Internacional
NICARAGUA DESALOJA A 1650 PERSONAS POR TORMENTA TROPICAL ETA

NICARAGUA.- Las autoridades nicaragüenses evacuaron este domingo a 1,650 ciudadanos de los Cayos Miskitos, en el Caribe, como una medida de prevención ante la tormenta tropical Eta que podría ser huracán en las próximas horas antes de estar cerca de las costas de Nicaragua y Honduras.
El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), en conjunto con la Fuerza Naval, evacuaron hacia “casas solidarias” de Bilwi o Puerto Cabezas, principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Norte), a las 1.650 personas.
Entre los evacuados, se encuentran 150 tripulantes provenientes de los Cayos Miskitos, según el reporte oficial.
La Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia (norte) se encuentran en estado de alerta amarilla o de vigilancia, en tanto el resto del país se encuentra en estado de alerta verde o preventiva.
El ministro director del Sinapred, Guillermo González, dijo que han enviado 88 toneladas de alimentos hacia el Caribe, “previendo cualquier situación”.
Alimentos como arroz, maíz, aceite, complementos proteínicos con soja y otros elementos serán entregados a las familias que resulten mayormente afectadas, afirmó.
De Tormenta tropical a Huracán
En la víspera, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones en el Caribe nicaragüense, como una medida de seguridad por la presencia de la tormenta tropical Eta que podría impactar en la costa caribe de Nicaragua mañana lunes convertido en huracán.
Los vientos de la tormenta tropical Eta aumentaron a 65 millas por hora (100 km/h) y se espera que alcance categoría de huracán mientras avanza durante la noche hacia las costas caribeñas de Nicaragua y Honduras, donde impactará el lunes o martes.
Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), a las 21.00 GMT de hoy estaba a 285 millas (460 km) al este del cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, y a unas 305 millas (495 km) al este-noreste del nicaragüense Puerto Cabezas.
La tormenta se movía a 15 millas por hora (24 km/h) hacia el oeste y va a seguir ese rumbo pero a menos velocidad esta noche, cuando se espera que llegue a tener vientos de huracán.
El reforzamiento de los vientos está previsto que continúe hasta que toque tierra el lunes por la noche o el martes por la mañana.
Según el NHC, Eta se va a mover después del impacto por el norte de Nicaragua hasta el miércoles.
De acuerdo con los avisos y vigilancias emitidos por el NHC, Eta pude tocar tierra en algún punto de la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Sandy Bay Sirpi o en la costa de Honduras, desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua.
El nombre de Eta
Eta es el nombre de una letra griega y es la primera vez que se usa para denominar una tormenta en la historia.
El alfabeto griego se usa para denominar tormentas cuando se agota la lista de 21 nombres que elabora para cada año la Organización Meteorológica Internacional.
En esta muy activa temporada ciclónica en el Atlántico se han formado 28 tormentas con nombre, de las cuales 11 han llegado a ser huracanes.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 hora
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 50 minutos
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 21 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI