Economía y Finanzas
PEMEX ES EXCLUIDA DEL ‘CLUB’ DE LA INDUSTRIA PETROLERA ENFOCADO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
CDMX.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no es un participante activo en la mayor organización centrada en el clima dentro de la industria mundial de petróleo y gas.
En su informe anual publicado el miércoles, la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por sus siglas en inglés) mencionó solo 12 miembros, uno menos que el año anterior. Lanzada en 2014 en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el calentamiento global, OGCI tiene una lista de miembros activos que incluye a Saudi Aramco, China National Petroleum y Exxon Mobil, entre otros; en conjunto, sus miembros son responsables del 28 por ciento de la producción de petróleo y gas.
“Pemex no ha abandonado OGCI. Sin embargo, la compañía no ha participado activamente en la iniciativa recientemente”, dijo un portavoz de OGCI. “Queremos tener cuidado de comunicar solo los compromisos y los informes de los miembros activos”. Un portavoz de Pemex declinó hacer comentarios.
El proyecto más grande de OGCI hasta la fecha ha sido establecer objetivos para la reducción de emisiones de dióxido de carbono y metano de sus empresas asociadas. También ha creado una rama de inversión que cuenta con 19 proyectos y emprendimientos destinados a ayudar a nuevas tecnologías bajas en carbono, algunas de las cuales también tienen como objetivo abordar las emisiones de la industria del cemento y el acero.
El informe de progreso más reciente del grupo muestra que el crecimiento en el gasto de sus miembros en iniciativas verdes se está desacelerando. En 2019, antes de que la pandemia de COVID-19 golpeara al petróleo, los miembros gastaron solo 800 millones de dólares más en tecnologías como la energía solar y la captura de carbono que el año anterior, en comparación con un aumento de mil 200 millones en 2018.
Este año, muchos de los miembros de OGCI establecen metas para eliminar sus emisiones dentro de décadas. “Para lograr tales objetivos, BNEF cree que su gasto en bajas emisiones de carbono tendrá que aumentar sustancialmente”, escribió el analista de petróleo de BloombergNEF David Doherty.
La membresía de OGCI ha crecido ligeramente desde su lanzamiento, pero esta no es la primera vez que pierde un miembro activo. La gigante india Reliance Industries abandonó OGCI en 2018, el mismo año en que las grandes petroleras estadounidenses Exxon, Chevron y Occidental Petroleum se unieron al grupo.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
- Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
- HSBC: $17.84 / $19.05
- BBVA: $17.52 / $19.06
- Banco Azteca: $16.95 / $19.04
- Santander: $17.45 / $19.15
- Inbursa: $18.30 / $19.30
- Monex: $17.64 / $19.50
- BX+: $18.26 / $18.88
- Banco Base: $18.54 / $18.54
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 18 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 17 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 17 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 17 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 16 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 16 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















