Conecta con nosotros

Chetumal

CUBREBOCAS, LA MEJOR VACUNA QUE TENEMOS: CJ

Publicado

el

Chetumal.- Las reuniones en espacios cerrados conllevan una alta probabilidad de contraer Covid-19, pero es posible minimizar los riesgos si se siguen las medidas disponibles, principalmente el uso de cubrebocas, para combatir el contagio por esas pequeñas partículas invisibles que se llaman aerosoles.

“Hoy, la mejor vacuna que tenemos es el cubrebocas”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en un video difundido en sus redes https://fb.watch/2xM2DnSwQw/

La Covid-19 se contagia por el aire, sobre todo en interiores, a través de aerosoles, minúsculas partículas contagiosas que exhala un enfermo y quedan suspendidas en el aire en ambientes cerrados.

Según una extensa investigación del diario El País y modelos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, las autoridades sanitarias de Europa y Estados Unidos reconocen tres modos de contagio:

1.- Las gotas que expulsan los contagiados al hablar o toser, que acaban en los ojos, boca o nariz del infectado.

2.- Las superficies contaminadas, aunque hasta el momento no se ha comprobado ni un solo contagio por esa vía.

3.- Y por último, la infección por aerosoles, cuando se respiran estas partículas infecciosas invisibles que exhala una persona enferma y que se comportan como el humo al salir de su boca.

Sin ventilación, los aerosoles quedan en suspensión y se condensan en la sala a medida que pasa el tiempo.

Al comienzo de la pandemia se tuvo la impresión de que el principal vehículo de contagio eran esas grandes gotas que expulsamos al toser o estornudar. Sin embargo, ahora se sabe que gritar o cantar en un espacio cerrado, mal ventilado y por mucho tiempo también genera un alto riesgo de contagio. Esto sucede porque al hablar a pleno pulmón se lanzan 50 veces más partículas cargadas de virus que cuando estamos en silencio.

Estos aerosoles, si no se diluyen con ventilación, se concentran con el paso del tiempo, aumentando el riesgo de contagio. Los científicos han demostrado que estas partículas, que también liberamos al respirar o con mascarillas mal ajustadas, pueden ser contagiosas a cinco metros de un enfermo y durante varios minutos.

Al hablar emitimos unas 10 veces más partículas respiratorias que en silencio. Al gritar emitimos unas 50 veces más partículas respiratorias que en silencio.

En el peor de los escenarios (gritar o cantar una hora en un espacio cerrado) una persona con covid liberaría 1.500 dosis infecciosas.

Los brotes en eventos, locales y establecimientos como bares y restaurantes suponen una parte importante de los contagios del ámbito social. Sobre todo, son los más explosivos: cada brote en una discoteca supone una media de 27 personas infectadas.

Si las personas reunidas usaran permanentemente cubrebocas, esa probabilidad cae hasta los 8 contagios.

Al ventilar el local y si se acorta el rato que pasan en el bar, la probabilidad de contagio se desploma hasta apenas una única persona.

Un caso de gran utilidad para entender la dinámica de contagio en interiores se vivió durante el ensayo de un coro en Washington, Estados Unidos. Al ensayo solo acudieron 61 de los 120 miembros del coro, que trataron de mantener las distancias y la higiene. Sin mascarillas, sin ventilación, cantando y compartiendo espacio por mucho tiempo. Un solo contagiado de covid contagió a 53 personas en dos horas y media. Algunos de los infectados estaban a 14 metros a sus espaldas, por lo que solo los aerosoles pueden explicar el contagio. Dos de los enfermos murieron.

Tras estudiar minuciosamente este brote, los científicos han podido calcular hasta qué punto se hubiera reducido el riesgo si hubieran tomado medidas contra el contagio aéreo. En las condiciones reales, el contagio afectó al 87% de los presentes. Con mascarillas durante el ensayo, el riesgo se habría recortado a la mitad. En un ensayo más corto y ventilado, solo se hubieran contagiado dos cantantes.

Estos escenarios supercontagiadores cada vez parecen más decisivos en el desarrollo y propagación de la pandemia, por lo que contar con herramientas para evitar las infecciones masivas en reuniones es vital para controlarla.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.