Chetumal
IEQROO APROBÓ CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE PARIDAD PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A INTEGRANTES DE LOS AYUNTAMIENTOS
Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobó, los criterios y procedimientos a seguir en materia de paridad en el registro de candidaturas en las planillas que se postulen para la elección de integrantes de los once Ayuntamientos en el Estado, en el Proceso Electoral Local 2020-2021.
Se dio a conocer que, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, de acuerdo con las normas y los criterios jurisdiccionales, tienen la obligación de observar en todo momento la paridad vertical, horizontal y transversal en la integración de las planillas de integrantes a los Ayuntamientos.
Así lo establece el artículo 40 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en su párrafo tercero señala respecto a la obligación de los partidos políticos de determinar criterios para garantizar la paridad, que en ningún caso se admitirán criterios que tengan como resultado que a alguno de los géneros le sean asignados exclusivamente aquellos Distritos en los que el partido político haya obtenido los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto aprobó material didáctico en materia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, para prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres y el respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral, como un componente de las políticas de educación cívica; así como en la totalidad de los programas de formación y capacitación.
En ese tenor, la Dirección de Cultura Política, realizó un tríptico informativo y el Manual que integran el material didáctico en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, con base en las recientes reformas en la materia, y el cual se encuentra listo para ser difundido por este Instituto, con la finalidad de que las mujeres que se desempeñan dentro del ámbito político y electoral, cuenten con la información necesaria sobre las acciones que pueden tomar en caso de que consideren ser víctimas de esta forma de violencia.
Por otra parte, el Consejo General del IEQROO aprobó el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que operará en el Proceso Electoral Local 2020-2021 que de acuerdo con el artículo 125 fracción XI de la Ley Local, al Instituto le corresponde la implementación y operación del PREP conforme a las reglas, lineamientos, criterios y formatos que para tal efecto emita el INE.
Las acciones que llevará a cabo el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el acopio de actas PREP, digitalización, captura de datos, verificación de datos, publicación de resultados y empaquetado de actas.
Siguiendo con otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó el convenio de colaboración que celebran el Instituto Nacional Electoral por conducto de la Junta Local Ejecutiva, el Instituto Electoral de Quintana Roo y el Gobierno del Estado por conducto de los Servicios Educativos de Quintana Roo, para establecer las bases y los mecanismos operativos de diversas actividades en el Proceso Electoral Local 2020-2021.
Señalar también que, el Consejo General del IEQROO, aprobó proyectos de resolución respecto a los Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) registrados bajo los números: IEQROO/POS/028/2020 y sus acumulados IEQROO/POS/015/2020 e IEQROO/POS/028/2020; asimismo, se determinó respecto del POS registrado bajo el número IEQROO/POS/034/2020; IEQROO/POS/039/2020 y el POS registrado con el número IEQROO/POS/045/2020.
Asimismo, el Consejo General aprobó la designación del ciudadano Manuel Andrés Hernández Contreras, como Coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos, adscrito a la Dirección de Partidos Políticos del Instituto Electoral de Quintana Roo, en atención al procedimiento del concurso público 2020, para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Finalmente, el Consejo General aprobó la incorporación del ciudadano Mario Arturo Lara Catzín, al Servicio Profesional Electoral Nacional y se designó como Coordinador de Educación Cívica, adscrito a la Dirección de Cultura Política del IEQROO, en atención al procedimiento del concurso público 2020, para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















