Conecta con nosotros

Internacional

“ETA” DEBILITADO A HURACÁN CATEGORÍA 2 CASTIGA CON LLUVIAS A NICARAGUA

Publicado

el

MIAMI.- El huracán Eta, que azotó este martes el Caribe Norte de Nicaragua, perdió parte de su fuerza al internarse en tierra firme y afectar con intensos vientos y aguaceros la empobrecida zona, informaron organismos de emergencia local y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), estadounidense.

El ciclón provocó aguaceros en gran parte de América Central, especialmente en Honduras, donde una niña murió por un derrumbe de una casa en el norte de ese país.

El fenómeno bajó de categoría 4 a 2, con vientos sostenidos de 176 km/h cuando se enrumbaba al municipio de Rosita, en el llamado “triangulo minero”, una zona de extracción artesanal de oro en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), según el último reporte del CNH.

Se espera que Eta alcance el triángulo minero en la madrugada del miércoles como un huracán categoría 1, con vientos de 120 km/h, antes de convertirse en tormenta tropical en el norte de Nicaragua, y alcanzar territorio de Honduras como depresión tropical al final de ese día, según director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.

Eta castigó con fuertes vientos y lluvias a Bilwi, capital de la RAAN, donde impactó este martes con vientos de 240 km/h, causando inundaciones, cortes de carreteras y desborde de ríos en las empobrecidas ciudades y aldeas localizadas sobre el litoral.

El ministro de Infraestructura, Oscar Mojica, dijo que “hay caída de bastantes árboles y una fuerte afectación de transitabilidad” en toda la región.

El caudaloso río Wawa, que une a Bilwi con el resto del país, quedó desbordado de su cauce normal.

– “Bastante destrucción” –

El huracán, que evolucionó rápidamente el lunes en las aguas cálidas del Caribe, arrancó numerosos techos de viviendas en la región, donde la población de origen indígena y afrodescendiente sufre los furiosos efectos del ciclón desde la tarde del lunes.

“Bilwi esta muy afectado, hay barrios aledaños y puentes inundados, muchas casas sin techo y la situación sigue porque el huracán sigue su pasó hacia adentro del territorio con mucha lentitud”, dijo el voluntario de organismos comunitarios, Kevin González.

“Fue una noche de terror porque las fuertes ráfagas de viento generaban un sonido como si fuera un tractor demoliendo todo a su paso”, dijo a la AFP Joel Quin de 35 años, vecino de Bilwi.

Giovany Nelson, 34 años, contó que permaneció junto a su familia “encerrado en un cuarto escuchando cómo el viento desbarataba el techo”. La magnitud de la tempestad “nos sorprendió y llenó de zozobra”.

Por el momento no se conoce de víctimas fatales en Nicaragua, dijeron las autoridades.

La vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo manifestó que Eta “no ha sido tan catastrófico en daños materiales como se esperaba”.

En Bilwi y las comunidades adyacentes del Caribe viven unas 100.000 personas, en su mayoría indígenas dispersos en poblados que han sido afectados por el huracán, como Tuapí, Krukira, Sandy Bay, Cabo Gracias a Dios, Prinzapolka, Wawabar, Karatá, Haulover, Wauhta, Kamwatla y Walpalsiksa.

En la comunidad costera de Prinzapolka, los vientos de Eta desprendieron las láminas de zinc de las casas de madera, que salieron volando, dijo a la AFP el maestro miskito Kevin Lacwood.

El gobierno informó que lograron evacuar a 20.000 personas a casas seguras o refugios.

– Apoyo internacional –

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que “está proporcionando apoyo logístico y de telecomunicaciones, incluidos almacenes móviles, oficinas prefabricadas, sistemas de generación y radio y satélite para apoyar” la emergencia en el Caribe.

A su vez, Unicef advirtió que cerca de 500.000 niños y adolescentes están en riesgo por el paso de ETA y anunció la entrega de suministros de emergencia para higiene, recipientes de agua y tabletas de desinfección para dar respuesta a las necesidades de los niños y sus familias, incluidas 10.000 personas evacuadas de los Cayos Miskitos, frente a Bilwi.

Tanto Nicaragua como Honduras decretaron alerta roja antes de la llegada del ciclón, que esperan se deprima a tormenta tropical en las próximas horas.

En Honduras, una niña murió en el derrumbe de una vivienda en la norteña San Pedro Sula, la segunda ciudad del país.

Unas 500 personas fueron evacuadas en ciudades del Caribe hondureño a causa de las inundaciones, y trasladadas a albergues.

Las fuertes lluvias azotaban los puertos hondureños de La Ceiba y Tela, donde las lluvias provocaron crecidas de una quebrada y los ríos Lean y La Masica en el departamento caribeño de Atlántida.

También golpeaba el oriental departamento hondureño de Gracias a Dios habitado por indígenas misquitos.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele dijo en cadena nacional de radio y televisión que más de 100.000 personas del gobierno, instituciones de socorro, policía y ejército están listos para ayudar a la población por los efectos del huracán y llamó a seguir las medidas preventivas y estar preparados por si hay necesidad de ser evacuados.

Fuente Infobae

.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.