Internacional
VOTO LATINO DEBUTA COMO PRINCIPAL MINORÍA ELECTORAL EN EU

EU.- Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este martes han sido el escenario en el cual se confirmaron los votantes latinos como la mayor minoría en el electorado estadounidense.
Este sector poblacional habría contribuido a la victoria clave del presidente Donald Trump en Florida y podría dar a su rival, el demócrata Joe Biden, los sufragios que necesita en los estados donde el recuento todavía sigue en marcha y, con ellos, la Casa Blanca.
Encuestas a boca de urna muestran que los votantes de origen latino provenientes de Centro y Suramérica prefirieron a Biden en un 58 por ciento, margen todavía mayor en la franja de puertorriqueños (70 por ciento) y mexicanos (74 por ciento). Mientras, los de origen cubano se inclinaron en un 52 por ciento por Donald Trump.
En esa dirección, María Teresa Kumar, presidenta de Voto Latino, organización que incentiva la participación electoral entre la comunidad hispana en Estados Unidos señaló: “Esta elección la decidirá el voto latino”. “En Pensilvania, en Wisconsin, los márgenes de victoria para Biden son los del voto latino, y la senda a la Casa Blanca es a través del voto latino”, agregó.
De acuerdo a Latino Decisions, la principal empresa de análisis de opinión política de la comunidad hispana en Estados Unidos, a nivel nacional Biden habría recibido el 70 por ciento del voto latino y Trump obtuvo el 27 por ciento. Por su parte, la cadena Univision con base en Florida, modificó esas cifras al 66 por ciento y el 31 por ciento, respectivamente.
Los números estiman que en estas elecciones habrían votado unos 15 millones de electores latinos, por encima de los cálculos iniciales, aunque lejos de los 32 millones que el Centro Pew estimaba tenían la opción de votar. Con ello, el latino se convertiría en el segundo mayor grupo en el electorado, tras el de los blancos anglosajones.
Según las mismas fuentes: “Los latinos forman uno de los grupos electorales con mayor participación”, ya que el “voto de los latinos con edades entre 18 y 31 años de edad se incrementó un 300 por ciento desde 2016”.
El Partido Demócrata había confiado en que esta movilización del voto latino le ayudaría en la coalición con los votantes afroamericanos, los sindicatos, las organizaciones de mujeres, los defensores del medioambiente y la población con educación superior para vencer al trumpismo, que es, en su mayor parte, blanco, masculino y de clase trabajadora.
Sin embargo, según las primeras encuestas tras la votación, Trump obtuvo este año una proporción mayor del voto latino en el condado de Miami-Dade, donde reinan los votantes cubanoestadounidenses, que cuando en 2016 compitió por este segmento del electorado con la demócrata Hillary Clinton.
En Florida, los cubanos, venezolanos y nicaragüenses son muy numerosos en la población hispana y un sector es susceptible a la propaganda “anticomunista” que desplegó la campaña de Trump.
En cambio, en Arizona, donde la mayoría de los latinos tiene ancestros mexicanos o centroamericanos, Latino Decisions calculó que el 71 por ciento de estos votantes se inclinó por Biden y el 26 por ciento por Trump, dando al candidato demócrata un empujón hacia la victoria en el Colegio Electoral.

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 24 horas
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES
-
Puerto Moreloshace 11 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 12 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 11 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO