Chetumal
CHETUMAL SE QUEDA SIN ESTÍMULO A GASOLINAS

CDMX. – Este lunes 28 de diciembre se publicó el Decreto por el que se establecen los estímulos a gasolinas a 22 municipios del sur del país, sin que se tome en cuenta a Othón P. Blanco.
Se presume que es porque en Belice la gasolina está más cara que del lado mexicano, mientras que en Guatemala se ha observado variaciones de precios que han puesto más baratos los combustibles en el lado guatemalteco, a lo que se une que durante casi todo el 2020 la frontera con Belice ha estado cerrada por la contingencia del Covid-19.
El decreto, que estará vigente desde el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024, forma parte de los estímulos para la región fronteriza sur anunciados por el presidente de México, entre los que está el de eliminar los impuestos a las importaciones en el municipio de Othón P. Blanco, donde está Chetumal, para hacerla otra vez una zona libre.
Para los efectos de los estímulos al precio de venta de los combustibles, el decreto establece que la franja fronteriza sur del país colindante con Guatemala se divide en las zonas geográficas siguientes:
Zona I: Municipios de Calakmul y Candelaria del Estado de Campeche.
Zona II: Municipios de Balancán y Tenosique del Estado de Tabasco.
Zona III: Municipios de Ocosingo y Palenque del Estado de Chiapas.
Zona IV: Municipios de Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas del Estado de Chiapas.
Zona V: Municipios de Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa y Las Margaritas del Estado de Chiapas.
Zona VI: Municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula, Motozintla y Mazapa de Madero del Estado de Chiapas.
Para determinar el estímulo fiscal se considerará para cada una de las zonas geográficas mencionadas, el diferencial de precios observado entre las zonas mencionadas y las que se especifican de Guatemala, a fin de reducir el mismo, conforme a lo siguiente:
Zona I, II y III, con Petén, Guatemala.
Zona IV, con Quiché, Guatemala.
Zona V, con Huehuetenango, Guatemala.
Zona VI, con San Marcos, Guatemala.
En su motivación, el decreto publicado este día en el Diario Oficial de la Federación indica que durante 2020 se han presentado reducciones importantes en los precios internacionales del crudo y sus derivados.
A pesar de ello, se han observado niveles de precios de las gasolinas más altos en los municipios de la frontera sur de México que los reportados en Guatemala; pero advierte que en las zonas colindantes de México y Guatemala la diferencia de precios se genera en parte por el diferencial de impuestos, por lo que resulta necesario considerar estas diferencias en el estímulo a otorgar en la frontera con dicho país.
El estímulo busca limitar la posibilidad de una afectación económica, dada la diferencia de precio entre los dos mercados, en el consumo de las gasolinas en las zonas colindantes con Guatemala, que se puede derivar de que los mexicanos prefieran comprar del lado guatemalteco.
Asimismo, indica que los estímulos serán sólo para la venta de gasolina con suministro en los tanques de gasolina de los vehículos para el empleo en el motor y cumplan con las obligaciones de control que para tal efecto establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público todavía dará a conocer mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el monto de los estímulos fiscales por tipo de gasolina, para cada una de las zonas geográficas a que se refiere el decreto publicado hoy.
Actualmente el precio de la gasolina en Chetumal alcanza en la más barata, la Magna, hasta 18 pesos con 51 centavos, mientras que en Belice la gasolina tiene un precio de 1 dólar estadounidense con 21 centavos, lo que representa un precio por arriba de los 24 pesos por litro al tipo de cambia actual.

Chetumal
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo — La capital del estado de Quintana Roo se encuentra en el umbral de una transformación histórica. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Chetumal ha sido seleccionada como uno de los primeros “Polos de Desarrollo Económico del Bienestar” del país, bajo el nombre de “Polo Industrial Chetumal UNO”.

Este anuncio, hecho por la presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, marca el inicio de una nueva era de crecimiento económico para el sur del estado. El polo estará ubicado dentro del Parque Industrial de Chetumal y fue elegido entre más de cien propuestas a nivel nacional, gracias a su viabilidad estratégica y el fuerte compromiso local con el desarrollo sostenible.
La gobernadora Mara Lezama celebró esta decisión como un logro histórico que impulsará empleos dignos, fortalecerá las cadenas productivas locales y dinamizará la economía regional. Además, se emitirá un decreto presidencial que ofrecerá importantes incentivos fiscales —incluidos beneficios en ISR e IVA— para atraer inversiones a este polo industrial.

“Trabajaremos con total transparencia y coordinación con la Federación para que este proyecto brinde oportunidades reales a todas y todos. Con nuestra primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, estamos escribiendo una nueva y hermosa página en la historia de Chetumal y Quintana Roo”, expresó Lezama.
Este nombramiento posiciona a Chetumal como un punto clave para la inversión nacional y extranjera, fortaleciendo su papel como motor económico del sur mexicano y consolidando el compromiso del actual gobierno con el bienestar y el desarrollo inclusivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CHETUMAL SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN ESTE FIN DE SEMANA CON FESTIVAL DE DANZA Y TIANGUIS ARTESANAL

Chetumal se prepara para vivir un fin de semana lleno de ritmo, talento y tradición con una oferta cultural imperdible para toda la familia. El Municipio de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Cultura y Artes, presenta una cartelera de eventos que celebran el arte, la identidad y el emprendimiento local.
Del 23 al 25 de mayo se celebrará la 4ta edición del Festival de Danza y Baile del Sur de México, en el marco del Día Internacional de la Danza. Este evento reunirá a más de mil bailarines en escena, provenientes de diversas regiones, quienes compartirán su pasión por el folclor y la danza contemporánea.
Las funciones serán en el Centro Cultural Municipal, ubicado en el Polideportivo de la colonia Infonavit Proterritorio, a partir de las 18:30 horas, con entrada totalmente gratuita. Además del espectáculo, se ofrecerán dos talleres especializados para bailarines, enriqueciendo la experiencia de quienes forman parte del ámbito artístico.
Como complemento perfecto, el 24 y 25 de mayo se llevará a cabo el Tianguis V.I.D.A. (Vinculación, Impulso y Desarrollo Artesanal), una iniciativa del Instituto de la Economía Social (IMES). En el Andador Héroes, a partir de las 18:00 horas, cerca de 40 personas artesanas, emprendedoras, productores y manualistas ofrecerán productos únicos, hechos con creatividad y talento local.
La ciudad invita a todas y todos a sumarse a esta celebración que fusiona danza, cultura y economía social. Una gran oportunidad para apoyar a los artistas locales y disfrutar de una experiencia cultural inolvidable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 21 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 21 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 21 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 21 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA