Conecta con nosotros

Nacional

“PARA PONER ORDEN”: LÓPEZ OBRADOR PRESENTA INICIATIVA DE LEY CONTRA ABUSOS EN EL OUTSOURCING

Publicado

el

CDMX.- El presidente mexicano , Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la iniciativa de ley para “poner orden” en el esquema de subcontratación de trabajadores en México, mecanismo que consideró “se echó a perder”, puesto que no respeta los derechos laborales, además de que se usa también para la defraudación fiscal.
 
“El día de hoy vamos a presentar una iniciativa de ley para poner orden en todo lo relacionado con la subcontratación, llamado outsourcing, que se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y sobre todo que afecta a los trabajadores, porque de esta manera les niegan sus prestaciones laborales, los despiden a fin de año masivamente y no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo ni reparto de utilidades, nada, por este mecanismo, que se creó para facilitar a las empresas los tramites de contratacion de servicio, pero se deformó se echó a perder y hay despachos que se dedican a estas actuaciones a estos procedimientos, que tienen miles de trabajadores , esto lo notamos ahora que se nos presentó la pandemia, de repente empiezan los despidos de trabajadores, pero miles de trabajadores de una sola empresa, hay empresas que tienen 10.000 o 150.000 trabajadores.
 
López Obrador aseguró que las grandes empresas son las que abusaron, principalmente, del outsourcing.
 
“Es un abuso a una ley que se creó, aceptando sin conceder, para facilitar los trámites de las empresas que se dedicaran a producir y que no se desgastaran en los trámites laborales, pero se abusó, también es importante decir que hay muchas empresas que cumplen, no se puede generalizar, básicamente este fenómeno está orientado se detecta en las grandes empresas , no en las medianas ni en las pequeñas, que son las que tienen esta subcontratación , este es el fundamento y vamos a firmar la iniciativa que vamos a enviar al Congreso”, explicó.
 
Luisa María Alcalde, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que esta reforma integral pemitirá “cortar los tentáculos de la subcontratación y armonizar las diferentes leyes para que no existan huecos que permitan este tipo de simulaciones”.
 
“Proponemos una reforma integral en beneficio de trabajadores. Como bien comentaba el presidente la subcontratación es un mecanismo que ha afectado a los trabajadores y a la Hacienda pública”, dijo.
 
Las leyes que se armonizarán en esta reforma que será enviada hoy mismo al Congreso, son las de Federal del Trabajo, Seguro Social, Infonavit, Código Fiscal, ISR e IVA.
 
Se regularán tres figuras en esta iniciativa, las cuales consisten en subcontratación de personal, servicios especializadas y obras especializadas, además de agencias de colocación.
 
En su conferencia de prensa del 28 de octubre, López Obrador adelantó que presentaría una reforma de ley que no pudieran burlar las empresas, como pasó con las anteriores.
 
“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo , se supone que en apego estricto a la ley del trabajo tiene que cumplir con ciertas obligaciones”, aseguró.
 
“(Se intentó regular) pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables, y hay otros, que en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores, y se afecta a los trabajadores”, indicó el mandatario mexicano.
 
Explicó que fue con la Reforma Laboral, que integró las llamadas “Reformas Estructurales”, se permitió la contratación de trabajadores sin derechos, pues dichas reformas no fueron pensadas para el beneficio del pueblo, sino de una minoría.
 
“Esto surge a partir de la llamada Reforma Laboral, acuérdense que se permitió hasta la contratación por horas sin derechos, es de las llamadas Reformas Estructurales, no se hicieron pensando en beneficiar al pueblo, se hicieron pensando en beneficiar a una minoría…
 
Estamos buscando una manera de que ya no haya abusos, además un buen empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores, y no puede permitir que una empresa contratada por el mismo se dedique a evadir impuestos”, dijo el presidente López Obrador.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.