Deportes
MUERE MARADONA A LOS 60 AÑOS

Argentina. – Diego Armando Maradona, el mejor jugador de la historia del fútbol argentino, falleció este miércoles al mediodía (hora local) en una casa alquilada en el partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, tras sufrir un paro cardíaco.
Según publicó La Nación, el ‘Pelusa’, quien tenía 60 años, se descompensó y no pudo ser reanimado por los médicos, que llegaron en nueve ambulancias al lugar para asistirlo. Fuente cercanas al exfutbolista le confirmaron el fallecimiento a Télam, la agencia estatal de noticias de ese país sudamericano.
Por el momento, nadie de su entorno se ha manifestado de manera pública al respecto.
Entre tanto, la Justicia del partido de San Isidro ya inició una causa judicial por la muerte, donde se determinará cómo se produjo el deceso. La fiscal a cargo es Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, que acudió al lugar de los hechos junto a dos secretarios.
La última operación
De forma reciente, el ‘Diez’ había sido operado en su cabeza por un hematoma subdural, pero había sido dado de alta al recuperarse con éxito de la intervención, según comunicaron los médicos y familiares. Antes, había tenido cuadros depresivos que preocuparon a su círculo íntimo.
Así, Maradona habría pasado sus últimos días con atención médica en esa propiedad, donde permanecía desde el 11 de noviembre. Sus seres queridos y los especialistas habían determinado que permaneciera allí hasta definir cómo sería el tratamiento para lograr la rehabilitación definitiva, y superar la dependencia de diversos fármacos.
“Gracias por haber existido”
En medio de la conmoción generalizada, el Gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional. De hecho, el líder peronista escribió en redes sociales: “Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”.
Asimismo, diversas dependencias oficiales colocaron cintas negras en sus perfiles de redes sociales en señal de luto: “Lamentamos el fallecimiento de Diego Armando Maradona, un trabajador de la pelota, ícono popular, que llenó de orgullo y alegría a todo un país”, expresó el Ministerio de Trabajo.
En sintonía, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió que “se fue un grande”, y le envió un saludo a sus seres queridos.
Tristeza mundial
La noticia de la muerte de Maradona recorrió el mundo entero y diversos líderes ya expresaron su reconocimiento al exdeportista. Entre ellos, se destacan importantes políticos del progresismo latinoamericano, con quienes Diego sostenía una enorme afinidad ideológica.
“Su genio y pasión por el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestro tiempo”, expresó el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. Y agregó: “Solo puedo agradecerle su solidaridad con las causas populares y con el pueblo brasileño”.
El expresidente boliviano, Evo Morales, se enteró de la noticia “con un dolor en el alma”. En un tuit fijado en su perfil de Twitter, calificó al argentino como “una persona que sentía y luchaba por los humildes”.
En el mundo del fútbol también le dedicaron sentidos homenajes virtuales. El Barcelona, que lo tuvo entre sus filas, publicó: “Gracias por todo, Diego”. Para la institución catalana, falleció un “icono del fútbol mundial”.
El Nápoli de Italia, donde Maradona sobresalió y fue muy querido por los hinchas, también recordó al futbolista que le dio grandes satisfacciones.
Y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, ídolo del fútbol colombiano, compartió una foto junto al astro sudamericano.
El máximo ídolo
‘El Pelusa’ nació el 30 de octubre de 1960 en un barrio humilde de la Provincia de Buenos Aires. Creció en una zona pobre del partido de Lomas de Zamora, conocida como Villa Fiorito, donde descubrió su amor por el fútbol en un potrero llamado Las Siete Canchitas.
Llegó a la Primera División de Argentina en el club Argentinos Juniors, cuando tenía tan solo 16 años. Rápidamente, tras el Mundial de 1978 ganado por la ‘albiceleste’, Diego empezó a ser tenido en cuenta para jugar en el seleccionado nacional: el 2 de junio de 1979 marcó su primer gol ante Escocia, para dar una victoria final por 3-1.
La mayor alegría en la carrera de Maradona fue representando a su país: ganó el Mundial de México de 1986, cuando marcó el mejor gol de la historia de los mundiales contra Inglaterra, a pocos años de haber disputado la Guerra de Malvinas.
A nivel clubes, también brilló en Boca Juniors, Barcelona y Nápoli.

Deportes
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.


La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.
En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 12 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 18 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 18 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 18 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO