Nacional
ALIANZA FEDERALISTA EXIGIÓ A AMLO TRANSPARENCIA EN LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
CDMX.- Los diez gobernadores miembros de la Alianza Federalista exigieron a la administración de Andrés Manuel López Obrador que transparente el proceso de adquisición de las vacunas contra el COVID-19.
A través de un hilo de Twitter, los también llamados gobernadores rebeldes suscribieron la idea mencionada con la finalidad de evitar decisiones “unilaterales y arbitrarias”.
“No es fácil dirigirnos a la ciudadanía con este tema sin que se inmiscuyan voces ajenas en busca de deslegitimar un sentimiento genuino y la mejor de las intenciones. Por ello y por el respeto que se merecen 100 mil familias mexicanas, seremos concisos en nuestro planteamiento”, inició el comunicado al referirse respecto a las pérdidas humanas por la nueva cepa de coronavirus.
Abordaron el tema desde el principio de que cada día está más cerca la vacuna contra la enfermedad que ha dejado más de un millón de muertos en todo el mundo y el acceso que eventualmente tendrá México para proteger a su población.
“Con la inminente fase de aprobación de diversas vacunas contra la COVID-19, se encienden luces de esperanza y optimismo; sin embargo, se suma también una nueva preocupación por los convenios que comprometen 50 millones de dosis, pues no hay detalles ni claridad al respecto”, manifestaron al inquietarles la poca difusión de esto.
De tal modo que Jaime Rodríguez Calderón, Miguel Riquelme, Francisco García Cabeza de Vaca, José Rosas Aispuro, Silvano Aureoles, Enrique Alfaro Ramírez, José Ignacio Peralta, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Javier Corral y Martín Orozco exigieron al jefe del ejecutivo federal que brinde a la opinión pública toda la información concerniente a la adquisición, distribución y aplicación de la vacuna.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6VAGWAWVZBBVF2I2AGIJXZ4ZY.jpg)
“Los gobernadores de la Alianza Federalista demandamos al Gobierno Federal que el tratamiento sobre la compra de vacunas contra COVID-19 sea transparente y público. Que no ganen de nuevo la discrecionalidad y la toma de decisiones unilaterales y arbitrarias”, finalizó su comunicado del domingo 22 de noviembre.
Desde su creación, en marzo de este año, la AF ha manejado una agenda de oposición contra el gobierno federal; sin embargo, el mandatario nacional ha manifestado constantemente que se trata de una estrategia más de la oposición conservadora pues se acercan la jornada electoral intermedia en la que se definirán 15 gubernaturas y se renovará toda la Cámara de Diputados.
“Qué es lo que está sucediendo, pues estamos en temporada de elecciones y entonces se están agrupando en contra nuestra, pensado que así van a tener votos. Nosotros consideramos que esto es normal, es legítimo, respetamos esas posturas y como le tenemos respeto y confianza al pueblo, sabemos que no hay ninguna preocupación, no hay nada que temer, porque la gente ya no se deja manipular, aun cuando a nuestros adversarios o a la oposición, los medios de información le den todos los espacios, todo el tiempo, ya la gente está muy consciente , aunque no va a gustar mi habla, ya la gente está muy avispada, entonces eso es todo”, indicó el mandatario mexicano en la conferencia de prensa del martes 27 de octubre.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6DBED5BZRFHI5OTGDHYZBYZDMQ.jpeg)
Por su cuenta, la Secretaría de Salud (SSa) reportó hasta este domingo 22 de noviembre que el avance del COVID-19 ha dejado en México un saldo de 1,041,875 casos positivos acumulados y 101,676 decesos.
Esto se dio a conocer cuando Luis Alomía, director de Epidemiología le dio lectura al reporte técnico del avance del COVID-19 durante la conferencia de prensa vespertina celebrada todos los días en punto de las 19:00 horas (tiempo del centro de México) en el Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Asimismo, durante la rueda de prensa que dirige Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, se reiteró que hasta que no se cuente con una vacuna efectiva contra el nuevo brote de coronavirus, el SARS-CoV-2 continuará causando estragos en el país.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 19 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 17 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















