Internacional
HUMAN RIGHTS WATCH PIDE A BIDEN DESMANTELAR PROGRAMA QUE VIOLA DERECHOS MIGRANTES
EU. – La organización Human Rights Watch (HRW) urgió este miércoles al presidente electo de EE.UU., Joe Biden, a cumplir su promesa de desmantelar el programa gubernamental Remain in Mexico (Quédate en México) tras concluir que se somete a niños y adultos a acciones violentas “graves y continuadas”, incluyendo violaciones.
HRW publicó un extenso informe basado en una investigación conjunta con departamentos de la Universidad de Stanford y la Universidad de Willamette en la que se ha entrevistado a 52 personas sujetas a este programa y a 40 profesionales que trabajan con familias migrantes, además de revisarse numerosos documentos médicos y de las fuerzas del orden.
Bajo Remain in Mexico, que se puso en marcha en 2019 por orden del presidente Donald Trump, las autoridades de EE.UU. han enviado a más de 69 mil solicitantes de asilo, incluyendo niños y discapacitados, a esperar el proceso en algunas de las ciudades más peligrosas de México, y es “casi imposible” lograr una excepción para las personas más vulnerables, asegura la ONG.
Niños y adultos entrevistados en el informe describen haber sido víctimas de asalto sexual, secuestros a cambio de recompensas, extorsiones o atracos a punta de pistola, en muchas ocasiones después de que las autoridades de EE.UU. los enviaran a México a esperar sus audiencias de los tribunales de inmigración o a la vuelta de las mismas.
Algunos de esos delitos alegados en el estudio fueron cometidos por oficiales de Migración de México y por policías, según dijeron testigos a los investigadores.
Remain in Mexico ha “expuesto innecesaria y previsiblemente a niños y adultos a un alto riesgo de violencia y otros perjuicios”, dijo en una nota el asesor sénior de derechos de los niños de HRW y autor del informe, Michael Garcia Bochenek.
“Reparar el daño tomará tiempo, pero la Administración Biden debería empezar inmediatamente a permitir a las personas en el programa volver a Estados Unidos mientras están pendientes sus casos de asilo”, agregó.
La ONG denuncia que miles de solicitantes de asilo han sido a enviados a pueblos fronterizos mexicanos, lo que ha puesto al límite sus recursos sanitarios y de alojamiento y creado situaciones extremas como la de Matamoros, donde se han establecido campamentos en los que hasta 2 mil 600 personas viven en tiendas de campaña en condiciones de baja salubridad.
La violencia y las dificultades durante la espera en México han generado problemas de salud mental en niños y adultos, sobre todo ansiedad y cambios de comportamiento, así como enfermedades derivadas de la falta de higiene, especialmente respiratorias e intestinales, de acuerdo a proveedores y voluntarios de salud.
A eso se suma que desde marzo pasado, debido a la pandemia de COVID-19, se han pospuesto repetidamente las audiencias de asilo, por lo que muchas personas sujetas al programa “pasarán al menos un año” en México antes de que las cortes de Inmigración de EE.UU. consideren sus casos, sostiene HRW.
El pasado febrero, una corte de apelaciones federal en San Francisco, California, concluyó que el programa viola tanto la ley federal como tratados internacionales y causa “daños extremos e irreversibles”, una sentencia que la Corte Suprema de EE.UU., revisará a finales de este año.
“La Administración Biden debería moverse rápidamente para poner fin al programa de manera justa y ordenada”, dijo HRW.
Finalmente, instó a los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Estado a desarrollar planes para que los solicitantes de asilo afectados reporten a un paso fronterizo y puedan volver a EE.UU. hasta que se resuelvan sus casos.
Con información de EFE
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 5 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 17 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 17 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN




















