Chetumal
FINALIZA TEMPORADA DE HURACANES

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder)- Este lunes finaliza de manera oficial la temporada de lluvias y ciclones tropicales del océano Atlántico, que comprende los meses de junio a noviembre, donde Quintana Roo sufrió afectaciones por los fenómenos hidrometeorológicos en toda la geografía del Estado y se tuvo saldo blanco, informó Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).
La temporada de huracanes de este año comenzó de manera temprana con dos tormentas tropicales antes del primero de junio, Arthur y Bertha y para mediados de septiembre ya se habían formado casi el doble que en una temporada habitual.
Con el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2020, Quintana Roo es uno de los Estados de la República Mexicana que sufrió las afectaciones que dejó a su paso la tormenta tropical “Cristóbal”, a pesar que este sistema no tuvo su trayectoria sobre la península de Yucatán, su movimiento estacionario sobre los países de Honduras y Guatemala, y de los escurrimientos provenientes del estado de Campeche, ocasionó que las lluvias torrenciales y muy fuertes, afectaran al Estado en un evento histórico de escurrimientos de miles y miles de litros de agua corriendo a través de cerros y caminos, llegando hasta las comunidades de los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Las primeras afectaciones en el estado fueron en la comunidad de Rio Verde y Miguel Alemán del Municipio de Bacalar, dejando a las comunidades incomunicadas por los cortes en los caminos, e inundaciones en viviendas, cultivos, granjas y animales, ocasionando la perdida en estos sectores.
Conforme pasaban los días, los escurrimientos fueron llegando a las comunidades del municipio de Othón P. Blanco, continuando a las comunidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En los 4 Municipios del Estado, fueron afectados un total de 88 comunidades contemplando a unos 45,692 habitantes de 11,423 familias.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, con ayuda de las fuerzas armadas, trasladó apoyos alimentarios vía área, a comunidades incomunicadas vía terrestre en los municipios de Bacalar (Monte Olivo, Paraíso, San Román, Cedralito, Andrés Quintana Roo, Colonia del Valle, Huatusco, Payo Obispo, Progreso y Río Verde), en el municipio de Othón P. Blanco se encontraban incomunicadas cinco poblaciones, recibiendo apoyo a través de un puente aéreo (Lázaro Cárdenas, El Cedral, La Libertad, San Pedro Peralta y Limonar).
El Gobierno del Estado solicitó al Gobierno Federal en apego a los lineamientos de las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), una Declaratoria de Emergencia para los 4 municipios del Estado, que resultaron afectados por las inundaciones. La cual, fue aceptada y publicada el 15 de junio de 2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que de forma inmediata se inicie la entrega de los insumos para la atención de la población por las emergencias. Es importante señalar que los insumos enviados a través del FONDEN para atender a la población afectada solo fueron para un 20% de la población; por lo que el Gobierno del Estado asumió otorgar el 80% restante para cubrir las necesidades totales de la ciudanía.
La tormenta tropical “Gamma” tocó tierra en inmediaciones de Tulum, Quintana Roo el 3 de octubre, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. y rachas de 140 km/h. A las 13:00 horas, tiempo el centro de México, Gamma se localizó en tierra, sobre Quintana Roo, aproximadamente a 25 km al nor-noroeste de Tulum, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
A las 5:30 horas del día 7 de octubre de 2020, tiempo del centro de México, el centro del huracán “Delta” ingresó a tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos, Quintana Roo, debilitándose a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Se localizó a 35 km al sur de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.
A las 13:10 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical “Zeta” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se ubicó aproximadamente a 170 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Ante la afectación a las costas de Quintana Roo por los fenómenos hidrometeorológicos “Gamma”, “Delta” y “Zeta”, se estableció el Centro Estatal de Emergencia, con la finalidad de prevenir y mitigar accidentes en los municipios afectados, así como dar una rápida y eficaz respuesta ante cualquier emergencia que se pueda presentar. Se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“Se realizó un monitoreo constante, a las condiciones meteorológicas en general y se les dio seguimiento a través de los boletines meteorológicos, así como, la emisión de avisos y alertas correspondientes a los diferentes sistemas tropicales que evolucionaron, afectaron o influenciaron al estado de Quintana Roo durante la temporada” dijo Martínez Ortega.
En esta temporada 2020 en el océano Atlántico de lluvias y ciclones tropicales, que comprende de los meses de junio a noviembre, tuvimos un año histórico al formarse 31 sistemas tropicales, de los cuales 13 fueron tormentas tropicales, 13 huracanes y una depresión tropical, dejando afectaciones en toda la geografía de Quintana Roo; en el sur con los escurrimientos que de Cristóbal y en el norte con la #TormentaTropical #Gamma y los huracanes #Delta y #Zeta.
Antes del comienzo de la temporada de huracanes se había comprendido una lista de 21 nombres para estas tormentas, pero cuando la lista acabó tras Wilfred, tuvieron que recurrir al alfabeto griego para nombrar a las tormentas posteriores. Alpha, Beta, Gamma, Delta, Épsilon, Zeta, Eta, Theta y Iota.
Los nombres preliminares eran: Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.

Chetumal
REFUERZAN PROTECCIÓN COMUNITARIA EN SALAMANCA CON JORNADA DE VACUNACIÓN DEL IMSS

Con el firme propósito de fortalecer la salud pública en zonas rurales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada intensiva de vacunación en la localidad de Salamanca, el pasado miércoles 16 de julio. Durante la actividad, se aplicaron un total de 565 dosis de diversos biológicos, incluyendo Hexavalente, Rotavirus, Neumocócica y Hepatitis B.
La estrategia también contempló la administración de la vacuna TDPA a mujeres embarazadas y la vacuna contra la tosferina en adolescentes, acciones claves para completar esquemas de protección y mitigar riesgos de brotes epidemiológicos en la región.
Además, como refuerzo nutricional, se entregaron mega dosis de vitamina A a menores, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico. Paralelamente, se impartieron pláticas sobre promoción de la salud, impulsando la concientización y autocuidado en la comunidad.
En respaldo a estas acciones, el Voluntariado del IMSS entregó donativos a familias locales, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar social y la equidad en el acceso a servicios de salud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ ENTREGA NUEVO ESCENARIO Y BAÑOS PÚBLICOS EN LUIS ECHEVERRÍA

CHETUMAL, 22 de julio.— En cumplimiento a su compromiso con el rescate de espacios públicos y la dignificación de las comunidades, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, inauguró la obra integral en la localidad de Luis Echeverría, que incluye un escenario, camerinos, baños públicos, instalación eléctrica y una plaza conmemorativa.

Acompañada del delegado Uriel Jiménez, Martínez Hernández destacó que el proyecto responde directamente al sentir ciudadano, promoviendo un espacio digno, accesible y multifuncional donde las familias puedan desarrollar eventos culturales, recreativos y comunitarios. Con esta infraestructura, más de 850 habitantes se verán beneficiados.
La presidenta reafirmó su compromiso de continuar trabajando en territorio, con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y en coordinación con la ciudadanía, para avanzar en la transformación de la capital y sus comunidades.

Esta obra representa un paso más hacia una capital más equitativa, funcional y culturalmente activa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 9 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Isla Mujereshace 9 horas
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Deporteshace 10 horas
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025