Conecta con nosotros

Chetumal

OBRAS EN ESCUELAS DE PROGRAMA FEDERAL DEBERÁN APEGARSE A NORMAS DE INFRAESTRUCTURA

Publicado

el

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- El Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO) junto con la delegación de la Secretaria del Bienestar en Quintana Roo, coordinan esfuerzos para asesorar al Comité Escolar de la Administración Participativa (CEAP) del programa “La Escuela es Nuestra”, para que las obras que se realicen en los colegios estén apegadas a las normas de la infraestructura educativa, señaló Abraham Rodríguez Herrera, director general de organismo estatal.

Recordó que anteriormente, el Ifeqroo no tenía injerencia directa en las obras que se realizan los padres a través de este programa federal, que implemento la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Cuyo fin, es que los padres manejen un recurso económico aproximado a los 500 mil pesos (según el número de alumnos) que sirven para hacer mejoras en las escuelas de sus hijos.

Rodríguez Herrera comentó que son dos los rublos que se trabajan en este programa federal, acciones mayores: Construcción de dormitorios, aulas, espacios deportivos, canchas, obras de protección, sanitarios y centros integradores educativos.

Y acciones menores: Mantenimiento general, como pintar, impermeabilizar, rehabilitar las redes eléctricas, las redes hidráulicas, instalaciones de agua potable, equipamiento y mobiliario.

En este sentido, Abraham Rodríguez indicó que ahora la Secretaria del Bienestar abrió la oportunidad para que el personal del ifeqroo pueda ser asesores de estos comités escolares y con esto, poder proporcionar a los padres los planos que se necesitan de forma gratuita, de las obras que hayan decidido edificar en las escuelas.

“Nos interesa mucho se construya con mucha seguridad, porque ahí van los niños quintanarroenses y no queremos que se tengan algún accidente por algo construido con deficiencia, por eso tenemos planos de todo lo que necesitan, y si no, se puede adecuar con los reforzamientos seguros para tener obras duraderas”, apuntó.

El entrevistado dijo que hasta el momento se han atendido más de sesenta solicitudes de igual número de comités de padres de familia, que han pedido el asesoramiento del personal del Ifeqroo.

Por último, Abraham Rodríguez, invitó a los miembros de los comités de padres de familia los Comité Escolar de la Administración Participativa (CEAP), que aún no se han acercado al Ifeqroo, para que lo hagan y reciban el asesoramiento y la entrega de planos gratis, de las obras que hayan decidido hacer en los colegios de sus hijos.

Cabe señalar que, en el mes de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los logros que ha alcanzado el programa “La Escuela es Nuestra”, el cual ya ha beneficiado a 47 mil 347 escuelas del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.