Conecta con nosotros

Nacional

AMLO INICIA SU TERCER AÑO EN EL PODER. ESTOS SON ALGUNOS MOMENTOS QUE MARCAN LO QUE VA DE SU SEXENIO

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador cumple este martes dos años frente al gobierno mexicano, una gestión marcada por la histórica crisis sanitaria y económica de la pandemia, pero también por controversias propias.

Estos son los 10 momentos que han sellado el segundo año de la presidencia de López Obrador.

 

1.- La pandemia

Con casi un millón 100 mil casos y 110 mil muertes, México es el cuarto país con más muertos por COVID-19, pero al inicio de la pandemia López Obrador minimizó el riesgo del nuevo coronavirus.

Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas”, expresó en un video desde Oaxaca el 22 de marzo, casi un mes después del primer caso confirmado en México.

2.- La crisis económica

Tras una contracción de 0.3 por ciento en 2019, México ahora acumula una caída económica de 9.6 por ciento en lo que va de 2020, pero el mandatario ha insistido en que la crisis “es transitoria” con una rápida recuperación.

“Vamos a salir fortalecidos, o sea, que nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación”, declaró el 2 de abril.

3.- El viaje a Estados Unidos

López Obrador realizó su primer y único viaje al extranjero como presidente el 8 de julio, cuando visitó en la Casa Blanca a Donald Trump, a quien halagó por tratar a México “siempre con gentileza y respeto”.

“Usted no nos ha tratado como colonia”, expresó en una rueda de prensa conjunta con Trump.

4.- La polémica con Biden

La polémica se intensificó cuando el 7 de noviembre, días después de las elecciones de Estados Unidos, López Obrador se negó a reconocer la victoria del demócrata Joe Biden al citar el presunto fraude que él mismo padeció en 2006, una postura que aún mantiene y solo comparte con Rusia y Corea del Norte.

Nosotros padecimos mucho de las cargadas, de cuando nos robaron una de las veces la presidencia, y todavía no se terminaban de contar los votos y ya algunos Gobiernos extranjeros estaban reconociendo a los que se declararon ganadores, eso fue lo que pasó en el 2006″, declaró.

5- El caso Cienfuegos

La relación con Washington levantó más dudas el 17 de noviembre cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que retiraría los cargos de Salvador Cienfuegos, exjefe del Ejército mexicano (2012-2018), detenido por narcotráfico en Los Ángeles el 15 de octubre.

“No hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática, para expresar nuestra inconformidad”, aseveró López Obrador al día siguiente.

6.- Lozoya, Pemex y Odebrecht

El mandatario también ha explotado la investigación de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), que el 17 de julio llegó extraditado desde España como el primer mexicano implicado en el caso de los sobornos de Odebrecht.

“Me interesa saber, enterarme, como a todos los ciudadanos, quiero saber todo lo que va a declarar el señor Lozoya”, expresó ese día.

7.- El hermano incómodo

Días después de exhibir imágenes del caso de Odebrecht donde aparecían políticos de oposición, se filtró un video de Pío López Obrador, en el que el hermano del presidente recibe paquetes de dinero de un funcionario de Chiapas en 2015.

“Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba”, afirmó el mandatario al día siguiente.

8.- La mamá del ‘Chapo’

Otro video incómodo para el gobernante surgió el 29 de marzo, cuando saludó a María Consuelo Loera, la madre de Joaquín Chapo Guzmán, en una gira en Sinaloa, donde ella le entregó una carta.

Sí, la saludé. Hicieron también un escándalo nuestros adversarios, los conservadores”, reconoció el mandatario.

9.- La rifa del avión presidencial

López Obrador rifó el 15 de septiembre el avión presidencial en un sorteo simbólico de la Lotería Nacional, que entregó 100 premios de 20 millones de pesos cada uno (casi un millón de dólares).

Aun así, tras la venta de casi seis millones de “cachitos” el presidente no ha concretado la venta del avión, un Boeing 787 valorado por la ONU en 130 millones de dólares.

10.- Su debut en la ONU

El mandatario presumió el sorteo del avión y su “cuarta transformación” de México en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que celebró su aniversario 75 el pasado 22 de septiembre.

“Les comento que había un avión presidencial, existe todavía pero está en venta, ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo, este avión es como un palacio en los cielos, algo insultante para nuestro pueblo”, declaró en video.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.