Conecta con nosotros

Nacional

MÉXICO CERRARÁ 2020 CON CASI 59 MILLONES DE TURISTAS NACIONALES: SECTUR

Publicado

el

CDMX.- La Secretaría de Turismo (Sectur) previó que México cerrará con casi 59 millones de visitantes nacionales en 2020Miguel Torruco, titular de la dependencia, señaló que los visitantes generarían un consumo de hospedaje de 112 mil 898 millones de pesos, cifra muy inferior a la registrada en 2019.

Debido a la paulatina apertura de la actividad turística en México en medio de la pandemia del coronavirus, Sectur estimó que al cierre del 2020, el turismo nacional sume 58 millones 879 mil visitantes, con un consumo de hospedaje de 112 mil 898 millones de pesos; en contraste con los 102 millones de turistas que se registraron durante el año pasado y que generaron 211 mil 327 millones de pesos en ese rubro.

“Este es el tamaño de la contracción que consideramos se puede dar en materia de turismo doméstico”, dijo.

Ocupación hotelera

En la ocupación hotelera, detalló Torruco, prevén dos escenarios, uno con el semáforo epidemiológico amarillo y otro en naranja, en el primero estiman una ocupación hotelera promedio de 32.9 por ciento, mientras que en el segundo escenario se estima una ocupación de promedio de 42.8 por ciento.

Destacó que son seis plazas turísticas en el país las que concentran el 86 por ciento del turismo de internación, las cuales son: Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos, Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta.

“Estas proyecciones son generalizadas, pero todavía pueden mejorar en caso de que se avance en las seis plazas de vocación turística por concentrar el mayor porcentaje de turistas”, expuso.

Respecto a la llegada de turistas nacionales por vía aérea, detalló que se estima un arribo de 6 millones 847 mil turistas, mientras que los turistas fronterizos llegarán a los 12 mil 336 visitantes y los fronterizos que se desplazarán por automóvil se ubicarán en 9 millones 932 mil turistas.

“Podemos decir que para el próximo año seguirá un gran periodo de crecimiento y recuperación”, indicó.

Respecto a la llegada de turistas por crucero, señaló que durante 2019 se recibieron 9 millones 95 mil visitantes, mientras que para este año prevén una llegada de sólo 3 millones 135 mil viajeros.

Apuesta por visitantes de Canadá

Explicó que el turismo canadiense como el de Estados Unidos, que representan el 66.4 por ciento de turismo extranjero, han preferido los viajes aéreos cortos, en específico de un rango de cuatro horas y media, por lo que destacó que de Canadá a México hay 22 rutas que se encuentran en el rango de tres a cuatro horas de vuelo.

Añadió que pasa lo mismo con el mercado de Estados Unidos, donde se encuentran 37 rutas con el mismo rango de tiempo.

“Hay una gran posibilidad de que México sea la gran opción para poder cambiar las expectativas, estamos convencidos, que ojalá fallen estas expectativas de cierre, porque serían para bien de un mayor porcentaje de ocupación, mayor derrama y de la recuperación de los empleos que se fueron perdiendo cuando se llegó al piso”.

 

Tianguis Turístico Digital

El secretario de Turismo añadió que en el Tianguis Turístico Digital se generaron ventas por aproximadamente 100 millones de dólares, donde las empresas y destinos más visitados fueron: Tren Maya, Hoteles City Express, Interjet, estado de Guerrero, Mérida, Posadas de México, Puebla, Xcaret y Yucatán.

“Nos fue muy bien, estamos muy contentos porque el tianguis digital llegó para quedarse, cada año llevaremos nuestras ediciones digitales y también vamos a iniciar la especialización”, comentó.

Añadió que la próxima edición del tianguis se realizará del 21 al 24 de marzo del siguiente año.

 

Tianguis de Pueblos Mágicos

En ese sentido, el funcionario dio a conocer que el segundo Tianguis de Pueblos Mágicos se realizará del 26 al 29 de noviembre en San Luis Potosí.

“Va a ser presencial y estamos sujetos a las disposiciones sanitarias del color naranja; en el caso de que cambie a amarillo elevaremos la participación, pero estaremos sujetos al cien por ciento de las disipaciones de salud”, indicó.

Con información de López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.