Conecta con nosotros

Nacional

“PARA PONER ORDEN”: LÓPEZ OBRADOR PRESENTA INICIATIVA DE LEY CONTRA ABUSOS EN EL OUTSOURCING

Publicado

el

CDMX.- El presidente mexicano , Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la iniciativa de ley para “poner orden” en el esquema de subcontratación de trabajadores en México, mecanismo que consideró “se echó a perder”, puesto que no respeta los derechos laborales, además de que se usa también para la defraudación fiscal.
 
“El día de hoy vamos a presentar una iniciativa de ley para poner orden en todo lo relacionado con la subcontratación, llamado outsourcing, que se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y sobre todo que afecta a los trabajadores, porque de esta manera les niegan sus prestaciones laborales, los despiden a fin de año masivamente y no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo ni reparto de utilidades, nada, por este mecanismo, que se creó para facilitar a las empresas los tramites de contratacion de servicio, pero se deformó se echó a perder y hay despachos que se dedican a estas actuaciones a estos procedimientos, que tienen miles de trabajadores , esto lo notamos ahora que se nos presentó la pandemia, de repente empiezan los despidos de trabajadores, pero miles de trabajadores de una sola empresa, hay empresas que tienen 10.000 o 150.000 trabajadores.
 
López Obrador aseguró que las grandes empresas son las que abusaron, principalmente, del outsourcing.
 
“Es un abuso a una ley que se creó, aceptando sin conceder, para facilitar los trámites de las empresas que se dedicaran a producir y que no se desgastaran en los trámites laborales, pero se abusó, también es importante decir que hay muchas empresas que cumplen, no se puede generalizar, básicamente este fenómeno está orientado se detecta en las grandes empresas , no en las medianas ni en las pequeñas, que son las que tienen esta subcontratación , este es el fundamento y vamos a firmar la iniciativa que vamos a enviar al Congreso”, explicó.
 
Luisa María Alcalde, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que esta reforma integral pemitirá “cortar los tentáculos de la subcontratación y armonizar las diferentes leyes para que no existan huecos que permitan este tipo de simulaciones”.
 
“Proponemos una reforma integral en beneficio de trabajadores. Como bien comentaba el presidente la subcontratación es un mecanismo que ha afectado a los trabajadores y a la Hacienda pública”, dijo.
 
Las leyes que se armonizarán en esta reforma que será enviada hoy mismo al Congreso, son las de Federal del Trabajo, Seguro Social, Infonavit, Código Fiscal, ISR e IVA.
 
Se regularán tres figuras en esta iniciativa, las cuales consisten en subcontratación de personal, servicios especializadas y obras especializadas, además de agencias de colocación.
 
En su conferencia de prensa del 28 de octubre, López Obrador adelantó que presentaría una reforma de ley que no pudieran burlar las empresas, como pasó con las anteriores.
 
“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo , se supone que en apego estricto a la ley del trabajo tiene que cumplir con ciertas obligaciones”, aseguró.
 
“(Se intentó regular) pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables, y hay otros, que en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores, y se afecta a los trabajadores”, indicó el mandatario mexicano.
 
Explicó que fue con la Reforma Laboral, que integró las llamadas “Reformas Estructurales”, se permitió la contratación de trabajadores sin derechos, pues dichas reformas no fueron pensadas para el beneficio del pueblo, sino de una minoría.
 
“Esto surge a partir de la llamada Reforma Laboral, acuérdense que se permitió hasta la contratación por horas sin derechos, es de las llamadas Reformas Estructurales, no se hicieron pensando en beneficiar al pueblo, se hicieron pensando en beneficiar a una minoría…
 
Estamos buscando una manera de que ya no haya abusos, además un buen empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores, y no puede permitir que una empresa contratada por el mismo se dedique a evadir impuestos”, dijo el presidente López Obrador.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.