Chetumal
OBRAS EN ESCUELAS DE PROGRAMA FEDERAL DEBERÁN APEGARSE A NORMAS DE INFRAESTRUCTURA

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- El Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO) junto con la delegación de la Secretaria del Bienestar en Quintana Roo, coordinan esfuerzos para asesorar al Comité Escolar de la Administración Participativa (CEAP) del programa “La Escuela es Nuestra”, para que las obras que se realicen en los colegios estén apegadas a las normas de la infraestructura educativa, señaló Abraham Rodríguez Herrera, director general de organismo estatal.
Recordó que anteriormente, el Ifeqroo no tenía injerencia directa en las obras que se realizan los padres a través de este programa federal, que implemento la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Cuyo fin, es que los padres manejen un recurso económico aproximado a los 500 mil pesos (según el número de alumnos) que sirven para hacer mejoras en las escuelas de sus hijos.
Rodríguez Herrera comentó que son dos los rublos que se trabajan en este programa federal, acciones mayores: Construcción de dormitorios, aulas, espacios deportivos, canchas, obras de protección, sanitarios y centros integradores educativos.
Y acciones menores: Mantenimiento general, como pintar, impermeabilizar, rehabilitar las redes eléctricas, las redes hidráulicas, instalaciones de agua potable, equipamiento y mobiliario.
En este sentido, Abraham Rodríguez indicó que ahora la Secretaria del Bienestar abrió la oportunidad para que el personal del ifeqroo pueda ser asesores de estos comités escolares y con esto, poder proporcionar a los padres los planos que se necesitan de forma gratuita, de las obras que hayan decidido edificar en las escuelas.
“Nos interesa mucho se construya con mucha seguridad, porque ahí van los niños quintanarroenses y no queremos que se tengan algún accidente por algo construido con deficiencia, por eso tenemos planos de todo lo que necesitan, y si no, se puede adecuar con los reforzamientos seguros para tener obras duraderas”, apuntó.
El entrevistado dijo que hasta el momento se han atendido más de sesenta solicitudes de igual número de comités de padres de familia, que han pedido el asesoramiento del personal del Ifeqroo.
Por último, Abraham Rodríguez, invitó a los miembros de los comités de padres de familia los Comité Escolar de la Administración Participativa (CEAP), que aún no se han acercado al Ifeqroo, para que lo hagan y reciban el asesoramiento y la entrega de planos gratis, de las obras que hayan decidido hacer en los colegios de sus hijos.
Cabe señalar que, en el mes de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los logros que ha alcanzado el programa “La Escuela es Nuestra”, el cual ya ha beneficiado a 47 mil 347 escuelas del país.

Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
- Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
- José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
☔ Recomendaciones
La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.
Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
