Internacional
SUPERTIFÓN GONI TOCA TIERRA EN FILIPINAS CON VIENTOS DE 300KM/H

FILIPINAS.- En Filipinas, el supertifón Goni toca tierra como un extremadamente poderoso categoría 5 con vientos sostenidos superiores a 300 km/h, de acuerdo con los primeros reportes, hay posibles efectos catastróficos en la región por marea de tormenta, lluvias torrenciales y vientos severos
#FILIPINAS | 31.10.2020
✔El tifón más fuerte del 2020…⚠Hace dos horas ( 7:20 am. 01.11.2020) el supertifón Goni a tocado tierra en Albay en el sur de Luzón, con vientos sostenidos de 225 km/h. y rachas de hasta 310 km/h. pic.twitter.com/s1M7NvcBMd
— RedClimáticaMundial (@Alerta_Noticias) November 1, 2020
Cerca de un millón de personas fueron evacuadas de sus casas el sábado en Filipinas, ante la llegada del tifón Goni, el más potente del año.
Con vientos “destructores” de hasta 205 km/h y olas de hasta tres metros en las costas, advierten las autoridades, el tifón golpeará la isla de Catanduanes el domingo por la mañana, antes de cruzar a la isla principal de Luzón.
Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inundando una gran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam.
“Esperamos tormentas y estamos vigilando los volcanes Mayon y Taal por posibles avalanchas de lodo volcánico”, agregó.
Ricardo Jalad, jefe de Defensa Civil, dijo que “casi un millón” de personas han abandonado sus hogares en la región de Bícol, que incluye la parte sur de Luzón y Catanduanes.
AVISO:
El súper #tifón #Goni golpea la ciudad de #Sorsogon #Filipinas con viento potencialmente catastrófico a las 7:13 am del 1 de noviembre de 2020
EXTREMAR PRECAUCIONES #TyphoonRolly #RollyPH
Vía @rapplerdotcom pic.twitter.com/6IFGIXY7X9— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) November 1, 2020
Las autoridades pasaron el sábado reuniendo vehículos de rescate, equipos de respuesta de emergencia y víveres ante la llegada del tifón.
“Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales” podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en esta región de 20 millones de habitantes, advirtieron los servicios meteorológicos.
AHORA: El tifón Goni en la provincia de Polangui, Filipinas.pic.twitter.com/3q6uSbTxFL
— Mundo en Conflicto ? (@MundoConflicto_) November 1, 2020
??#FILIPINAS | Fuertes ráfagas de vientos y lluvia en el Puerto de la ciudad de Masbate tras el azote del tifón #Goni.#RollyPH #TyphoonRolly #TyphoonGoni pic.twitter.com/Td03slVuOZ
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) November 1, 2020
Y “la evacuación de las poblaciones amenazadas es aún más complicada este año debido al covid-19”, explicó a la AFP el portavoz de los servicios de defensa civil regionales, Sería el ciclón más poderoso de 2020 Foto Especial
Las Sería el ciclón más poderoso de 2020 Foto Especial , cerradas debido a la pandemia, servirán de refugio de emergencia, así como los centros de evacuación administrados por el gobierno y los gimnasios.
#Filipinas ?? || A pesar de perder potencia al tocar tierra, el tifón #Goni ya provoca estragos en su paso por la provincia de Albay, ciudad filipina con más de un millón de habitantes #N4V pic.twitter.com/5txO1ICN43
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) November 1, 2020
Del otro lado del mundo, con todo el tifon Goni, con esta velocidad de viento cualquier objeto es un proyectil. https://t.co/PXsieQOanx
— Jaffet Cervantes L (@JaffetCervantes) November 1, 2020
??#FILIPINAS | Más imágenes de cómo afecta el tifón #Goni al municipio de Camalig, en la provincia de Albay.#RollyPH #TyphoonRolly #TyphoonGoni pic.twitter.com/dW5AUHMst8
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) November 1, 2020
Los filipinos se ven afectados cada año por un promedio de una veintena de tormentas tropicales y tifones, que destruyen cosechas, casas inestables e infraestructuras, manteniendo a poblaciones enteras en la pobreza permanente.
La peor tormenta de la historia reciente fue en 2013. El tifón Haiyan causó más de 7.300 muertos, sobre todo en la ciudad central de Tacloban, que quedó sumergida por olas gigantes.
AHORA: Tifón Goni golpea un campo de arroz en Pacol, Filipinas.pic.twitter.com/3ToaqCTvD3
— Mundo en Conflicto ? (@MundoConflicto_) November 1, 2020
AHORA: Fuertes lluvias y vientos del tifón Goni golpean a Ligao en Filipinas.pic.twitter.com/Rmw4lPjB2q
— Mundo en Conflicto ? (@MundoConflicto_) November 1, 2020
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 16 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 17 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Viralhace 2 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA