Chetumal
PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL QUINTANA ROO PIERDE REGISTRO Y PRERROGATIVAS

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobó la modificación de la distribución del financiamiento público ordinario y de actividades específicas de los partidos políticos en donde se cuenta con una bolsa de 46 millones 445 mil 445 pesos. Además se aprobó la resolución que determina la pérdida de registro del partido político local Encuentro Social Quintana Roo.
En ese sentido, se aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de 46 millones 445,445.60; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, 7 millones 970,028.23; PRI, $5,975,297.91; PRD, $3,547,296.98; PVEM, $4,275,288.63; MC, $3,621,615.72; PT, $2,924,270.98; MORENA, $10,945,587.17; MAS, $3,470,424.34; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, cada uno con $928,908.91.
Asimismo, se aprobó el financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de $1,393,363.37; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $242,475.18; PRI, $177,429.64; PRD, $98,255.69; PVEM, $121,994.54; MC, $100,679.13; PT, $77,939.62; MORENA, $339,504.28; MAS, $95,748.97; Confianza por Quintana Roo, $34,834.08; Encuentro Solidario; Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $34,834.08.
En lo que se refiere al financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, en el ejercicio 2021 será por un monto total de $928,908.91; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $159,400.56; PRI, $119,505.96; PRD, $70,945.94; PVEM, $85,505.77; MC, $72,432.31; PT, $58,485.42; MORENA, $218,911.74; MAS, $69,408.49; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $18,578.18.
Por otra parte, también se aprobó el financiamiento público de campaña para la obtención del voto que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de $13,933,633.68; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $2,391,008.47; PRI, $1,792,589.37; PRD, $1,064,189.09; PVEM, $1,282,586..60; MC, $1,086,484.72; PT, $877,281.29; MORENA, $3,283,676.15; MAS, $1,041,127.31; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $278,672.67.
En ese mismo tenor, también se aprobó el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021 por un monto total de $8,973,260.09 y distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $1,910,298.11; PRI, $1,311,879.01; PRD, $583,478.73; PVEM, $801,876.23; MC, $605,774.35; PT, $396,570.93; MORENA, $2,802,965.79; MAS, $560,416.94; en lo que se refiere a los partidos políticos Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, no entran en este concepto debido a que no tienen representación en el Congreso del Estado.
En otro punto del orden del día, los integrantes del Consejo General aprobaron el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el año 2021 de sus militantes en su conjunto, será la cantidad de veinticuatro millones ciento cincuenta y un mil seiscientos treinta y un pesos con setenta y un centavos ($24,151,631.71).
En lo que se refiere al límite de las aportaciones de las y los candidatos que cada partido político podrá recibir durante el 2021, será por la cantidad de dos millones noventa mil cuarenta y cinco pesos con cinco centavos ($2,090,045.05).
Sobre los límites de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el 2021 de sus simpatizantes en su conjunto, de manera anual, será la cantidad de ochocientos ochenta y nueve mil setecientos dieciocho pesos con cincuenta y un centavos ($889,718.51).
Así también, se aprobó el límite de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el 2021 de sus simpatizantes de manera individual y anual será la cantidad de veintidós mil doscientos cuarenta y dos con noventa y seis centavos ($22,242.96).
Por otra parte, se determinó que el límite de aportaciones de cada aspirante a candidaturas independientes en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña del proceso electoral local ordinario 2020-2021, correspondiendo a los montos que se señalan a continuación: Benito Juárez, tope de gastos de precampaña $941,167.26, límite de aportaciones de las y los aspirantes a candidaturas independientes $941,167.26; es decir, dichos montos serán similares; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Islas Mujeres, $30,932.23; José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos, $30,735.21.
Siguiendo con el orden del día, se aprobaron los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario 2020-2021 por un monto total de $9,851,028.45. Para Benito Juárez, su tope de campaña será por $4,705,836.29; Cozumel, $534,910.84; Felipe Carrillo Puerto, $410,787.89; Isla Mujeres, $154,661.15; José María Morelos, $202,931.19; Lázaro Cárdenas, $163,527.07; Othón P. Blanco, $1,302,305.96; Solidaridad, $1,729,840.60; Tulum, $258,096.95; Bacalar, $234,454.48 y Puerto Morelos $153,676.04.
Asimismo, se aprobaron los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario 2020-2021 por un monto total de $1,970,205.69, montos que se señalan a continuación por municipio: Benito Juárez tendrá un tope de gastos de precampaña por $941,167.26; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Isla Mujeres, $30,932.23; José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas, $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos con $30,735.21.
Siguiendo con el orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto aprobaron la modificación de la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) para el Proceso Electoral Local 2020-2021, únicamente en cuanto a los Asesores Técnicos, para quedar de la siguiente manera: Licenciada Miriam Jerónimo Toledo, integrante; Maestro Óscar Raziel Chagolla Aguilar, integrante; Licenciado Ácatl Gabriel Reyes Mejía, integrante y Licenciado Juan Francisco Ayuso Sánchez, Secretario Técnico.
Finalmente, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la resolución por medio del cual determina respecto del dictamen emitido por la Dirección de Partidos Políticos, derivado del procedimiento de verificación de afiliados abreviado del partido político local Encuentro Social Quintana Roo que determina la pérdida de todos los derechos y prerrogativas el partido político local Encuentro Social Quintana Roo, lo anterior a que no cumple con el porcentaje mínimo de afiliaciones que establece la Ley de partidos relativo al (0.26%) del padrón electoral con corte al 2 de junio de 2019, consistente en tres mil doscientos cincuenta y dos (3,252) ciudadanas y ciudadanos.

Chetumal
CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES

En un esfuerzo coordinado para proteger a la ciudadanía ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezaron una nueva jornada del programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura”.
Más de 200 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad trabajaron intensamente en la limpieza de vialidades, rejillas pluviales, canales de captación, áreas verdes y espacios públicos, retirando basura y desechos naturales para prevenir inundaciones y encharcamientos.

Martínez Hernández agradeció la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y la Coordinación Estatal de Protección Civil. Asimismo, instó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo manteniendo limpias sus calles y evitando la acumulación de basura en espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA

El estado de Quintana Roo enfrenta un día de intenso calor este 28 de mayo de 2025, con temperaturas que superan los 30°C y sensaciones térmicas aún más elevadas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante el clima extremo.
Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 32°C | Sensación térmica: 40°C
- Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 42°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 38°C
- Tulum: 32°C | Sensación térmica: 40°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Cozumel: 33°C | Sensación térmica: 39°C
- Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 41°C
- Felipe Carrillo Puerto: 35°C | Sensación térmica: 43°C
- José María Morelos: 37°C | Sensación térmica: 45°C
Conclusión
Las altas temperaturas y la sensación térmica extrema hacen imprescindible mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Además, hay una ligera probabilidad de lluvias en algunas zonas, lo que podría traer un alivio temporal. ¡Toma precauciones y cuida tu salud ante esta ola de calor!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 16 horas
OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
FORO ESTATAL CERO RESIDUOS EN QUINTANA ROO 2025: HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL FORTALECE EL SERVICIO PÚBLICO CON ALIANZA EDUCATIVA: COMPROMISO CON LA PROFESIONALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA
-
Economía y Finanzashace 16 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Internacionalhace 16 horas
MÉXICO A LA VANGUARDIA VERDE: LA ONU IMPULSA UN AMBICIOSO PLAN CLIMÁTICO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA LAZOS CON EMPRESARIOS PARA MEJORAR LA CIUDAD
-
Cancúnhace 6 horas
BENITO JUÁREZ ASUME LIDERAZGO EN LA GESTIÓN HÍDRICA DEL NORTE DE QUINTANA ROO