Conecta con nosotros

Chetumal

APRUEBAN PAQUETE FISCAL 2021 DE Q. ROO

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).-  El Paquete Económico 2021 de Quintana Roo fue aprobado por mayoría de votos por los Diputados y Diputadas de la XVI Legislatura del Estado por un monto de 33 mil 860 millones de pesos. Se tuvo una reducción de 250 millones de pesos, principalmente en el rubro de la Secretaría de Desarrollo Social.

La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó las iniciativas del Paquete Fiscal 2021, incluido el Presupuesto de Egresos para el próximo año, que quedó establecido en 33 mil 860 millones 864 mil 890 pesos, cifra menor a la planteada originalmente debido a los ajustes por las variaciones en la recaudación esperada.

En sesión del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, presidida por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, se expidió la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley del Impuesto Adicional para el Fomento al Empleo, y la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2021.

También se aprobaron, por mayoría de votos, los dictámenes por las que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal, de la Ley del Impuesto al Hospedaje, de la Ley de Hacienda, de la Ley de Derechos del Estado, y de la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Las modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado, donde se incluyó el cobro de un aprovechamiento equivalente de 2.5 veces el valor diario de la UMA a las personas turistas que ingresen a Quintana Roo, fueron aprobadas con los votos en contra de los diputados Roberto EralesTepy GutiérrezErika CastilloLinda Cobos, Edgar GascaJudith RodríguezAlberto BatúnGustavo MirandaTyara Schleske y José de la Peña.

En las reformas a la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, se estableció con 19 votos a favor y 6 en contra, la venta de bebidas alcohólicas en la modalidad “en línea y/o a domicilio” a través de una licencia adicional.

En el Presupuesto de Egresos 2021, en lo que respecta en el apartado de las dependencias y órganos administrativos desconcentrados del Poder Ejecutivo, se hicieron ajustes al alza al presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca para quedar con 171 millones 576 mil 625 pesos; la Secretaría de Desarrollo Social tuvo una variación a la baja para quedar con 196 millones 242 mil 836 pesos.

Los Servicios Estatales de Salud tuvieron un incremento de 45 millones de pesos, para quedar con un total de 4 mil 83 millones 394 mil 267 pesos.

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), recibirá un presupuesto adicional de 5 millones de pesos, para quedar con 25 millones 580 mil 657 pesos, los cuales serán etiquetados para la operación del programa de apoyo a los dignatarios mayas de las comunidades indígenas de la entidad.

En lo referente al presupuesto de los órganos autónomos, el IEQROO recibirá 363 millones 590 mil 43 pesos; la Comisión de Derechos Humanos 64 millones 215 mil 75 pesos; el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) tendrá un presupuesto de 36 millones 728 mil 601 pesos; el Instituto de acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIP) tendrá 48 millones 954 mil 752 pesos; la Fiscalía General del Estado tendrá 942 millones 709 mil 295 pesos y el Tribunal de Justicia Administrativa recibirá un presupuesto de 66 millones 667 mil 441 pesos.

El Sistema Estatal Anticorrupción recibirá un incremento de 2 millones de pesos a su presupuesto original.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió una asignación de recursos etiquetados por la cantidad de 36 millones 49 mil 24 pesos para la creación de los Centros de Conciliación Laboral, en cumplimiento a la reforma del 1 de mayo de 2019.

En los transitorios del Presupuesto de Egresos se contempla una previsión de 100 millones de pesos para que los habitantes de las comunidades de Guillermo Prieto, Caña Brava y Felipe Ángeles, del municipio de Othón P. Blanco, tengan acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico, en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, en cumplimiento a las resoluciones de juicio de amparo con números 1097/2019, 1082/2019 y 1081/2020.

La sesión continuó hasta la madrugada del 17 de diciembre, para desahogar los puntos incluidos en la convocatoria del periodo extraordinario, relacionadas con leyes de ingresos municipales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.