Conecta con nosotros

Deportes

MUERE MARADONA A LOS 60 AÑOS

Publicado

el

Argentina. – Diego Armando Maradona, el mejor jugador de la historia del fútbol argentino, falleció este miércoles al mediodía (hora local) en una casa alquilada en el partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, tras sufrir un paro cardíaco.

Según publicó La Nación, el ‘Pelusa’, quien tenía 60 años, se descompensó y no pudo ser reanimado por los médicos, que llegaron en nueve ambulancias al lugar para asistirlo. Fuente cercanas al exfutbolista le confirmaron el fallecimiento a Télam, la agencia estatal de noticias de ese país sudamericano.

Por el momento, nadie de su entorno se ha manifestado de manera pública al respecto.

Entre tanto, la Justicia del partido de San Isidro ya inició una causa judicial por la muerte, donde se determinará cómo se produjo el deceso. La fiscal a cargo es Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, que acudió al lugar de los hechos junto a dos secretarios.

La última operación
De forma reciente, el ‘Diez’ había sido operado en su cabeza por un hematoma subdural, pero había sido dado de alta al recuperarse con éxito de la intervención, según comunicaron los médicos y familiares. Antes, había tenido cuadros depresivos que preocuparon a su círculo íntimo.

Así, Maradona habría pasado sus últimos días con atención médica en esa propiedad, donde permanecía desde el 11 de noviembre. Sus seres queridos y los especialistas habían determinado que permaneciera allí hasta definir cómo sería el tratamiento para lograr la rehabilitación definitiva, y superar la dependencia de diversos fármacos.

“Gracias por haber existido”
En medio de la conmoción generalizada, el Gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional. De hecho, el líder peronista escribió en redes sociales: “Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”.

Asimismo, diversas dependencias oficiales colocaron cintas negras en sus perfiles de redes sociales en señal de luto: “Lamentamos el fallecimiento de Diego Armando Maradona, un trabajador de la pelota, ícono popular, que llenó de orgullo y alegría a todo un país”, expresó el Ministerio de Trabajo.

En sintonía, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió que “se fue un grande”, y le envió un saludo a sus seres queridos.

Tristeza mundial
La noticia de la muerte de Maradona recorrió el mundo entero y diversos líderes ya expresaron su reconocimiento al exdeportista. Entre ellos, se destacan importantes políticos del progresismo latinoamericano, con quienes Diego sostenía una enorme afinidad ideológica.

“Su genio y pasión por el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestro tiempo”, expresó el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. Y agregó: “Solo puedo agradecerle su solidaridad con las causas populares y con el pueblo brasileño”.

El expresidente boliviano, Evo Morales, se enteró de la noticia “con un dolor en el alma”. En un tuit fijado en su perfil de Twitter, calificó al argentino como “una persona que sentía y luchaba por los humildes”.

En el mundo del fútbol también le dedicaron sentidos homenajes virtuales. El Barcelona, que lo tuvo entre sus filas, publicó: “Gracias por todo, Diego”. Para la institución catalana, falleció un “icono del fútbol mundial”.

El Nápoli de Italia, donde Maradona sobresalió y fue muy querido por los hinchas, también recordó al futbolista que le dio grandes satisfacciones.

Y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, ídolo del fútbol colombiano, compartió una foto junto al astro sudamericano.

El máximo ídolo
‘El Pelusa’ nació el 30 de octubre de 1960 en un barrio humilde de la Provincia de Buenos Aires. Creció en una zona pobre del partido de Lomas de Zamora, conocida como Villa Fiorito, donde descubrió su amor por el fútbol en un potrero llamado Las Siete Canchitas.

Llegó a la Primera División de Argentina en el club Argentinos Juniors, cuando tenía tan solo 16 años. Rápidamente, tras el Mundial de 1978 ganado por la ‘albiceleste’, Diego empezó a ser tenido en cuenta para jugar en el seleccionado nacional: el 2 de junio de 1979 marcó su primer gol ante Escocia, para dar una victoria final por 3-1.

La mayor alegría en la carrera de Maradona fue representando a su país: ganó el Mundial de México de 1986, cuando marcó el mejor gol de la historia de los mundiales contra Inglaterra, a pocos años de haber disputado la Guerra de Malvinas.

A nivel clubes, también brilló en Boca Juniors, Barcelona y Nápoli.

Compartir:

Deportes

LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Publicado

el

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.

La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Publicado

el

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.

Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.

Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.

Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.