Conecta con nosotros

Internacional

GOBIERNO DE EU INVESTIGA LOS IMPUESTOS DE HIJO DE JOE BIDEN

Publicado

el

EU.- El hijo del presidente electo Joe Biden, Hunter Biden, enfrenta una investigación federal sobre sus asuntos fiscales después de que sus negocios en el extranjero se pusieron en la mira durante la campaña presidencial de 2020.

“Me tomo este asunto muy en serio, pero estoy seguro de que una revisión profesional y objetiva de estos asuntos demostrará que manejé mis impuestos de manera legal y apropiada, incluso con el beneficio de asesores fiscales profesionales”, dijo Hunter Biden en un comunicado este miércoles.

La Fiscalía de Estados Unidos en Delaware informó a los abogados de Biden de la investigación por primera vez el martes. Pero la investigación comenzó en 2018, según una persona familiarizada con el asunto, que solicitó el anonimato.

La oficina de transición del presidente electo emitió una declaración de apoyo a su hijo, cuyas luchas con el abuso de sustancias y las relaciones con el extranjero fueron criticadas repetidamente por el presidente Donald Trump durante la campaña.

“El presidente electo Biden está profundamente orgulloso de su hijo, que ha superado desafíos difíciles, incluidos los ataques personales de los últimos meses, solo para emerger más fuerte”, dijo la oficina de transición en un comunicado.

El Departamento de Justicia se negó a comentar sobre la investigación. La oficina del fiscal de Estados Unidos en Delaware no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La investigación parece centrarse en los tratos comerciales de Hunter Biden con China, según CNN.

La campaña presidencial de Trump buscó resaltar las afirmaciones de un hombre llamado Tony Bobulinski, quien dijo que Hunter Biden lo reclutó para ayudar a administrar una firma de inversión que se llamaría ‘Sinohawk Holdings’, respaldada por una compañía de energía china, y que él personalmente discutió los planes con el vicepresidente durante una reunión de una hora en 2017, después de que Biden dejó el cargo público. Pero Bobulinski, a quien Trump invitó al segundo y último debate presidencial, dijo que la empresa nunca fue financiada.

Pero el informe del Senado indicó que los acuerdos con el conglomerado energético chino CEFC China Energy se concretaron por separado. Eso incluyó pagos sustanciales de CEFC a un holding que emitió una tarjeta de crédito a Hunter Biden y posteriormente transfirió millones de dólares a su bufete de abogados.

En una entrevista a principios de este año con el New Yorker, Hunter Biden reconoció haber recibido un diamante de 2.8 quilates del fundador de CEFC, Ye Jianming, pero dijo que le dio la piedra a otros asociados.

La medida de la oficina del fiscal de Estados Unidos para revelar la investigación señala que Hunter Biden es su objetivo y que la investigación ha progresado hasta el punto en que los investigadores necesitaban ponerse en contacto con sus abogados.

La línea de tiempo muestra que la investigación comenzó durante el mismo período en que Trump estaba presionando a Ucrania para que abriera una investigación sobre Hunter Biden y mientras el abogado de Trump, Rudy Giuliani y otros trabajaban para desenterrarlo. Todo esto fue antes de que el fiscal general William Barr asumiera su cargo.

Hunter Biden, de 50 años, se ha enfrentado a problemas fiscales en el pasado, y NBC News informó este miércoles que hasta marzo de este año, él y su exesposa enfrentaron un gravamen del IRS de más de 112 mil dólares. El gravamen se les impuso en noviembre del año pasado.

El anuncio de la investigación se produce después de que los legisladores republicanos en la Cámara pidieran a Barr que nombrara un abogado especial para investigar los negocios extranjeros de Hunter Biden. El joven Biden formó parte del directorio de una compañía de gas natural ucraniana durante el mandato de su padre como vicepresidente y, posteriormente, realizó acuerdos comerciales con otras entidades extranjeras.

“Esto debe investigarse sin injerencias políticas. No importa quién esté en la Casa Blanca”, tuiteó el lunes Ken Buck, un congresista republicano de Colorado.

Y la revelación pública de la investigación se produce después de años de presión por parte del presidente. El mes pasado, Trump presionó a Barr para que nombrara un fiscal especial para Hunter Biden antes del día de las elecciones durante una entrevista con Fox News.

“Tenemos que hacer que el fiscal general actúe”, dijo Trump a Fox News. “Tiene que actuar, y tiene que actuar rápido. Tiene que nombrar a alguien, esto es una gran corrupción y hay que saberlo antes de las elecciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.