Conecta con nosotros

Chetumal

DIPUTADOS APRUEBAN CUENTA PÚBLICA 2018 CON 111 MDP DE OBSERVACIONES

Publicado

el

CHETUMAL (Ericka Novelo / 5to Poder).- Con observaciones en el ejercicio de más de 111 millones de pesos, La XVI Legislatura aprobó la Cuenta Pública Ejercicio 2018 del Gobierno de Carlos Joaquín González.

Seis secretarías, paraestatales y ayuntamientos fueron los órganos que presentaron irregularidades en el gasto correspondiente.

Con 19 votos a favor y cinco en contra, el Congreso del Estado aprobó la Cuenta Pública 2018 del Poder Ejecutivo.

Consistió en el análisis y resultados de 151 informes individuales derivados de las 223 auditorías practicadas a 104 entes fiscalizables.

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Martínez Arcila, indicó que se auditó una muestra representativa del 65 por ciento de los ingresos fiscalizados del Estado, que ascendieron a 25 mil 650 millones 300 mil 981 pesos.

Mientras que, del total de los egresos fiscalizados, con un importe de 21 mil 510 millones 375 mil 990 pesos, se fiscalizó una muestra representativa del 61 por ciento.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, José de la Peña Segura, expuso que se realizaron cuatro sesiones de trabajo, en las cuales participaron integrantes de la Unidad de Vigilancia de la Comisión, así como del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

“La Comisión lo que buscaba era transparentar lo que la ley nos obliga hacer, yo aplaudo las posturas de los demás compañeros, creo que la Cuenta Pública 2018 tiene muchas observaciones que se tienen que seguir y no solamente las de 2018, sino que tenemos que revisar también qué fue lo que pasó con los procedimientos que se establecieron en 2017, si se cumplieron los objetivos de las denuncias penales”, abundó.

Los diputados Roberto Erales Jiménez, Ericka Castillo Acosta, Linda Cobos Castro y Edgar Gasca Arceo cuestionaron las observaciones realizadas.

Inclusive, votaron en contra de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo Ejercicio Fiscal 2018.

Porque existen 111 millones de pesos ejercidos por secretarías, ayuntamientos, paraestatales, paramunicipales, órganos desconcentrados y fideicomisos, que faltan por comprobar.

En las observaciones se reportó que la Coordinación General de Comunicación (CGC) no ha comprobado el gasto de 647 mil peos.

El Sistema DIF municipal de Solidaridad resta por solventar 94 mil pesos; la Operadora y Administración de Bienes Municipales S.a. de C. V, tres millones 150 mil mientras que el Instituto Municipal de la Mujer de Benito Juárez, 4.5 millones de pesos.

En torno a los ayuntamientos, José María Morelos más de 354 mil pesos; Felipe Carrillo Puerto excede un millón 200 mil pesos; Puerto Morelos resta solventar 5.9 millones; Othón P. Blanco 4.5 millones; Cozumel supera los ocho millones; Tulum 5.4 millones y Solidaridad, 754 mil pesos.

Entre los entes paraestatales destacan el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 362 mil 540 pesos; el Instituto para la Juventud, 139 mil; la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, 1.4 millones de pesos; la Universidad Politécnica, 1.3 millones de pesos; la Universidad Intercultural Maya con más de 20 millones de pesos; la Universidad de Quintana Roo resta por solventar 1.7 millones; mientras que la Agencia de Proyectos Estratégicos, 6.5 millones.

La Secretaría de Turismo (Sedetur) debe comprobar 2.3 millones de pesos; la Secretaría de Educación, 912 mil pesos; la Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP), más de 17 millones; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), 2.9; la Secretaría de Desarrollo Agrícola Rural y Pesca (Sedarpe), supera el millón de pesos, en tanto que la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), 2.3 millones de pesos.

Compartir:

Chetumal

GOBIERNO DE OTHÓN P. BLANCO PROTEGE A LA CIUDADANÍA: SUSPENDEN INSTALACIÓN DE VALLA PUBLICITARIA POR RIESGO CLIMÁTICO

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar ciudadano al rechazar la instalación de una estructura metálica para anuncios publicitarios cerca del estadio Nachan Ka’an en Chetumal. Tras un análisis conjunto de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología y la Coordinación de Protección Civil Municipal, se dictaminó que dicha valla representaría un alto riesgo ante fenómenos meteorológicos como suradas, tormentas tropicales y huracanes.

El proceso inició en mayo de este año cuando se inspeccionó la estructura, construida sin permisos previos. Aunque el responsable presentó una solicitud formal de autorización, las autoridades municipales determinaron que el tamaño y tipo de instalación la hacen vulnerable a desprendimientos peligrosos, con potencial de daños a personas, vehículos y viviendas.

Debido a esta evaluación técnica y al incumplimiento normativo, se notificó el retiro inmediato de la valla. El predio, de propiedad privada desde 2014, no forma parte del Municipio ni del Gobierno Estatal, lo que refuerza la decisión de salvaguardar a la ciudadanía, especialmente en temporada de lluvias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO

Publicado

el

Quintana Roo, 24 de julio de 2025 — Este jueves se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en toda la entidad, con temperaturas que rondan los 35 °C y sensación térmica superior a los 40 °C. Además, se pronostican lluvias fuertes con descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente por la tarde, debido a canales de baja presión y humedad del mar Caribe.

Temperaturas por municipio:

  • Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Chetumal: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
  • José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Benito Juárez: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C

Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y estar atentos a posibles lluvias intensas. El calor y la humedad dominarán el día en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.