Nacional
AMLO INICIA SU TERCER AÑO EN EL PODER. ESTOS SON ALGUNOS MOMENTOS QUE MARCAN LO QUE VA DE SU SEXENIO

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador cumple este martes dos años frente al gobierno mexicano, una gestión marcada por la histórica crisis sanitaria y económica de la pandemia, pero también por controversias propias.
Estos son los 10 momentos que han sellado el segundo año de la presidencia de López Obrador.
1.- La pandemia
Con casi un millón 100 mil casos y 110 mil muertes, México es el cuarto país con más muertos por COVID-19, pero al inicio de la pandemia López Obrador minimizó el riesgo del nuevo coronavirus.
Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas”, expresó en un video desde Oaxaca el 22 de marzo, casi un mes después del primer caso confirmado en México.
2.- La crisis económica
Tras una contracción de 0.3 por ciento en 2019, México ahora acumula una caída económica de 9.6 por ciento en lo que va de 2020, pero el mandatario ha insistido en que la crisis “es transitoria” con una rápida recuperación.
“Vamos a salir fortalecidos, o sea, que nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación”, declaró el 2 de abril.
3.- El viaje a Estados Unidos
López Obrador realizó su primer y único viaje al extranjero como presidente el 8 de julio, cuando visitó en la Casa Blanca a Donald Trump, a quien halagó por tratar a México “siempre con gentileza y respeto”.
“Usted no nos ha tratado como colonia”, expresó en una rueda de prensa conjunta con Trump.
4.- La polémica con Biden
La polémica se intensificó cuando el 7 de noviembre, días después de las elecciones de Estados Unidos, López Obrador se negó a reconocer la victoria del demócrata Joe Biden al citar el presunto fraude que él mismo padeció en 2006, una postura que aún mantiene y solo comparte con Rusia y Corea del Norte.
Nosotros padecimos mucho de las cargadas, de cuando nos robaron una de las veces la presidencia, y todavía no se terminaban de contar los votos y ya algunos Gobiernos extranjeros estaban reconociendo a los que se declararon ganadores, eso fue lo que pasó en el 2006″, declaró.
5- El caso Cienfuegos
La relación con Washington levantó más dudas el 17 de noviembre cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que retiraría los cargos de Salvador Cienfuegos, exjefe del Ejército mexicano (2012-2018), detenido por narcotráfico en Los Ángeles el 15 de octubre.
“No hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática, para expresar nuestra inconformidad”, aseveró López Obrador al día siguiente.
6.- Lozoya, Pemex y Odebrecht
El mandatario también ha explotado la investigación de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), que el 17 de julio llegó extraditado desde España como el primer mexicano implicado en el caso de los sobornos de Odebrecht.
“Me interesa saber, enterarme, como a todos los ciudadanos, quiero saber todo lo que va a declarar el señor Lozoya”, expresó ese día.
7.- El hermano incómodo
Días después de exhibir imágenes del caso de Odebrecht donde aparecían políticos de oposición, se filtró un video de Pío López Obrador, en el que el hermano del presidente recibe paquetes de dinero de un funcionario de Chiapas en 2015.
“Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba”, afirmó el mandatario al día siguiente.
8.- La mamá del ‘Chapo’
Otro video incómodo para el gobernante surgió el 29 de marzo, cuando saludó a María Consuelo Loera, la madre de Joaquín Chapo Guzmán, en una gira en Sinaloa, donde ella le entregó una carta.
Sí, la saludé. Hicieron también un escándalo nuestros adversarios, los conservadores”, reconoció el mandatario.
9.- La rifa del avión presidencial
López Obrador rifó el 15 de septiembre el avión presidencial en un sorteo simbólico de la Lotería Nacional, que entregó 100 premios de 20 millones de pesos cada uno (casi un millón de dólares).
Aun así, tras la venta de casi seis millones de “cachitos” el presidente no ha concretado la venta del avión, un Boeing 787 valorado por la ONU en 130 millones de dólares.
10.- Su debut en la ONU
El mandatario presumió el sorteo del avión y su “cuarta transformación” de México en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que celebró su aniversario 75 el pasado 22 de septiembre.
“Les comento que había un avión presidencial, existe todavía pero está en venta, ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo, este avión es como un palacio en los cielos, algo insultante para nuestro pueblo”, declaró en video.
Con información de EFE

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN RECUPERA SU ESENCIA CON LA REHABILITACIÓN DE 99 PARQUES Y DOMOS
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL RECIBE AL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO: “STAR OF THE SEAS” MARCA UN HITO EN EL TURISMO GLOBAL
-
Chetumalhace 24 horas
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS
-
Economía y Finanzashace 24 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE