Chetumal
LEGISLADORES SOLICITAN MÁS PROYECTOS PARA EL SUR DE QUINTANA ROO AL TITULAR DE LA AGEPRO

CHETUMAL.- Las diputadas y diputados de la XVI Legislatura solicitaron al titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) Eduardo Ortiz Jasso, que además de promover e impulsar proyectos para la zona norte también se consideren proyectos para el sur de Quintana Roo, pues esta región requiere de mayor impulso para su desarrollo.
Ortiz Jasso acudió a comparecer ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, donde ofreció información sobre la cartera de proyectos de la AGEPRO que está integrada por el Parque de la Equidad (Convenio ONU-HABITAT), Movilidad Urbana Sustentable: Ciclovía y Andadores para Ruta Parque de la Equidad, Sistema de transporte ligero urbano turístico de la Ciudad de Cancún, y el Puente Vehicular Nichupté.
Ortiz Jasso informó que este último proyecto sería la primera asociación público – privada de Quintana Roo por un monto de 4 mil 455 millones de pesos, proyecto impulsado a través de una propuesta no solicitada por parte de la empresa Controladora de Operaciones de Infraestructura CONOISA.
De acuerdo con el cronograma de dicho proyecto, se espera que pudiera realizarse la presentación completa antes del 20 de noviembre a la Legislatura, toda vez que se requiere la autorización legislativa para esta APP, “estamos pretendiendo que podamos salir a licitación en diciembre para que tengamos el fallo a más tardar en febrero y en marzo podamos estar iniciando la obra del Puente Nichupté”, abundó.
Sobre el proyecto Tren Maya, el titular de la AGEPRO explicó que Quintana Roo es el estado que contará con más estaciones, un total de 9 y 3 paraderos. Recorrerá 590 kilómetros y será el único con doble vía y electrificación total.

El diputado Roberto Erales Jiménez, del grupo legislativo del PT cuestionó la viabilidad de los proyectos de la AGEPRO, pues a su consideración ninguno ha pasado de la etapa de estudio y por los presupuestos elevados que manejan parecen irrealizables.
Además, se pronunció porque la Agencia ponga sus ojos en la zona sur de Quintana Roo, con proyectos que impulsen el desarrollo de la región pues se requiere inversión y generación de empleos.
El director de la AGEPRO aseguró que sí existen proyectos para la zona sur, uno de ellos es la estación de mantenimiento para el Tren Maya, el cual por instrucciones del gobernador del Estado se busca se instale en Chetumal, para lo cual ya existe una reserva territorial de 150 hectáreas.
Por su parte, el diputado Hernán Villatoro Barrios consideró que se debe trabajar para que el pueblo sea el centro de estas megaobras y no la iniciativa privada.
Linda Cobos Castro, diputada de MORENA, aseguró que los quintanarroenses demandan obras, pero que sean de calidad y ambientalmente amigables.

Más tarde compareció Jorge Pérez, director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), ante la Comisión de Movilidad que preside la diputada Erika Castillo Acosta.
La legisladora de MORENA cuestionó la designación de los delegados del Instituto, pues consideró que éstos no cumplen con el principio de paridad de género.
El diputado Roberto Erales Jiménez aseguró que hasta la fecha, el IMOVEQROO no ha resuelto los rubros para los que fue creado.
Luis Fernando Chávez Zepeda, diputado de MORENA, preguntó al director si realizó las auditorías correspondientes cuando se da la transición de SINTRA a IMOVEQROO, ya que consideró que no se ha esclarecido la entrega de concesiones de la pasada administración.
Jorge Pérez señaló que no se hizo una auditoría en la entrega – recepción de las concesiones y de la oficina en general por la premura del tiempo, ya que urgía crear el Instituto de Movilidad.

Los legisladores también coincidieron en la importancia de reforzar los operativos de verificación de unidades, ya que diariamente se dan a conocer denuncias ciudadanas respecto al transporte público.

Chetumal
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer

En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró el 127 aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal, destacando la transformación que vive la capital del estado con justicia social y obras históricas.

Una ciudad con raíces profundas y un legado de resiliencia
El nombre de Chetumal proviene del maya Chakte’mal, que significa “Lugar de los árboles de madera roja”, reflejando sus raíces indígenas y su importancia en el comercio prehispánico. Durante siglos, esta tierra fue punto clave en las rutas comerciales y, posteriormente, escenario de la Guerra de Castas. Su historia cambió drásticamente cuando el 5 de mayo de 1898, el teniente Othón Pompeyo Blanco fundó Payo Obispo con el firme propósito de consolidar la soberanía nacional en la frontera con Belice.
En sus primeros años, el asentamiento enfrentó desafíos como el aislamiento y la densa selva, pero se convirtió en un bastión de progreso. En 1937, el gobernador Rafael E. Melgar renombró Payo Obispo como Chetumal, en honor a la antigua aldea maya. Desde entonces, la ciudad evolucionó hasta convertirse en la capital del estado en 1974, consolidando su papel clave en el desarrollo de Quintana Roo.
Sin embargo, Chetumal también ha vivido momentos difíciles. En 1955, el huracán Janet destruyó gran parte de la ciudad, pero su población, resiliente y trabajadora, reconstruyó la comunidad y fomentó un crecimiento acelerado en las siguientes décadas.

Un gobierno comprometido con la transformación
Desde el emblemático Parque de los Caimanes y la Fuente del Pescador, Mara Lezama destacó los avances recientes en la ciudad, asegurando que Chetumal está recuperando el brillo que nunca debió perder.
“Estamos impulsando obras históricas, recuperando espacios públicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo comunitario, pero lo más importante, estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada. Hoy Chetumal ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado”, expresó la gobernadora.
El gobierno ha priorizado iniciativas clave, como la rehabilitación del Bulevar Bahía, el apoyo a comerciantes locales y el fortalecimiento del turismo. Estos proyectos no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad de vida de su gente, asegurando oportunidades de desarrollo a largo plazo.

El espíritu de los fundadores sigue vivo
“No fue una tarea fácil. En aquel entonces esta región estaba marcada por el aislamiento, la selva densa y una historia de conflicto. Sin embargo, fue también tierra fértil para sembrar la esperanza; aquí nació una comunidad resiliente, trabajadora, forjada en la adversidad, guiada por un ideal de justicia y de bienestar. Hoy, 127 años después, el espíritu de aquellas y aquellos pioneros vive en cada chetumaleña, chetumaleño, en sus valores, en su esfuerzo diario, y en ese profundo amor por esta tierra. Como primera mujer gobernadora de Quintana Roo me honra decirlo con claridad: Chetumal está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido”, expresó Mara Lezama.

Un futuro prometedor
La gobernadora subrayó que este aniversario no solo celebra el pasado, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad. Con un modelo de desarrollo sostenible y un compromiso con la justicia social, Chetumal avanza hacia una era de crecimiento y prosperidad.
“Desde el corazón del sur celebramos este aniversario con orgullo, memoria y compromiso, para que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo, de Payo Obispo, de Chetumal, para los próximos 50 años” concluyó Mara Lezama.
Así, con un firme compromiso con su gente y con una visión de transformación profunda, la capital quintanarroense conmemora su aniversario reafirmando su lugar en la historia y proyectándose hacia un futuro de desarrollo y bienestar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado

En general, el estado de Quintana Roo tendrá temperaturas elevadas y sensación térmica intensa.
Aquí tienes el pronóstico meteorológico para el estado de Quintana Roo:
Cancún: Temperatura máxima de 34 a 36°C, mínima de 24 a 26°C. Sensación térmica de hasta 39°C. Cielo parcialmente nublado con viento del este de 15 a 25 km/h.
Chetumal: Máxima de 35 a 40°C, con posibilidad de lluvias aisladas. Sensación térmica elevada.
Playa del Carmen: Temperatura máxima de 34°C, sensación térmica de 37°C. Viento ligero del mar y cielo parcialmente nublado.
Isla Mujeres: Ambiente cálido con viento del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h. Máxima de 33°C.
Tulum: Día caluroso con 35°C, sensación térmica de 39°C. Posibilidad de chubascos aislados por la tarde.
Cozumel: Temperatura máxima de 32°C, mínima de 25°C. Sensación térmica de 35°C. Viento moderado del este.
Felipe Carrillo Puerto: Máxima de 36°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 38°C. Posibilidad de nubosidad variable.
José María Morelos: Temperatura máxima de 37°C, mínima de 23°C. Sensación térmica de 40°C. Cielo despejado con viento moderado.
Bacalar: Máxima de 38°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 41°C. Posibilidad de lluvias aisladas.
Puerto Morelos: Temperatura máxima de 34°C, mínima de 25°C. Sensación térmica de 37°C. Viento del este con nubosidad parcial.
Lázaro Cárdenas: Máxima de 35°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 38°C. Cielo despejado con viento moderado.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Hidratación constante: Bebe agua frecuentemente, aunque no sientas sed. Evita bebidas alcohólicas o con mucha cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
- Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro, mínimo FPS 50, y reaplícalo cada dos horas. También considera usar gorra, sombrero y gafas de sol.
- Ropa ligera: Viste con ropa holgada, de colores claros y preferentemente de algodón o lino, que ayuda a la transpiración.
- Evitar la exposición al sol en horas pico: Reduce actividades al aire libre entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando el sol está más fuerte.
- Refresca los espacios interiores: Usa ventiladores, aire acondicionado o mantén las ventanas abiertas para favorecer la circulación del aire.
- Atención especial a niños y adultos mayores: Son más vulnerables a golpes de calor, por lo que es importante monitorear su bienestar.
- Cuidado con el mar y las lluvias: En algunos municipios hay vientos moderados y posibilidad de chubascos aislados. Si estás en una playa, respeta las indicaciones de seguridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Cozumelhace 12 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Chetumalhace 14 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Turismohace 12 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL