Internacional
DISTURBIOS EN ESPAÑA Y FRANCIA POR RESTRICCIONES ANTICOVID
ESPAÑA.- Varias ciudades de Francia y España fueron el escenario de incidentes la noche del sábado, con enfrentamientos y disturbios en protesta por las medidas de restricción impuestas por la pandemia de covid-19, informaron fuentes policiales de ambos países.
En pleno confinamiento en Francia, varias ciudades cerca de París, y Burdeos, se registraron autobuses incendiados y apedreados y disparos de fuegos artificiales contra policías.
En los últimos años, la fiesta de Halloween el 31 de octubre se ha visto salpicada de violencia urbana en diferentes ciudades francesas.
En Sartrouville, en el departamento de Yvelines, cercano al a capital, los bomberos intervinieron hacia las 23H00 para apagar un incendio de un autobús, vacío de pasajeros.
El conductor pudo salir cuando se dio cuenta de que el vehículo estaba en llamas, por lo que no hay heridos”, precisaron los bomberos.
En otra ciudad, Mureaux, hacia las 22H00 varias personas lanzaron “proyectiles” a un equipo de policías “sin alcanzarlos”, según una fuente policial, que añadió que los agentes utilizaron granadas lacrimógenas.
Entre incidentes en otra ciudad, agentes fueron el blanco de “una veintena” de disparos de fuegos artificiales hacia las 23H00, según la misma fuente. No se registró ningún herido.
También hubo incidentes en otras tres comunidades del mismo departamento, según la policía.
El sábado por la noche en Burdeos, la carrocería de un furgón de las fuerzas de seguridad CRS de la policía fue perforada por un proyectil en el barrio de Aubiers, donde estos agentes estaban patrullando.
El agujero “podría corresponder al de un objeto metálico disparado por una honda”, indicó la policía, que señaló que no se pudo localizar al autor.
En otro barrio de esta ciudad del suroeste de Francia, un autobús fue apedreado el sábado por la noche por una decena de personas, según la policía, aunque no hubo heridos.
Por su parte, la policía española detuvo la noche del sábado al domingo a decenas de personas en varias ciudades del país, donde se produjeron por segunda noche consecutiva disturbios y protestas contra las restricciones impuestas por el covid-19.
Los mayores altercados se produjeron en Madrid, con grupos de manifestantes gritando “¡Libertad!” y montando barricadas en una de las principales arterias de la capital, la Gran Vía, según imágenes divulgadas por las redes sociales.
Doce personas, incluyendo a tres policías, resultaron levemente heridas en los enfrentamientos. La policía anunció que detuvo a 32 personas.
También se produjeron disturbios en Logroño, capital de la zona vitícola de La Rioja, donde fueron detenidas seis personas, así como en Bilbao y Santander (norte), además de Málaga (sur).
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, condenó los incidentes.
Sólo desde la responsabilidad, la unidad y el sacrificio lograremos vencer a la pandemia que asola a todos los países. La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable. No es el camino”, tuiteó el jefe del ejecutivo español.
El viernes por la noche, al menos 20 policías resultaron heridos en enfrentamientos con manifestantes en Barcelona (nordeste), donde 12 personas fueron arrestadas.
Más de 35 mil personas han muerto por el covid-19 y más de 1.1 millones se contagiaron en España, que adoptó un estricto confinamiento en la primavera boreal y donde las numerosas restricciones impuestas desde julio no fueron suficientes para evitar la segunda ola que sacude al país.
En España, cinco regiones, incluida la de Madrid, ordenaron esta semana un cierre perimetral del territorio (no se puede entrar ni salir) y los diputados aprobaron prolongar seis meses el estado de alarma.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 11 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 11 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 11 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 11 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 10 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 10 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 10 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER























