Conecta con nosotros

Internacional

GOBIERNO DE EU INVESTIGA LOS IMPUESTOS DE HIJO DE JOE BIDEN

Publicado

el

EU.- El hijo del presidente electo Joe Biden, Hunter Biden, enfrenta una investigación federal sobre sus asuntos fiscales después de que sus negocios en el extranjero se pusieron en la mira durante la campaña presidencial de 2020.

“Me tomo este asunto muy en serio, pero estoy seguro de que una revisión profesional y objetiva de estos asuntos demostrará que manejé mis impuestos de manera legal y apropiada, incluso con el beneficio de asesores fiscales profesionales”, dijo Hunter Biden en un comunicado este miércoles.

La Fiscalía de Estados Unidos en Delaware informó a los abogados de Biden de la investigación por primera vez el martes. Pero la investigación comenzó en 2018, según una persona familiarizada con el asunto, que solicitó el anonimato.

La oficina de transición del presidente electo emitió una declaración de apoyo a su hijo, cuyas luchas con el abuso de sustancias y las relaciones con el extranjero fueron criticadas repetidamente por el presidente Donald Trump durante la campaña.

“El presidente electo Biden está profundamente orgulloso de su hijo, que ha superado desafíos difíciles, incluidos los ataques personales de los últimos meses, solo para emerger más fuerte”, dijo la oficina de transición en un comunicado.

El Departamento de Justicia se negó a comentar sobre la investigación. La oficina del fiscal de Estados Unidos en Delaware no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La investigación parece centrarse en los tratos comerciales de Hunter Biden con China, según CNN.

La campaña presidencial de Trump buscó resaltar las afirmaciones de un hombre llamado Tony Bobulinski, quien dijo que Hunter Biden lo reclutó para ayudar a administrar una firma de inversión que se llamaría ‘Sinohawk Holdings’, respaldada por una compañía de energía china, y que él personalmente discutió los planes con el vicepresidente durante una reunión de una hora en 2017, después de que Biden dejó el cargo público. Pero Bobulinski, a quien Trump invitó al segundo y último debate presidencial, dijo que la empresa nunca fue financiada.

Pero el informe del Senado indicó que los acuerdos con el conglomerado energético chino CEFC China Energy se concretaron por separado. Eso incluyó pagos sustanciales de CEFC a un holding que emitió una tarjeta de crédito a Hunter Biden y posteriormente transfirió millones de dólares a su bufete de abogados.

En una entrevista a principios de este año con el New Yorker, Hunter Biden reconoció haber recibido un diamante de 2.8 quilates del fundador de CEFC, Ye Jianming, pero dijo que le dio la piedra a otros asociados.

La medida de la oficina del fiscal de Estados Unidos para revelar la investigación señala que Hunter Biden es su objetivo y que la investigación ha progresado hasta el punto en que los investigadores necesitaban ponerse en contacto con sus abogados.

La línea de tiempo muestra que la investigación comenzó durante el mismo período en que Trump estaba presionando a Ucrania para que abriera una investigación sobre Hunter Biden y mientras el abogado de Trump, Rudy Giuliani y otros trabajaban para desenterrarlo. Todo esto fue antes de que el fiscal general William Barr asumiera su cargo.

Hunter Biden, de 50 años, se ha enfrentado a problemas fiscales en el pasado, y NBC News informó este miércoles que hasta marzo de este año, él y su exesposa enfrentaron un gravamen del IRS de más de 112 mil dólares. El gravamen se les impuso en noviembre del año pasado.

El anuncio de la investigación se produce después de que los legisladores republicanos en la Cámara pidieran a Barr que nombrara un abogado especial para investigar los negocios extranjeros de Hunter Biden. El joven Biden formó parte del directorio de una compañía de gas natural ucraniana durante el mandato de su padre como vicepresidente y, posteriormente, realizó acuerdos comerciales con otras entidades extranjeras.

“Esto debe investigarse sin injerencias políticas. No importa quién esté en la Casa Blanca”, tuiteó el lunes Ken Buck, un congresista republicano de Colorado.

Y la revelación pública de la investigación se produce después de años de presión por parte del presidente. El mes pasado, Trump presionó a Barr para que nombrara un fiscal especial para Hunter Biden antes del día de las elecciones durante una entrevista con Fox News.

“Tenemos que hacer que el fiscal general actúe”, dijo Trump a Fox News. “Tiene que actuar, y tiene que actuar rápido. Tiene que nombrar a alguien, esto es una gran corrupción y hay que saberlo antes de las elecciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.