Conecta con nosotros

Internacional

AMLO PRESUME ANTE LÍDERES DEL G20 AUSTERIDAD Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO PARA NO RECURRIR A DEUDA ANTE CRISIS POR COVID-19

Publicado

el

CDMX.- En el segundo y último día de la Cumbre del G20, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la estrategia de su Gobierno de “no endeudar al pueblo” para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19.

Señaló que gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción México no recurrió a nuevos préstamos.

Se le dio preferencia a los pobres y a los integrantes de las clases medias. Por eso se adelantaron pagos en pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, se mantuvo la entrega de becas escolares y el apoyo a agricultores y pescadores”, dijo.

Resaltó que con dichas acciones se fortaleció el ingreso de las mayorías para evitar que cayera el consumo de alimentos y de otros bienes de primera necesidad.

López Obrador expresó además que las remesas provenientes de mexicanos en Estados Unidos llegarán a la suma récord de 40 mil millones de dólares, a pesar de la pandemia.

Se está cumpliendo el pronóstico que hicimos de que la crisis tendría un comportamiento de ‘V’. La economía empieza a crecer”, destacó.

Respecto al millón de empleos formales perdidos, el mandatario aseguró que 500 mil ya se han recuperado y que para marzo de 2021 se alcanzarán los 20 millones de empleos registrados por el IMSS antes de la pandemia.

Siguiendo con su discurso en materia económica, el presidente López Obrador aplaudió que en los dos años de su Gobierno no se haya depreciado el peso mexicano y que los ingresos de la Hacienda Pública hayan disminuido tan solo 2 por ciento en comparación con el año pasado.

Sin embargo, reconoció que la crisis económica por la pandemia afectó la actividad productiva de México debido a que el crecimiento disminuyó a una proporción sin precedentes en los últimos 90 años.

Aunque no contratamos deuda adicional, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de 44.8 a 51.1 del Producto Interno Bruto”, dijo.

Dicho fenómeno, explicó, ha ocurrido en todo el mundo. “La deuda creció a partir de la pandemia en un promedio de 20 por ciento”, agregó, por ello, urgió a abordar el problema para evitar que se convierta en una amenaza para la estabilidad económica.

López Obrador propuso quitar montos de deuda y servicios del pago de la deuda a naciones pobres del mundo, y garantizar que países de ingresos medios accedan a créditos con tasas de interés equivalentes a las vigentes en países desarrollados.

Estoy seguro que la cooperación y la ayuda mutua permitirá a todas las naciones superar este doloroso periodo. Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, concluyó.

Durante su primera participación ante líderes del G20, el presidente de México se pronunció contra la imposición de medidas autoritarias como el confinamiento excesivo y el toque de queda ante la pandemia de COVID-19.

Pidió confiar más en la responsabilidad de la población y garantizar, ante toda circunstancia, la libertad y “abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda“.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.