Chetumal
ANALIZAN EN EL SENADO MALTRATO DEL CONGRESO DE QUINTANA ROO A FEMINISTAS Y OMBUDSPERSON

CDMX.- El maltrato del Congreso de Quintana Roo a integrantes de la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) y al presidente estatal de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CEDHQROO), Marco Tóh, escaló al Senado, que condenó la postura de la XVI Legislatura local.
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la senadora Martha Lucía “Malu” Micher denunció que las y los diputados quintanarroenses han dado la espalda a las mujeres, que solicitan que se dictamine y vote una sola de varias presentadas desde 2017 para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, en garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
¡Alzo mi voz por los grupos feministas de Quintana Roo!
Mi enérgico rechazo a las ofensas y agresiones que han sufrido los colectivos de Quintana Roo y el Presidente del @CDHQroo por defender el derecho de las mujeres a tener maternidades libres y voluntarias.#SeráLey pic.twitter.com/lrnbtEoHwp
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) December 10, 2020
La legisladora federal citó la toma del Congreso, desde el 27 de noviembre, como una medida para que la Legislatura tenga ya una discusión que ha eludido, sin que ello implique presionar el sentido de su voto, pues sólo se les exige dictaminar y votar en el pleno la iniciativa que propone reformar el Código Penal estatal.
“No están obligando que se dictamine a favor. Quieren simple y sencillamente un dictamen en el Congreso de Quintana Roo y han sido ofendidas. Han increpado al presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en su comparecencia; las y los diputados locales han ofendido al presidente de los Derechos Humanos, diciéndole que cómo pudo otorgar medidas precautorias a esas mujeres de los colectivos”, recriminó Micher.
“Es increíble lo que está sucediendo en Quintana Roo, por lo que solicitamos respetuosamente que se retome el camino, que se escuchen todas las voces, que se abra, se solicite y se cumpla con este compromiso de dictaminar, aún a pesar de que las voces ‘derechosas’ y conservadoras no quieran avanzar en el acceso al ejercicio del derecho a decidir una maternidad libre y voluntaria”, subrayó.
En el mismo sentido, la senadora por Quintana Roo Marybel Villegas Canché, desde su escaño en el Senado, se pronunció a favor del derecho a decidir de las mujeres y llamó al Congreso a entrarle al tema.
“No tengo dudas: el embarazo en la adolescencia es una situación cada vez más frecuente en nuestro país; es necesario trabajar en políticas públicas para asegurar el bienestar de todas las niñas.
“El informe de la Conapo (Consejo Nacional de Población) nos dice que las niñas tuvieron relaciones sexuales con gente cercana a ellas y, en su mayoría, con gente más grande que ellas. Muchas veces se criminaliza a las mujeres cuando tienen que abortar, pero pocas veces se preguntan por los motivos. Nadie aborta con paz en su corazón”, expresó.
Como titular de la entonces Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia del DIF en Cancún, Villegas Canché conoció bien la problemática social del embarazo temprano, las violaciones sexuales y otros fenómenos que atentan contra los derechos de la mujer.
Hoy, subrayó que es importante no polarizar el tema, caer en asuntos religiosos ni tratar de imponer ideologías.
“Lo que es importante es entender que las mujeres debemos tener la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos. Es un tema de salud pública que nos involucra y nos necesita a todos”, manifestó, al señalar que sin ser experta en el tema, tiene disposición a escuchar y apoyar las demandas de las colectivas y se pronunció a favor del diálogo para encontrar una solución.
Discusión del aborto en Quintana Roo, hasta abril del 2021
El miércoles, la XVI Legislatura acordó dictaminar las iniciativas para despenalizar el aborto el 20 de abril de 2021 y discutirlo en el pleno ocho días después, pese a la solicitud hecha por las colectivas feministas de concretar el tema antes de cerrar el 2020.
Las y los diputados aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo de obvia y urgente resolución presentado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), que establece la realización de audiencias públicas para escuchar las diferentes observaciones e información que les doten de elementos para analizar las iniciativas presentadas, que proponen despenalizar el aborto.
Estas audiencias iniciarán al arranque del primer periodo de sesiones del 2021. El 15 y 17 de febrero y el 6 de abril, se realizarán las sesiones de análisis y estudio; el 24 de febrero y el 10 de marzo se llevarán a cabo foros de análisis; el 24 de marzo se hará un foro con autoridades; el 20 de abril las comisiones sesionarán para analizar, estudiar y dictaminar y, finalmente, el 28 de abril se realizará la sesión de Pleno para conocer y votar el dictamen correspondiente.
En respuesta hoy, la Red Feminista anunció que, debido a la radicalización del Congreso, mantendrán la ocupación del recinto oficial, hasta abril de 2021, cuando se cuente con el dictamen.
“Nosotras no nos vamos a ir del Congreso hasta que no tengamos un dictamen. Esa ha sido la postura desde un inicio y no importa el sentido del dictamen. Lo que queremos es la decisión. No pueden decir que estamos imponiendo nada. Llevamos años queriendo que lo discutan”, expresaron en conferencia de prensa desde Chetumal.
Señalaron que pese a los puentes de diálogo que han tendido desde hace tres años, a través de mesas de trabajo, foros, reuniones, opiniones de expertas y expertos, concentraciones, manifestaciones y todo tipo de acciones pacíficas, sólo han recibido mensajes contradictorios, amenazantes, simulaciones y dilaciones.
“Lamentamos que, una vez más, la Legislatura actual haya mostrado la poca sensibilidad y nula voluntad política para trabajar por los derechos humanos de las mujeres y niñas quintanarroenses”.
“Es evidente que los diputados no están dispuestos a asumir el costo político que implica la toma de decisiones sobre temas de derechos humanos y de igualdad sustantiva de género, debido a sus aspiraciones personales en las candidaturas del siguiente proceso electoral”, sostuvieron.
Fuente El Universal

Chetumal
¡Alerta Naranja en Quintana Roo! Mañana se espera un calor sofocante en todo el estado

Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta naranja para todo el estado de Quintana Roo ante la llegada de una masa de aire cálido y húmedo que elevará significativamente las temperaturas y la sensación térmica durante el día de mañana, martes 7 de mayo de 2025. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y deshidratación.
El pronóstico indica cielos mayormente soleados en toda la región, con vientos ligeros provenientes del sureste que no ofrecerán mucho alivio. La radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, por lo que se exhorta a usar protector solar, sombrero y ropa clara al exponerse al sol.
A continuación, se presenta un desglose por municipio de la temperatura máxima esperada y la sensación térmica pronosticada para mañana:
- Benito Juárez (Cancún): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 41°C
- Cozumel: Temperatura Máxima: 32°C, Sensación Térmica: 35°C
- Isla Mujeres: Temperatura Máxima: 33°C, Sensación Térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 38°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C
- Tulum: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 39°C
- Felipe Carrillo Puerto: Temperatura Máxima: 36°C, Sensación Térmica: 38°C
- José María Morelos: Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
- Bacalar: Temperatura Máxima: 38°C, Sensación Térmica: 41°C
- Puerto Morelos: Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C
Se recomienda enfáticamente a la población de todos los municipios mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día (entre las 11:00 y las 16:00 horas), y vestir ropa ligera y de colores claros. Asimismo, se aconseja prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos de las altas temperaturas.
Las autoridades de salud y protección civil se mantienen en alerta y recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones para salvaguardar su bienestar ante esta jornada de intenso calor en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES

En una acción preventiva crucial ante la inminente temporada de lluvias y huracanes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio el banderazo de inicio a una limpieza exhaustiva de los 12 principales canales de descarga pluvial que atraviesan la capital del estado.
Desde el emblemático “gran canal” ubicado en el concurrido Boulevard Bahía, la alcaldesa Martínez Hernández supervisó personalmente el arranque de estos trabajos esenciales. Informó que la intervención consistirá en una limpieza mecanizada y un desazolve profundo a lo largo de más de 5 mil metros de estos conductos vitales de agua.
Acompañada por la directora de Obras Públicas, Jocelyn García Hernández, y el coordinador de Protección Civil, Omar Echazarreta Magaña, la edil capitalina enfatizó la trascendental importancia de llevar a cabo un mantenimiento riguroso en estos canales. Explicó que en ellos se acumula una cantidad significativa de lodo, restos de vegetación y una alarmante cantidad de basura que irresponsablemente es arrojada en calles, áreas verdes y espacios públicos. Esta acumulación, previene, representa un grave obstáculo para el flujo adecuado del agua de lluvia, incrementando considerablemente el riesgo de inundaciones en la ciudad.
Con un llamado enérgico a la conciencia ciudadana, Yensunni Martínez exhortó a la población a adoptar prácticas responsables en el manejo de residuos. “Hacemos un llamado a todos y todos los ciudadanos: evitemos arrojar basura en la vía pública. Solo así, con la colaboración de cada uno, podremos prevenir eficazmente las inundaciones que puedan presentarse durante la próxima temporada de lluvias y huracanes”, subrayó la presidenta municipal.
Esta iniciativa proactiva del gobierno municipal de Othón P. Blanco busca garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chetumal ante la amenaza de fenómenos meteorológicos que suelen traer consigo intensas precipitaciones. La limpieza a fondo de los canales pluviales es una medida fundamental para asegurar que el agua de lluvia pueda ser desalojada de manera eficiente, minimizando así el riesgo de encharcamientos severos y las consecuentes afectaciones a viviendas, vialidades y la vida cotidiana de los ciudadanos.
Se espera que estos trabajos de limpieza profunda se extiendan durante las próximas semanas, a cubrir la totalidad de los 12 canales de descarga pluvial identificados como puntos críticos en la infraestructura hidráulica de la ciudad. La administración municipal ha reafirmado su compromiso de priorizar la prevención y la protección civil, instalando a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Chetumal más resiliente ante las inclemencias del tiempo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Cancúnhace 15 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Chetumalhace 15 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Economía y Finanzashace 6 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 19 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA