Internacional
EL PASO DEL TIFÓN MÁS FUERTE DE 2020 DEJA AL MENOS DIEZ MUERTOS Y TRES DESAPARECIDOS EN FILIPINAS

FILIPINAS.- Al menos 10 personas murieron y otras tres desaparecieron después de que el tifón Goni, el más fuerte del mundo este año, atravesara el domingo el sur de Luzón, la principal isla de Filipinas, según un recuento inicial del gobierno.
Más de 300 casas quedaron sepultadas bajo las rocas volcánicas y los flujos de lodo del volcán Mayon en la provincia de Albay, en la región de Bicol, dijo un legislador.
Las mareas golpearon algunas ciudades costeras, mientras que los ríos se desbordaron y los diques fueron destruidos, sumergiendo varias aldeas en Bicol.
Los muertos y desaparecidos se encontraban todos en Bicol, incluidos nueve en Albay, dijo la Oficina de Defensa Civil.
Más temprano ese mismo día, el gobernador de Albay, Al Francis Bichara, informó de que un niño de cinco años había sido arrastrado por las inundaciones repentinas de su provincia. El organismo de gestión de desastres todavía estaba validando los datos.
Goni se debilitó aún más después de tocar tierra por tercera vez en la provincia de Quezón y por cuarta vez en Batangas antes de dirigirse al Mar de China Meridional.
La tormenta más fuerte del mundo este año, que había alcanzado una categoría de super tifón y trajo violentos vientos e intensas lluvias, se debilitó aún más con vientos sostenidos de 125 kph (78 millas por hora) y ráfagas de hasta 170 kph, dijo la oficina meteorológica.
Más de 390.000 personas se desplazaron hacia una zona más segura, incluidas más de 345.000 personas a centros de evacuación, lo que suscitaba preocupación por el cumplimiento de los protocolos de salud relacionados con el coronavirus.
Goni es una de las tormentas más fuertes que ha azotado Filipinas desde el Haiyan de 2013, que mató a más de 6.300 personas.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 15 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 14 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO