Conecta con nosotros

Deportes

TOKIO 2021 CONTEMPLA PROHIBIR GRITOS DEL PÚBLICO PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19

Publicado

el

CDMX.-  Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, 2021 contemplan prohibir a los espectadores gritar o hablar en voz alta durante las competiciones olímpicas, además de limitar la entrada a los estadios para prevenir contagios de COVID-19.

El comité organizador de los Juegos de Tokio anunció este viernes las medidas que ha comenzado a discutir con las autoridades niponas para garantizar la seguridad sanitaria de los espectadores durante la cita olímpica, tras abordar acciones similares para los atletas y otros participantes en el evento.

“Queremos estar seguros de ofrecer la oportunidad de que haya espectadores en las gradas, incluyendo visitantes extranjeros”, dijo hoy el director ejecutivo del evento, Toshiro Muto, en una rueda de prensa telemática.

Muto precisó que las condiciones definitivas para la presencia de público en las gradas olímpicas se decidirán la próxima primavera, en función de cómo evolucione la pandemia en Japón y en el resto del mundo y de las restricciones de entrada al país que las autoridades niponas aplican a visitantes extranjeros.

 

Aforo limitado y controles para visitantes extranjeros

La cantidad de público que podrá acceder a los estadios se basará en las directrices del Ejecutivo nipón, que actualmente permiten hasta un 50 por ciento del aforo total en los estadios, aunque han autorizado llenar hasta el 80 por ciento de los asientos en determinados eventos a modo de prueba.

“Vamos a monitorizar los resultados de estos experimentos y ver qué podemos aprender”, dijo Muto.

Señaló que al día de hoy es imposible determinar cuánto público podrá haber en las gradas debido a que la situación de la pandemia tanto dentro como fuera de Japón es “muy incierta” y puede cambiar en cualquier momento.

En cuanto a los visitantes extranjeros, los organizadores ven difícil obligar a todos los que se desplacen a Japón para los Juegos a cumplir los 14 días de aislamiento que actualmente exigen las autoridades niponas, y en su lugar planean aplicar un amplio dispositivo de control de sus condiciones de salud.

Los anfitriones prevén realizar test PCR a los visitantes a su llegada al país y controlar de forma frecuente su temperatura corporal y posible exposición a contagios, entre otras medidas.

Las condiciones de entrada en Japón para los viajeros extranjeros durante los Juegos dependerán en último término de la situación de la pandemia en sus países de origen, añadió Muto, quien señaló que los procedentes de zonas con alto riesgo de contagio “estarán en desventaja”.

Directrices para los espectadores

Los anfitriones también planean aplicar directrices dirigidas a reducir la densidad de público y el riesgo de contagio por vía aérea en los estadios, según Muto.

Entre ellas está exigir a los espectadores llevar cubrebocas, monitorizar su estado de salud al acceder a los estadios y “pedirles que no griten o hablen en voz alta”, dijo Muto.

Añadió que los organizadores estudiarán si estas recomendaciones son efectivas y factibles.

Los organizadores aún deben definir cómo se garantizaría el cumplimiento de estas normas, y en este sentido contemplan denegar la entrada a los estadios o expulsar a los espectadores que no las respeten, según consta en un borrador de Tokio 2021.

Otras medidas anticontagios previstas incluyen garantizar una buena ventilación en las zonas cubiertas, instalar desinfectantes de manos o habilitar pantallas y otros separadores físicos para mantener distancia social entre espectadores.

El comité organizador de Tokio 2021 continuará discutiendo su estrategia de seguridad sanitaria durante los próximos meses.

La próxima semana recibirá en la capital nipona al presidente del COI, Thomas Bach, para analizar los pasos en los preparativos hacia el evento pospuesto al verano de 2021 por la pandemia.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.