

el

CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la exoneración al exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), al asegurar que en México no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos, pero además, destacó que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) fabricó la acusación..

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador insistió en que el asunto corresponde básicamente a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Es una asunto que le correspondía básicamente a la fiscalía resolver, pero de una o de otra manera tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la fiscalía pero que el gobierno que represento secunda, es decir, avala respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego al corrupción, pero también que no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos… que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate. Lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo.

“Ayer (jueves) resuelve la FGR que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”, dijo el presidente mexicano.

López Obrador insistió que la FGR revisó todos los elementos que pesaban en contra del General mexicano y que fueron entregados por el gobierno de Estados Unidos.

“La Fiscalía ha actuado porque consideró que los elementos presentados por Estados Unidos, este caso por la Agencia, que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar para iniciar un juicio en contra del General Cienfuegos”, señaló.

 

El mandatario mexicano aseguró que si bien la exoneración de Cienfuegos es una decisión que solo correspondió a la Fiscalía General de la República, su gobierno la respalda y cuestionó por qué se detuvo al exsecretario de la Defensa Nacional justo en medio del proceso electoral en Estados Unidos.

“¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?, detienen al general antes de las elecciones y ya el general Cienfuegos, ya había estado en Estados Unidos, en marzo, había estado de visita con su familia, a lo mejor no habían terminado la investigación”, cuestionó.

“Si tienen más estamos abiertos a recibir todas las pruebas, pero no queremos especulaciones, conjeturas, no queremos la fabricación de delitos, no queremos venganzas y no aceptamos intimidaciones”, aseveró.

Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) no actuó con profesionalismo en la investigación al general Salvador Cienfuegos.

“En este caso, con todo respeto, los que hicieron esta investigación no actuaron con profesionalismo, aunque respetamos a los gobiernos extranjeros, pero no todo lo de fuera es bueno, excelente, como tampoco es malo, tenemos que ser muy objetivos… Para lo que entregaron no fue un buen trabajo, no hay sustento, no hay materia”, insistió.

El jefe del Ejecutivo se disculpó con el gobierno de Estados Unidos por dar a conocer el expediente que enviaron a México los fiscales estadounidenses, pero reiteró que en la investigación contra el general Cienfuegos se violaron los acuerdos de cooperación e incluso consideró que se intentó afectar la relación entre ambos gobiernos.

“Se intentó afectar la relación entre los gobiernos, afortunadamente se corrigió el procedimiento, se repuso el procedimiento y este es el resultado. Como es un asunto muy muy trascendente y delicado, porque nosotros no podemos dejar en entredicho a la República, al Gobierno de la República ni a sus instituciones, entonces por eso es que tomamos la decisión de dar a conocer todo el expediente completo”, destacó.

 

“Ofrecemos disculpa al gobierno de Estados Unidos por actuar de esta manera, porque pueden ellos decir que cómo damos a conocer estos documentos, cómo nos atrevemos a dar a conocerlos, en donde es evidente que no son sólidas las pruebas que se recabaron en muchos años supuestamente. Lo hacemos porque por encima de todos está el prestigio de nuestra nación y no podemos nosotros ser rehenes de nadie y tenemos la autoridad moral y autoridad política suficiente como para poder llevar a cabo estas decisiones”, afirmó.

López Obrador resaltó que el embajador de Estados Unidos en México refirió ayer en una conferencia de prensa que se había entregado toda la información a México.

“Se acusa de manera directa al General Cienfuegos, pero también se menciona a otras personas, la fiscalía está resolviendo el no ejercicio de la acción penal en contra del general Cienfuegos, el expediente queda ahí, abierto para que si existen elementos y pruebas se castiguen a los verdaderos responsables”, dijo.

El mandatario insistió en que no se pueden fabricar delitos, por lo que consideró, el pueblo mexicano no debe sentirse decepcionado tras la exoneración del exsecretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Le puedo decir al pueblo de México que tenemos que procurar que haya justicia, pero no podemos actuar de manera arbitraria, no podemos ser injustos, justicia es aunque parezca redundante lo justo, lo que se apega a la verdad, no vamos a fabricar nosotros delitos, no vamos a inventar nada, tenemos que actuar a partir de hechos, pruebas, de realidades”, aseveró.

“Y yo no siento que la gente se decepciona por eso, la gente se decepciona cuando hay corrupción, cuando hay impunidad, cuando se oculta información, cuando se miente, nosotros no somos corruptos ni protectores de corruptos, nosotros estamos luchando en contra de la impunidad, nosotros damos la cara, nosotros actuamos de manera transparente, no reservamos, no ocultamos ninguna información”, dijo.

Ante la lluvia de críticas por la exoneración de la FGR al General Salvador Cienfuegos, el mandatario mexicano reiteró su plena confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero, de quien dijo “es un hombre íntegro”.

“De manera categórica respondo que sí le tengo confianza (a Gertz Manero), lo considero un hombre íntegro, recto, incorruptible, me da confianza”, aseveró.

La DEA acusaba al general Salvador Cienfuegos de delitos contra la salud y de estar involucrado con grupos criminales en México.

Este jueves 14 de enero, la FGR dio a conocer que, tras el análisis de las pruebas de las autoridades estadounidenses y las proporcionadas por Cienfuegos “se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas”.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.