Conecta con nosotros

Chetumal

RECUPERACIÓN ECONÓMICA HASTA EL SIGUIENTE AÑO, ASEGURA TITULAR DE SEDE, ROSA ELENA LOZANO

Publicado

el

CHETUMAL (Ericka Novelo / 5to Poder).- Los primeros indicios de reactivación económica de Quintana Roo se palparán hasta el segundo trimestre del próximo año, cuando el COVID-19 estará bajo control. El rol de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) será determinante en elloy el se compromete el congreso a coadyuva en el proceso.

La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, compareció ante la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVI Legislatura Local.

Expuso los avances tenidos en el último año de acciones, que catalogó como acertados.

Dio a conocer que durante el último año se ha reforzado la capacitación, financiamiento e incentivos fiscales.

Aseguró que Quintana Roo es punto fundamental para la atracción de inversiones. Es ubicado en el lugar 17 en esta materia, al reportar mil 766 millones de dólares de ingreso.

Eso permitió la incorporación de 90 mil empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Pues las unidades económicas han incrementado notablemente a partir del 2016. En este año había 45 mil 488. Para el 2019 aumentó a 63 mil 205. En el presente se tienen 65 mil 650.

De esas 129 unidades corresponden al Sector Primario; tres mil 890 al Secundario, mientras que 61 mil 631, al Terciario.

La contingencia sanitaria por SARS-CoV-2 afectó a la actividad turística, que es la cual genera mayores dividendos al estado.

Lozano Vazquez expuso que la Central de Abastos y el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico detonarán la economía del Sur de Quintana Roo. Para este último se dispone de presupuesto de más de 80 millones de pesos.

Al finalizar su comparecencia y ser cuestionada, la secretaria de Desarrollo Económico reconoció que la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (inadem) complica la ejecución de tales proyectos.

Destacó la necesidad de buscar alternativas económicas en la iniciativa privada, toda vez que el Gobierno Federal ya no canalizará recursos para tales proyectos, que son claves en la gestión del gobernador Carlos Joaquín González.

La diputada Judith Rodríguez Villanueva criticó que a menos de dos años de concluir la gestión del gobernador del Estado, se disipan las posibilidades de tener otros proyectos de reactivación económica, como el Aeropuerto Internacional de Chetumal y el dragado de Canal de Zaragoza, por la falta de acciones concretas.

El programa Nueva Ciudad Chetumal está en la etapa inicial, y aunque el propósito es generar una cadena productiva más para beneficio del Sur, tiende a quedar estancado, primeramente por la falta de presupuesto.

La desaparición del Inadem impedirá concretar diversos proyectos, entre ellos el Recinto Fiscalizado Estratégico y la Central de Abastos.

Afirmó que en los últimos dos años se consolidarán dichos proyectos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.