Internacional
DONALD TRUMP ACEPTA INICIAR TRANSICIÓN PRESIDENCIAL EN EU

EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a Emily Murphy, directora de la Administración de Servicios Generales (GSA), a cooperar con Joe Biden como Presidente electo y a darle recursos y a colaborar para preparar la transición.
En sendos mensajes de tuit, Trump no aceptó la derrota electoral, pero explicó que Murphy había sido objeto de tanto hostigamiento, abusos y amenazas, que le recomendó “hacer lo necesario respecto a los protocolos iniciales, y he dicho a mi equipo realizar lo mismo”.
Murphy se había negado a dar recursos y apoyo a Biden y sus colaboradores en acatamiento del rechazo de Trump a reconocer la victoria del demócrata.
La negativa del mandatario y sus colaboradores más cercanos ocasionó una crítica creciente, incluso entre republicanos, no sólo por demorar la transición sino por poner en peligro la seguridad nacional estadounidense.
Trump indicó, sin embargo, que sigue su lucha por lograr un cambio en los resultados y afirmó que “prevaleceremos”, aunque sus salidas legales son cada vez menores y más vagas.
Con ello los asesores de Biden pueden comenzar a coordinarse con las agencias federales en torno a los planes para que el nuevo gobierno tome el control el 20 de enero.
Por su parte, el Presidente electo celebró el paso hacia una “transferencia de poder pacífica”.
El nuevo equipo
Biden anunció sus candidatos a los principales puestos de seguridad nacional en su gobierno, con una mezcla de experiencia, cercanía y reconocimiento político hacia sus partidarios, en especial mujeres. Al hacerlo hizo historia.
Nominó al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas como el primer secretario latino de Seguridad Nacional; a Avril Haines, la primera mujer que supervisará los servicios de inteligencia estadounidenses, y según trascendidos, también a la que sería primera secretaria del Tesoro en la historia, Janet Yellen, quien fue gobernadora de la Reserva Federal de 2014 a 2018. Y al proponer a John Kerry, ex senador, ex secretario de Estado y excandidato presidencial, como zar climático; señal de su intención de reintegrar a EU al Acuerdo de París, una de las prioridades en su campaña electoral.
La elección de dos de sus más confiados colaboradores, Anthony Blinken, como secretario de Estado, y Jake Sullivan, como consejero de Seguridad Nacional, es vista como señal del interés en restaurar vínculos y restablecer relaciones de confianza con sus aliados.
“Por eso los elegí”, dijo Biden. “No tenemos tiempo que perder”.
La designación de Linda Thomas-Greenfield como embajadora de EU ante la ONU fue bien recibida.
Los seis funcionarios nombrados ocuparon cargos de alto nivel en la administración de Barack Obama.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 12 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Nacionalhace 12 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Cancúnhace 10 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA