Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN EXPIDIÓ TRES ACUERDOS PARA PROTEGER LA SALUD DE LA GENTE Y AVANZAR EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expidió tres acuerdos, publicados en el “Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo”, en los que se dictan medidas de seguridad sanitaria de inmediata ejecución para la prevención y el control de la enfermedad generada por el coronavirus de la covid-19.
En el primero, se establece como medida de seguridad sanitaria, de inmediata ejecución para todas las personas físicas y morales que se encuentren en el territorio del estado de Quintana Roo, la permanente y obligatoria observancia del Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico, que consiste en respetar los aforos permitidos según la actividad que se realice, la capacidad máxima del servicio público del transporte y cumplir con las medidas de prevención sanitaria que las autoridades emitan.
Se agrega la permanente y obligatoria observancia y el cumplimiento de los acuerdos que emita la Secretaría de Finanzas y Planeación respecto de horarios y suspensiones para la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en el estado.
En el segundo acuerdo, firmado por el gobernador Carlos Joaquín, se dispone el resguardo domiciliario corresponsable a toda persona mayor de 60 años de edad o con diagnósticos de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardíaca o pulmonar, inmunodeprimidas o inmunodeficientes, en estado de embarazo o puerperio inmediato, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial.
Se contempla la restricción en el número de personas en vehículos particulares y del transporte público. En el caso de los automóviles de alquiler, se deben desplazar con un máximo de tres pasajeros, incluyendo al conductor.
Los taxis colectivos podrán desplazarse con el 50 por ciento de la capacidad máxima de pasajeros.
Se establece el uso obligatorio del cubrebocas para todas las personas que se encuentren fuera de su casa y a bordo de los vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros.
Se cancelan los eventos sociales, las reuniones y las congregaciones de más de 10 personas, con motivo de fiestas decembrinas, los que deberán hacerse preferentemente al aire libre y con el uso del cubrebocas el mayor tiempo posible.
Se instruye la instalación de filtros sanitarios en las entradas y en las salidas de los municipios, así como en los puntos que se estimen necesarios.
Con este acuerdo, se dispone que la persona que interfiera o se oponga a la implementación de estas medidas sanitarias o que, en rebeldía, se niegue a cumplir las disposiciones, será sancionada en términos de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo.
En el tercer acuerdo, se establece la suspensión de labores presenciales en las oficinas que ocupan las dependencias y entidades paraestatales de la administración pública, en el periodo del 14 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021, excepto aquellas cuyas actividades laborales estén relacionadas con la atención de trámites y servicios al público.
Todas aquellas dependencias que desarrollen actividades presenciales deberán continuar con la observancia obligatoria de las medidas de seguridad sanitaria ya establecidas.
Estas medidas y disposiciones las dio a conocer oportunamente el gobernador Carlos Joaquín con un exhorto a la población para fortalecer las reglas preventivas para aplicar los hábitos y cuidar la salud, principalmente en esta época decembrina en que se corre el riesgo de tener brotes de contagios y retroceder en la recuperación de la economía.

Gobierno Del Estado
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL

En un paso histórico hacia la equidad educativa, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) anunció que maestras y maestros que forman parte de las Misiones Culturales podrán participar en los procesos de Promoción Horizontal, reconociendo las categorías que ostentan dentro del nivel de educación básica, independientemente de las funciones que desempeñen actualmente.
La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, encabezó una reunión informativa con figuras educativas de Misiones Culturales, donde destacó que esta inclusión responde al compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y el reconocimiento al esfuerzo de quienes han trabajado durante años en comunidades apartadas.

“Con estas acciones se hace justicia a las Misiones Culturales, por el gran compromiso y cariño que la gobernadora Mara Lezama tiene con las maestras y maestros, y que desde los Servicios Educativos de Quintana Roo compartimos”, expresó Xix Euán.
Esta medida forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama que busca transformar la educación desde una visión humanista, solidaria e inclusiva.
De acuerdo con el calendario oficial, las citas para registro al proceso de promoción se llevaron a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Actualmente, se está verificando la documentación correspondiente. No obstante, la SEQ anunció que aquellas y aquellos docentes que no lograron generar su cita aún podrán incorporarse al proceso, como muestra de apertura y sensibilidad ante sus condiciones particulares.

Elda Xix también agradeció el respaldo de Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por su apoyo en la implementación de esta medida en favor de los docentes de Misiones Culturales.
“Todos los misioneros que han pasado por situaciones injustas tienen en mí una aliada. Vamos a cumplir cabalmente los compromisos educativos y sociales con ustedes”, concluyó.
Esta noticia marca un hito en el reconocimiento del trabajo docente en zonas rurales y marginadas, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional para quienes han sido pieza clave en la transformación educativa de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL

En un paso firme hacia la transformación del país desde la ciencia, la tecnología y la innovación, la gobernadora Mara Lezama instaló oficialmente la Red ECOS Quintana Roo, alineando al estado con la visión nacional de hacer de México una potencia científica, en sintonía con la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde el Instituto Tecnológico de Cancún, y ante representantes del ámbito académico, científico y gubernamental, Lezama declaró: “Nos sumamos con absoluta decisión a un proyecto que no solo impulsa la investigación, sino que la convierte en una herramienta para cambiar vidas. Porque para transformar, se necesita ciencia con conciencia”.
La Red ECOS (Espacios de Conocimiento y Saberes) representa un innovador modelo de colaboración interinstitucional, transdisciplinaria y con enfoque social. A través de esta plataforma, se conectarán universidades, centros de investigación, gobiernos y sociedad civil para desarrollar soluciones a los grandes retos del país.

Ciencia para transformar la vida cotidiana
Durante el acto, se destacó que esta red no busca quedarse en el papel: su propósito es claro y práctico. “Queremos que lo que se escribe en una tesis impacte en la vida real. Que la tecnología llegue al pescador, a la madre soltera, al joven emprendedor de una comunidad rural”, afirmó la gobernadora.
En Quintana Roo, la Red ECOS se enfocará en cinco desafíos estratégicos:
- Construcción de paz y justicia desde una mirada comunitaria
- Mejora del acceso y calidad en servicios de salud
- Combate al cambio climático y protección de ecosistemas
- Diversificación económica sostenible y justa
- Educación como pilar de justicia social
Educación con tecnología al alcance
Como parte del compromiso por fortalecer el ecosistema educativo y tecnológico del estado, se entregaron 55 proyectores interactivos al Tecnológico de Cancún, que permitirán optimizar las clases a distancia y el aprendizaje digital.
“La Red ECOS es el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde el conocimiento se comparte, no se reserva. Donde la ciencia está al servicio de la gente, y no al revés”, concluyó Mara Lezama.
Con este paso, Quintana Roo se posiciona no solo como un destino turístico de clase mundial, sino como un semillero de innovación científica, inclusión tecnológica y transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 7 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 8 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Viralhace 8 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 7 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Chetumalhace 2 horas
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO