Conecta con nosotros

Internacional

“ZETA” SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1; TOCARÁ TIERRA EN LUISIANA ESTE MIÉRCOLES

Publicado

el

MIAMI. – La madrugada de este miércoles, Zeta se convirtió en huracán sobre el Golfo de México después de haberse degradado a tormenta tropical a su paso por la península de Yucatán, y se espera que llegue ésta tarde a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.
Zeta se convirtió en huracán de categoría 1 (en una escala de 5) con vientos de hasta 150 km/h, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami.Los meteorólogos prevén que el ciclón se fortalezca aún más durante el día y que llegue al área de Nueva Orleans, en Luisiana, como categoría 2.

Se ha emitido una advertencia de huracán que se extiende desde la ciudad de Morgan City, Luisiana, hasta la frontera entre Misisipi y Alabama.

Además de los vientos y las fuertes lluvias, el NHC también advirtió sobre los peligros del aumento del nivel del mar.

“Ya está bastante claro que Zeta golpeará directamente en Nueva Orleans. Termine de prepararse esta mañana“, tuiteó el miércoles temprano la alcaldesa de la ciudad, LaToya Cantrell. “Asegúrese de tener agua, alimentos y medicamentos para todos en su hogar.”

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, aprobó la declaración del estado de emergencia para Luisiana el martes por la noche, permitiendo que se liberen recursos federales, anunció la Casa Blanca.

El huracán será la quinta tormenta con nombre que impacte en la costa de Luisiana este año. Las tormentas solo reciben el nombre cuando tienen cierta intensidad.

Los huracanes Laura y Delta azotaron recientemente el mismo lugar de la costa de este estado.

El huracán Zeta, que se formó sobre el mar Caribe, tocó tierra el lunes por la noche en las cercanías de Ciudad Chemuyil, en Quintano Roo y su paso no dejó víctimas, según declaró el gobernador Carlos Joaquín González.

La temporada de huracanes, que aún no ha terminado, es particularmente intensa este año. Debido a que se acabó la lista de nombres previstos, los meteorólogos comenzaron a identificarlos con el alfabeto griego.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Protestas Laborales Paralizan Europa en el Día Internacional del Trabajo

Publicado

el

Europa vive una jornada histórica de reivindicación laboral este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con millones de trabajadores tomando las calles en ciudades como París, Madrid, Berlín y Roma. Las demandas se centran en salarios dignos, reducción de la brecha salarial, y mejoras en las condiciones laborales en sectores clave como la sanidad, educación y el transporte público.

En París, los icónicos Campos Elíseos fueron escenario de una multitudinaria manifestación organizada por sindicatos que exigen medidas más contundentes contra la inflación y contratos laborales más estables. Mientras tanto, en Madrid, el grito unificado de “¡No más precariedad laboral!” resonó desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados, donde líderes sindicales entregaron propuestas concretas al gobierno.

La intensidad de estas protestas no tiene precedentes en la última década, especialmente tras la pandemia que intensificó las desigualdades económicas. En Berlín, los trabajadores del transporte público paralizaron el sistema de metro y autobuses durante varias horas, exigiendo negociaciones inmediatas con el gobierno local.

Lo que hace única esta ola de protestas es la coordinación transfronteriza. Los sindicatos europeos han unido fuerzas, llevando a cabo un “Día de Huelga Continental,” un esfuerzo conjunto para presionar a la Unión Europea a priorizar los derechos laborales en su agenda.

Esta jornada reivindicativa no solo destaca la solidaridad entre trabajadores de distintos países, sino que pone en el centro del debate político europeo el papel de las instituciones en garantizar un futuro más justo y equitativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EL VATICANO SE PREPARA PARA UN CÓNCLAVE HISTÓRICO: EL FUTURO DE LA IGLESIA EN JUEGO

Publicado

el

Bajo los majestuosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el próximo 7 de mayo dará inicio uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, no solo marcará el rumbo espiritual de más de 1,300 millones de fieles, sino que también podría redefinir el papel de la Iglesia en un mundo en constante cambio.

Con 135 cardenales electores provenientes de todos los rincones del planeta, el cónclave promete ser un reflejo de la diversidad y los desafíos globales. Entre ellos destaca Mykola Bychok, un cardenal ucraniano de tan solo 45 años, cuya juventud y compromiso con causas sociales lo convierten en una figura clave en esta elección. Su participación simboliza una apertura hacia nuevas generaciones y perspectivas dentro de la jerarquía eclesiástica.

El proceso comenzará con una solemne misa en la Basílica de San Pedro, seguida de la tradicional entrada a la Capilla Sixtina, donde los cardenales jurarán mantener el más estricto secreto sobre las deliberaciones. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, y el mundo estará atento a la emblemática chimenea que anunciará el resultado: humo blanco para un nuevo Papa, humo negro si aún no hay consenso.

Este cónclave no solo es un evento religioso, sino también un momento de reflexión sobre el legado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, y los retos que enfrentará su sucesor. Desde la lucha contra la desigualdad hasta el fortalecimiento de la fe en tiempos de incertidumbre, el próximo Papa tendrá la misión de guiar a la Iglesia hacia un futuro más inclusivo y relevante.

Mientras tanto, el Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial, con miles de fieles y periodistas congregados en la Plaza de San Pedro, esperando ansiosos el anuncio que definirá una nueva era para la Iglesia Católica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.