Conecta con nosotros

Internacional

TRES MUERTOS, ENTRE ELLOS UN PERIODISTA, POR EXPLOSIÓN DE BOMBA EN KABUL

Publicado

el

KABUL.- Este sábado se registró un atentado contra el periodista Yama Syawash, con una bomba lapa colocada en su vehículo, en Kabul.

El periodista, que estuvo vinculado a la cadena Tolo, perdió la vida por la explosión, en la cual hubo otras dos víctimas mortales, un colega y su chofer.

La explosión se produjo alrededor de las 07:45 horas (tiempo local) en el este de Kabul, cuando Syawash salió de casa en coche para dirigirse a su actual puesto de trabajo en un banco, explicó Firdaws Faramarz, portavoz de la policía capitalina.

“El incidente se encuentra bajo investigación para obtener más detalles”, concluyó el portavoz.

Este es el más reciente de una serie de atentados y asesinatos selectivos en la ciudad de Kabul, ocurridos en los últimos meses y dirigidos en su mayoría contra activistas, autoridades afganas o miembros de las fuerzas de seguridad.

Momentos después, se produjo otro atentado, esta vez en la provincia de Zabul, en el que dos personas perdieron la vida y otras 14 resultaron heridas.

“Dos personas han muerto y 14 más han resultado heridas este sábado en una explosión en la provincia de Zabul”, ha anunciado el jefe del consejo local de la provincia, Ata Jan Haqbayan, tras precisar que la explosión se produjo cerca de su oficina.

De momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.

El atentado ha sido condenado por el Gobierno afgano y sus aliados internacionales.

Reacciones por el asesinato

Syawash era una cara muy conocida del canal de noticias Tolo y con el anuncio de su muerte las redes sociales se han inundado de fotografías del periodista.

“Me entristece profundamente saber la muerte de Yama Siawash, ofrezco mi más sentido pésame a sus familias y a los medios de comunicación”, ha lamentado el jefe del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdulá Abdulá.

Abdulá añadió que nadie puede silenciar a los medios de comunicación mediante el terror y la eliminación de los periodistas.

El encargado de negocios de Estados Unidos, Ross Wilson, se ha declarado “conmocionado por el asesinato del ex presentador” en un ” ataque que supone un asalto a la libertad de prensa, uno de los principios democráticos fundamentales de Afganistán“.

“Pedimos el fin de estos ataques violentos”, añadió Wilson, en un comunicado recogido por la propia cadena.

https://twitter.com/ahmadshafaee13/status/1324952535862550529

Ataques a la Prensa

Afganistán es considerado uno de los países más mortales y peligrosos para los periodistas, y ocupa el puesto 122 de 180 en la clasificación mundial de la libertad de prensa 2020 de Reporteros Sin Fronteras.

El pasado mayo dos empleados del canal de televisión afgano Khurshid TV que viajaban en un microbús de la compañía murieron en un atentado con bomba, en lo que era el segundo ataque mortal contra este cadena en menos de un año, tras un suceso similar en la capital contra un vehículo del canal que dejó dos muertos.

Las amenazas tanto del grupo yihadista Estado Islámico (EI) como de los talibanes a los medios de comunicación se han repetido en las casi dos décadas de conflicto en Afganistán, llevando a cabo numerosos ataques contra la prensa, uno de los peores en enero de 2016 también contra Tolo, en el que murieron siete trabajadores.

En 2018, en el año más mortal para la prensa en el país, 20 periodistas y trabajadores de medios de comunicación murieron y otros 20 resultaron heridos en incidentes relacionados con el ejercicio de su profesión.

Con información de EFE y AP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO

Publicado

el

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro al anunciar una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La fiscal general estadounidense calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo” y lo vinculó con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.

La medida, difundida en un video oficial, duplica la recompensa previamente establecida por la administración anterior, que ofrecía 25 millones de dólares. Según autoridades estadounidenses, se han incautado más de 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, muchas de ellas mezcladas con fentanilo. También se han confiscado activos por más de 700 millones de dólares, incluyendo jets privados y vehículos de lujo.

Maduro respondió calificando la acción como una “conspiración fascista” y acusó a Washington de promover una campaña de desestabilización contra Venezuela. El gobierno venezolano sostiene que estas acusaciones buscan justificar futuras acciones unilaterales y desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Maduro fue reelegido.

La recompensa representa una de las más agresivas acciones diplomáticas y judiciales de Estados Unidos contra un jefe de Estado extranjero, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación bilateral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.