Conecta con nosotros

Chetumal

CHETUMAL SE QUEDA SIN ESTÍMULO A GASOLINAS

Publicado

el

CDMX. – Este lunes 28 de diciembre se publicó el Decreto por el que se establecen los estímulos a gasolinas a 22 municipios del sur del país, sin que se tome en cuenta a Othón P. Blanco.

Se presume que es porque en Belice la gasolina está más cara que del lado mexicano, mientras que en Guatemala se ha observado variaciones de precios que han puesto más baratos los combustibles en el lado guatemalteco, a lo que se une que durante casi todo el 2020 la frontera con Belice ha estado cerrada por la contingencia del Covid-19.

El decreto, que estará vigente desde el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024, forma parte de los estímulos para la región fronteriza sur anunciados por el presidente de México, entre los que está el de eliminar los impuestos a las importaciones en el municipio de Othón P. Blanco, donde está Chetumal, para hacerla otra vez una zona libre.
Para los efectos de los estímulos al precio de venta de los combustibles, el decreto establece que la franja fronteriza sur del país colindante con Guatemala se divide en las zonas geográficas siguientes:

Zona I: Municipios de Calakmul y Candelaria del Estado de Campeche.
Zona II: Municipios de Balancán y Tenosique del Estado de Tabasco.
Zona III: Municipios de Ocosingo y Palenque del Estado de Chiapas.
Zona IV: Municipios de Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas del Estado de Chiapas.
Zona V: Municipios de Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa y Las Margaritas del Estado de Chiapas.
Zona VI: Municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula, Motozintla y Mazapa de Madero del Estado de Chiapas.

Para determinar el estímulo fiscal se considerará para cada una de las zonas geográficas mencionadas, el diferencial de precios observado entre las zonas mencionadas y las que se especifican de Guatemala, a fin de reducir el mismo, conforme a lo siguiente:

Zona I, II y III, con Petén, Guatemala.
Zona IV, con Quiché, Guatemala.
Zona V, con Huehuetenango, Guatemala.
Zona VI, con San Marcos, Guatemala.
En su motivación, el decreto publicado este día en el Diario Oficial de la Federación indica que durante 2020 se han presentado reducciones importantes en los precios internacionales del crudo y sus derivados.

A pesar de ello, se han observado niveles de precios de las gasolinas más altos en los municipios de la frontera sur de México que los reportados en Guatemala; pero advierte que en las zonas colindantes de México y Guatemala la diferencia de precios se genera en parte por el diferencial de impuestos, por lo que resulta necesario considerar estas diferencias en el estímulo a otorgar en la frontera con dicho país.

El estímulo busca limitar la posibilidad de una afectación económica, dada la diferencia de precio entre los dos mercados, en el consumo de las gasolinas en las zonas colindantes con Guatemala, que se puede derivar de que los mexicanos prefieran comprar del lado guatemalteco.

Asimismo, indica que los estímulos serán sólo para la venta de gasolina con suministro en los tanques de gasolina de los vehículos para el empleo en el motor y cumplan con las obligaciones de control que para tal efecto establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público todavía dará a conocer mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el monto de los estímulos fiscales por tipo de gasolina, para cada una de las zonas geográficas a que se refiere el decreto publicado hoy.

Actualmente el precio de la gasolina en Chetumal alcanza en la más barata, la Magna, hasta 18 pesos con 51 centavos, mientras que en Belice la gasolina tiene un precio de 1 dólar estadounidense con 21 centavos, lo que representa un precio por arriba de los 24 pesos por litro al tipo de cambia actual.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este miércoles 27 de agosto, Quintana Roo despierta con cielos parcialmente nublados y una humedad elevada que intensifica la sensación térmica en toda la región. Aunque las temperaturas rondan los 31 °C a 32 °C, la sensación térmica supera los 36 °C en varios municipios, generando condiciones de calor extremo.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C

🌧️ Posibilidad de Lluvias

Se esperan lluvias ligeras en zonas del sur, especialmente en Chetumal y Bacalar, con acumulados menores a 2 mm. El resto del estado se mantendrá mayormente seco.

El calor se mantiene intenso en Quintana Roo, con sensación térmica que supera los 35 °C en casi todo el estado. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. Aunque la probabilidad de lluvia es baja, podrían presentarse chubascos aislados por la tarde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL DOMINIO DEL CALOR Y LA HUMEDAD ESTE 26 DE AGOSTO

Publicado

el

Quintana Roo amanece este martes 26 de agosto de 2025 con cielos parcialmente nublados, humedad elevada y temperaturas que rozan los 32 °C en gran parte del estado. Aunque las lluvias serán escasas, la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y deshidratación.

Las condiciones atmosféricas estarán marcadas por vientos ligeros del este y una masa de aire cálido que se mantiene sobre la región. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, mantenerse hidratado y protegerse del sol.

TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

(Temperatura / Sensación térmica en °C)

  • Cancún (Benito Juárez): 34 / 38
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 33 / 37
  • Cozumel: 32 / 36
  • Tulum: 33 / 37
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 / 36
  • Chetumal (Othón P. Blanco): 32 / 37
  • Isla Mujeres: 31 / 35
  • José María Morelos: 32 / 36
  • Lázaro Cárdenas: 32 / 36
  • Puerto Morelos: 33 / 37
  • Bacalar: 32 / 36

El calor no da tregua en Quintana Roo. Aunque las lluvias serán mínimas hoy, la humedad y la sensación térmica elevadas podrían afectar a quienes estén al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y proteger a niños y adultos mayores. El Caribe mexicano sigue siendo un paraíso… pero hoy, un paraíso ardiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.