Conecta con nosotros

Nacional

EN RIESGO 126 MIL PERSONAS POR DESFOGUE DE PRESA “PEÑITAS”

Publicado

el

TABASCO.- Al menos 126 mil personas que habitan en más de 90 comunidades de los municipios de Centro, Nacajuca, Jalpa y Cunduacan Tabasco se encuentran en riesgo de anegaciones ante el aumento de la extracción de la presa Peñitas de mil 100 a mil 350 metros cúbicos por segundo.

El Instituto de Protección Civil prevé que con el desfogue de la presa Peñitas, los ríos Carrizal y Samaria aumenten de forma importante el embalse.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Peñitas que forma parte del sistema de presas del Alto Grijalva tiene una capacidad de almacenamiento de 0.24 metros, de allí la necesidad de extraer agua sobre los afluentes de la planicie tabasqueña.

Asimismo, informó que de los diez ríos que surcan la geografía tabasqueña y que son monitoreados habitualmente registraron ascensos en las últimas 24 horas:

Informó que los ríos que no dependen de la presa “La Sierra” y “Pichucalco”, se encuentran por encima de su escala critica; los ríos Teapa y Puxcatán están en alerta amarilla a centímetros de alcanzar su nivel máximo.

En tanto que los ríos que dependen de la presa Peñitas “El Carrizal” y “El Samaria” registraron ascensos con las lluvias del Frente Frío número cuatro, sin embargo, están 3. 19 metros y 1. 38 metros respectivamente de alcanzar su escala critica.

Hasta el momento el Instituto de Protección Civil reporta un total de 10 mil 500 personas afectadas de cinco municipios, entre los más afectados está Centro, donde se ubica Villahermosa, capital de Tabasco. (Excélsior)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.


El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.

México regresa a las cumbres regionales

AME7359.TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, este miércoles durante el recibimiento a los mandatarios previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.


Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.