Conecta con nosotros

Chetumal

SISTEMA DE BAJA PRESIÓN AMENAZA AL CARIBE CON LLUVIAS

Publicado

el

CHETUMAL. – Una zona de Baja Presión en el mar Caribe con 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, se localiza a 585 km al este sureste de #QuintanaRoo.

Para este día, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de
Campeche y Chiapas, y puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo, el sur de Veracruz y
Yucatán. Serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre la Península de
Yucatán y el sureste de México, e interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Golfo
de México y del Mar Caribe.
Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del país, provocando intervalos de
chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, además de
viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) para la región del Istmo y Golfo de
Tehuantepec.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento
durante las tormentas.

También se estiman lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango, Estado de México, Puebla, San Luis
Potosí y Sinaloa.

A su vez, el Frente Frío Número 8 se extenderá sobre el norte y noreste de México, propiciando intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La masa de aire frío que impulsará al frente provocará un descenso en la temperatura a partir de la tarde-noche sobre el norte y noreste del territorio nacional.

Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas, para las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras de Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
mantiene en vigilancia la evolución y trayectoria del huracán Epsilon y una zona de baja presión, ambos en el Océano Atlántico.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Mar Caribe aumentó a
50 por ciento de probabilidad para desarrollo a ciclón tropical en la previsión a 48 horas. Se ubicó
aproximadamente a 585 kilómetros (km) al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza
lento hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas 30 km/h.
El huracán Epsilon, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 300 km
al este de Bermuda y a 2 mil 795 km al este-noreste de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza al nor-
noroeste a 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h. No
representa riesgo para el territorio mexicano.
Pronóstico por regiones
Se pronostica, para el Valle de México, ambiente fresco y nubosidad dispersa durante la mañana;
incremento de nublados en el transcurso de la tarde, con lluvias aisladas en el Estado de México, y
viento del norte de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica
temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius; y para Toluca,
Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en la
costa occidental de la península. En la tarde, se espera ambiente caluroso, cielo parcialmente
nublado y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en Baja California.
El estado del tiempo para la región Pacífico Norte será de ambiente fresco durante la mañana y muy
caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado en la mayor parte de la región, lluvias aisladas
en Sinaloa, así como viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h en Sonora.
Para los estados del Pacífico Centro, se pronostica cielo parcialmente nublado en la mañana y
nublado hacia la tarde, con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Colima,
Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
Las condiciones meteorológicas previstas para entidades del Pacífico Sur serán de cielo nublado por
la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y chubascos en Guerrero y Oaxaca, todas.

acompañadas de descargas eléctricas. Se espera ambiente caluroso en zonas costeras y viento del
norte de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
En la vertiente del Golfo de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día; por la tarde
se incrementará la nubosidad, con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas
eléctricas en Tabasco, fuertes en el sur de Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas. Se
pronostica ambiente fresco por la mañana en zonas montañosas y ambiente caluroso por la tarde, así
como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado en el día e incremento de nubosidad
hacia la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, así como fuertes en Quintana Roo y
Yucatán, todas acompañadas de descargas eléctricas. Se espera ambiente caluroso y viento de
dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
La Mesa del Norte tendrá cielo parcialmente nublado en la mayor parte de la región; se incrementará
la nubosidad por la tarde, con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en
Coahuila y Nuevo León, además de lluvias aisladas en Durango y San Luis Potosí. Se prevé ambiente
frío con heladas matutinas en zonas montañosas, caluroso hacia la tarde y viento de dirección
variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Finalmente, para la Mesa Central se estima ambiente frío con heladas por la mañana en zonas
serranas. Por la tarde, se espera cielo medio nublado, ambiente caluroso, con probabilidad de lluvias
aisladas en Puebla, además de viento del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las
páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter
@conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la
aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por
municipio.

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
  • Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C

☔ Recomendaciones

La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.

Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.