Conecta con nosotros

Nacional

“PARA PONER ORDEN”: LÓPEZ OBRADOR PRESENTA INICIATIVA DE LEY CONTRA ABUSOS EN EL OUTSOURCING

Publicado

el

CDMX.- El presidente mexicano , Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la iniciativa de ley para “poner orden” en el esquema de subcontratación de trabajadores en México, mecanismo que consideró “se echó a perder”, puesto que no respeta los derechos laborales, además de que se usa también para la defraudación fiscal.
 
“El día de hoy vamos a presentar una iniciativa de ley para poner orden en todo lo relacionado con la subcontratación, llamado outsourcing, que se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y sobre todo que afecta a los trabajadores, porque de esta manera les niegan sus prestaciones laborales, los despiden a fin de año masivamente y no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo ni reparto de utilidades, nada, por este mecanismo, que se creó para facilitar a las empresas los tramites de contratacion de servicio, pero se deformó se echó a perder y hay despachos que se dedican a estas actuaciones a estos procedimientos, que tienen miles de trabajadores , esto lo notamos ahora que se nos presentó la pandemia, de repente empiezan los despidos de trabajadores, pero miles de trabajadores de una sola empresa, hay empresas que tienen 10.000 o 150.000 trabajadores.
 
López Obrador aseguró que las grandes empresas son las que abusaron, principalmente, del outsourcing.
 
“Es un abuso a una ley que se creó, aceptando sin conceder, para facilitar los trámites de las empresas que se dedicaran a producir y que no se desgastaran en los trámites laborales, pero se abusó, también es importante decir que hay muchas empresas que cumplen, no se puede generalizar, básicamente este fenómeno está orientado se detecta en las grandes empresas , no en las medianas ni en las pequeñas, que son las que tienen esta subcontratación , este es el fundamento y vamos a firmar la iniciativa que vamos a enviar al Congreso”, explicó.
 
Luisa María Alcalde, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que esta reforma integral pemitirá “cortar los tentáculos de la subcontratación y armonizar las diferentes leyes para que no existan huecos que permitan este tipo de simulaciones”.
 
“Proponemos una reforma integral en beneficio de trabajadores. Como bien comentaba el presidente la subcontratación es un mecanismo que ha afectado a los trabajadores y a la Hacienda pública”, dijo.
 
Las leyes que se armonizarán en esta reforma que será enviada hoy mismo al Congreso, son las de Federal del Trabajo, Seguro Social, Infonavit, Código Fiscal, ISR e IVA.
 
Se regularán tres figuras en esta iniciativa, las cuales consisten en subcontratación de personal, servicios especializadas y obras especializadas, además de agencias de colocación.
 
En su conferencia de prensa del 28 de octubre, López Obrador adelantó que presentaría una reforma de ley que no pudieran burlar las empresas, como pasó con las anteriores.
 
“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo , se supone que en apego estricto a la ley del trabajo tiene que cumplir con ciertas obligaciones”, aseguró.
 
“(Se intentó regular) pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables, y hay otros, que en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores, y se afecta a los trabajadores”, indicó el mandatario mexicano.
 
Explicó que fue con la Reforma Laboral, que integró las llamadas “Reformas Estructurales”, se permitió la contratación de trabajadores sin derechos, pues dichas reformas no fueron pensadas para el beneficio del pueblo, sino de una minoría.
 
“Esto surge a partir de la llamada Reforma Laboral, acuérdense que se permitió hasta la contratación por horas sin derechos, es de las llamadas Reformas Estructurales, no se hicieron pensando en beneficiar al pueblo, se hicieron pensando en beneficiar a una minoría…
 
Estamos buscando una manera de que ya no haya abusos, además un buen empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores, y no puede permitir que una empresa contratada por el mismo se dedique a evadir impuestos”, dijo el presidente López Obrador.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.