Fama
MURIÓ, A LOS 90 AÑOS, FLOR SILVESTRE

CDMX.- Este miércoles se dio a conocer la muerte de la actriz y cantante Flor Silvestre.
La actriz, esposa de Antonio Aguilar, murió rodeada de sus hijos y nietos en su rancho El Soyate, en Zacatecas.
Lamentablemente Falleció la Actriz y Cantante Flor Silvestre
El cansancio detuvo su corazón rodeada de sus hijos y sus nietos. Flor Silvestre descansará al lado de quién fuera su gran amor Antonio Aguilar. Murió a los 90 años de edad, en Zacatecas, en su Rancho El Soyate pic.twitter.com/FbdyT534wh
— TelevisaEspectáculos (@TvsEspectaculos) November 25, 2020
Conocida por ser parte fundamental de la dinastía Aguilar, Flor Silvestre nació en Salamanca, Guanajuato.
Guillermina Jiménez Chaboya, nombre real de Flor Silvestre, participó en más de 70 películas de corte western-mexicano con ambiente folclórico en las que combinaba su faceta como cantante.
Conocida como el Alma de la canción ranchera, Flor Silvestre fue un ícono de belleza y talento y es recordada por su gran voz, su amplia trayectoria como actriz de la Época de Oro del cine mexicano (1933-1964) y por ser la matriarca de una de las familias que ha dejado un importante legado en la música vernácula mexicana.
Según se sabe, el talento y afición al canto fue heredado de su madre, desde pequeña supo que su destino estaba en el mundo del espectáculo y con tan solo 8 años comenzó a cantar para sus padres.
Tras terminar los estudios primarios se trasladó a la Ciudad de México junto con su familia para estudiar secretariado y a los 13 años la cantante impactó a todos los presentes en su primera presentación en un escenario.
El siguiente paso fue cantar en una popular estación de radio y a partir de entonces comenzó la búsqueda de su nombre artístico.
Fue el locutor Arturo Blancas quien le propuso hacerse llamar Flor Silvestre, nombre inspirado en la película homónima protagonizada por Dolores del Río y que marcaría la carrera de la joven de por vida.
Los contratos comenzaron a llegar tras ganar un concurso organizado por otra estación de radio. Esto le permitió formar parte del Teatro Colonial, uno de los más renombrados de la época e irse de gira a diversos países de Latinoamérica.
A su regreso, la cantante comenzó a cantar en El Patio, un centro nocturno de espectáculos exclusivos en donde artistas de la talla de Judy Garland, Lucha Villa, Pedro Vargas y Raphael tuvieron importantes presentaciones.
A partir de entonces la carrera de Flor comenzó a crecer exponencialmente. Fue conductora y cantante de un programa de radio, recibió sus primeras propuestas para hacer películas y grabó sus primeros discos.
El zar del cine mexicano, Gregorio Walerstein, la contrató para ser parte de cinco de sus películas, siendo’Primero soy mexicano’ (1950) la primera de ellas.
En ese mismo año la cantante grabó sus primeros discos en Discos Columbia de México, con quienes celebró sus primeros éxitos.
Su discografía abarca más de 30 álbumes que recopilan una gran cantidad de géneros mexicanos y latinoamericanos y el sello discográfico con el que más trabajó fue Discos Musart, responsable de temas como ‘Cielo Rojo‘, ‘Renunciación‘ y ‘Mi casita de paja‘, entre otras que marcaron su carrera.
Sin embargo, sus últimos discos fueron editados bajo Sony Music Mexico.
Entre las películas más conocidas de la actriz están ‘El bolero de Raquel’ (1957), al lado de Mario Moreno, Cantinflas; ‘La cucaracha’ (1959), junto con María Félix; ‘Dos locos en escena’ (1960) y ‘Tres muchachas de Jalisco’ (1964).
En 1956, durante el rodaje de la cinta ‘Los muertos hablan’ conocer a quien fuera su esposo hasta 2007, Antonio Aguilar.
Al lado de su esposo aprendió el arte de la charrería en todas sus facetas, trabajando incansablemente en el ‘Espectáculo Internacional Ecuestre de la Familia Aguilar’, famoso por sus actos con caballos entrenados.
Junto a su esposo, Antonio Aguilar, conformó una de las familias con más tradición en el mundo de la música a través de su hijo Pepe y ahora con sus nietos entre los que destaca, Ángela.
El talento de Antonio Aguilar y Flor Silvestre fue heredado por sus hijos y nietos, quienes han continuado con la dinastía, pues la mayoría de ellos ha seguido los pasos de estas grandes figuras y se han hecho un espacio propio.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Fama
Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.
El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.
La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.
Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.
La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

-
Cancúnhace 18 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Cancúnhace 19 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Turismohace 18 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 17 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 18 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 19 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 18 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES
-
Turismohace 19 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA